Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    julio 18, 2025

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

    julio 18, 2025

    Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

    julio 18, 2025

    Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB

    julio 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones
    • Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México
    • Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos
    • Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025
    • Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB
    • Aroldis Chapman logró una primera mitad de lujo en MLB con Boston Red Sox
    • Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL
    • Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025

      Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB

      julio 18, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025

      Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco

      julio 17, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Jesús Guerra: El Capablanca del box
    Béisbol

    Jesús Guerra: El Capablanca del box

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 29, 201812 comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    jesus guerra Pelota Cubana USA

    Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga

    “No lo olviden nunca, ¡este fue un gladiador!”, fueron las palabras de despedida de Jesús Guerra Jr., en el cementerio de Guane. Y no pudo ser más acertada la afirmación, porque su padre solo dejó de luchar cuando cerró los ojos definitivamente.

    Juan Ealo le llamó El Capablanca del box, cuando estuvo a sus órdenes en la preparación del equipo de las cuatro letras. Señal de un pensador para imponerse en el filosófico juego de béisbol, lleno de entramados y vericuetos que debe desbrozar un pitcher. No le faltó razón a aquel viejo zorro de la pelota cubana, que llevaba ese deporte en el alma.

    No todo fue color de rosas entre ellos. Un día me confesó: “En 1977 me llamaron para el entrenamiento del Cuba, no se me olvida aquel juego de preparación, contra un equipo tremendo, toda la artillería concentrada. Sin querer, oí a Juan Ealo cuando dijo: –Vamos a ver si Capablanca se escapa hoy. –Él me decía así, porque yo pensaba mucho cada lanzamiento, no me gustaba improvisar. Contra mí abrió Changa Mederos y lo relevó Lázaro Santana. Yo tiré siete innings y me hicieron una sola carrera, sin permitir extrabases. Entonces le pasé por el lado y dije, para que me oyera: –Capablanca no cree en el viejo este ni nada de eso, conmigo se jodieron de verdad. Al otro día hicieron un corte y me sacaron de la preselección…”

    Los números son importantes, pero no llevan alma ni corazón, se tornan fríos. Fue el caso de Jesús Guerra Hernández, quien vino a este mundo el 25 de julio de 1948, en Punta de la Sierra, municipio Guane, provincia de Pinar del Río. Y falleció en La Habana, a la 1.05 de la madrugada del 17 de diciembre de 2017, en el Hospital Carlos J. Finlay, donde era atendido.

    A él lo descubrió José Joaquín Pando, en un juego de poca monta en El Cayuco. Aquellos avezados ojos de pedagogía empírica, no podían desechar a uno de los grandes. Vio un exclusivo windup, más una dura y pesada recta, de esas que hacen cimbrar el madero, aunque le pegues fuerte a la esférica.

    Conversación simple, corta, desenfadada: –¿Quieres irte conmigo para Pinar del Río? –El muchacho no sabía quién era aquel hombre maduro, de voz precisa y gorra verde, pero confió en él. Después supo del Viejito y sus enseñanzas.

    A veces fue incomprendido. En su primer año en la VIII Serie Nacional, cuando pitcheaba frente al zurdo José Pérez, torpedero de los Azucareros, le lanzó una curva y sintió que el codo estallaba; dolor terrible. “Llamé a Arturo Díaz, mi receptor, y le expliqué lo sucedido. A su voz llegó el director, la respuesta fue dura para mí: –Que pitchée y se deje de pendejadas. –El catcher regresó a su posición. Yo a la mía, hice el windup y el lanzamiento picó a 35 pies de mí, me agarré el brazo y fui de rodillas al terreno, con lágrimas en los ojos; llegó Arturo corriendo, dándome aliento, a continuación la dirección de Azucareros, recuerdo a Natilla Jiménez, a mi entrenador y los compañeros de equipo. Fui llevado al Hospital Provincial de Santa Clara, donde me enyesaron por luxación en el codo. Al retorno resulté baja por toda la serie. Pensaron que había terminado como pitcher…”

    Pero no fue así. A quien cariñosamente llamamos Requemo, jamás creyó en las adversidades, su tesón por alcanzar los propósitos no tuvieron meta. Él era capaz de doblegar a un cíclope si se lo proponía. Y se lo propuso cuando regresó la lesión y con ella la incertidumbre. Se había resentido el codo cuando lanzó una curva a Rigoberto Rosique en el inning 11 del último juego de una serie, frente al estelar Alfredito García. El desafío duró 14 entradas, no se quejó y se impuso 3 x 2.

    “Entonces me convocaron al Latino y llamé a mi mamá: –Calienta agua para quitarme el yeso, que voy para La Habana a ganarme un puesto en el equipo Cuba. Ella me contestó: –Hijo, tú estás loco, será imposible. –Le apreté las manos con lágrimas en los ojos y le juré: –Sabes cuánto he luchado, de este brazo depende que ustedes tengan una casa decorosa, esta es mi oportunidad, hago el equipo o vengo lisiado. A las 11 de la noche llegó Ricardo Serrano, el Comisionado. Me encontró empapado de sudor, tirando contra la pared del cuarto. Le pedí que no dijera una palabra a La Habana, que iba a luchar con la vida para hacer el Cuba. Él cumplió y después del día y la media noche, logré encontrar un nuevo recorrido del brazo para poder tirar. Al regreso de una gira por Holanda y Japón, en mi pueblo me facilitaron recursos y les hicimos una casita nueva a mis padres. Cuando llegué a La Habana, al otro día me pusieron a tirar en una práctica, se me salían las lágrimas, pero lo hice bien y me gané el ansiado puesto. Yo no sé qué pasó con mi brazo, pero con el trabajo se fue “enderezando”, a base de agua fría y caliente. Aquella vez fuimos a Perú, Holanda, Panamá y a Japón, en la primera visita que hubo a ese país de un team cubano…”

    Trece Series Nacionales multiplicadas en cientos de amistades, con muchas horas acumuladas en el duro bregar, acicate ante los entuertos y categoría de artista. Símbolo de la simbiosis arte-deporte. En él todo fue elegancia, distinción, entrega, pasión, amor y tormento. Y digo tormento, porque tuvo que erguirse ante las adversidades y las incomprensiones. Puede usted buscar con lupa de orfebre otro que haya sufrido una seria luxación en el codo de lanzar, y que tal dolencia le sirviera para redoblar los esfuerzos, basado en un hedonismo deportivo que supo absorber. Y elevar a la cumbre.

    Después, el adiós al box, ese que se torna complejo, lo elevó a maestro-cazatalentos, cual el propio Pando, aquel que con la madre tendida en la funeraria, no faltó al encuentro decisivo. Requemo descubrió y trabajó con lanzadores ilustres como José Ariel Contreras, Pedro Luis Lazo y Norge Luis Vera, entre otros. Elevó al plano de ciencia el arte de lanzar, quien lo dude, ahí está su libro El pitcheo por dentro, ahora enriquecido con vivencias, de las que tomo pasajes enriquecedores para estas letras. Me exigió el Prólogo.

    De tal suerte, Jesús Guerra Hernández, quien por esas cosas de la vida anduvo hace años por el otro extremo del país y regresó al terruño, recorrió el camino más amplio en el diapasón beisbolero: lanzador, imprescindible vueltabajero y de Cuba, entrenador, manager, pedagogo, escritor… Quien pida más, no sabe apreciar la grandeza en un guajiro de nacimiento, estelar por su temple y caballero del mundo. Los pinareños estamos orgullosos de contar con quien encarnó y encarna tantas virtudes, aunque en la cima de todas, llevara la amistad. He ahí su excelencia moral.

    Serían incontables las conversaciones que tuvimos y, cosas de la vida, o de la muerte, la última fue en el velorio de Fernando Hernández. Allí recordamos tiempos pasados y hablamos del presente. Ya para entonces lo noté serio, delgado, sin aquella voz que retumbaba en el espacio. Enfermo de muerte, vino a rendir tributo al amigo y compañero en el terreno. Encabezó la primera guardia de honor junto a Urquiola, Juanito Castro y Félix Pino. Jesús Guerra no era el mismo. Quise invitarlo a una Peña: “Qué va Juany, ya no salgo de Guane”.

    Cuando los jóvenes lanzadores quieran mirarse en un espejo, tendrán que ir a su huella. Es que Requemo supo imponer una efigie de titán, así, ni más ni menos. Dueño absoluto de la escena, no solo en el terreno. Su presencia imponía un respeto que supo labrarse con letras mayúsculas, sin ser una alejada deidad.

    Jesús Guerra Hernández tuvo un carácter a veces hosco, otras sencillo, siempre atento. Criticaba con fuerza lo mal hecho, sin medir las consecuencias. Le sucedió cuando se sentía merecedor de un puesto en la rotación regular y, sobre todo, por ser excluido injustamente. Algunas veces cruzó pescozones con quienes serían sus allegados. Hasta increpó a quien estas palabras redacta cuando, casualmente, le conectó un doblete. No le hice caso; era, es y será mi amigo.

    La mayoría se retiraba en silencio a sus provincias sin ser elegidos, él podía criticar lo mal hecho. Sucedió en 1975. La selección sería de veinticinco atletas, después se decidieron por veinte y Jesús Guerra no estaba entre ellos. Cuando Servio Borges preguntó si alguien quería decir algo, se paró y pidió una explicación, las razones de su separación.

    “Su respuesta fue que el team debía ser una maquinaria de veinte hombres, donde cada cual tenía que mover bien las piezas. Yo le rebatí que no entendía esa decisión, si estaba en mi mejor forma, en mi mejor año. Salí de la reunión para regresar a Pinar del Río, entonces él me llamó a su oficina: –Guerra, ¿por qué me hiciste eso? –Yo mantuve mi criterio. Después, parece que por represalia, no me mandaron a buscar en 1976…” Y cuando volvieron a llamarlo en 1977, declinó la invitación. Tuvo que llegar en persona el propio Servio, acompañado por autoridades de la provincia. Un hombre de pelo en pecho.

    Abridor por excelencia, en trece Series Nacionales, ganó 114 desafíos, perdió 84 y salvó un par de ellos. Otros han superado esas cifras, a fin de cuentas este es un país de peloteros, él lo sabía bien, pero ninguno con su efigie de granito, donde se daban la mano la ambición para imponerse y el desdén por los simples de alma.

    Cuando le pregunté por récords vueltabajeros, respondió: “Sí, para mi orgullo. Fui el primero en llegar a las 100 victorias, el primero con 1 500 innings lanzados, con 30 lechadas propinadas, el primero que le ganó a los Estados Unidos en eventos internacionales, el único que se ha recuperado de una luxación en el codo…” Otros muchos acumuló dentro y fuera del país, pero no es hora de números. Simplemente, como se dice en buen cubano, no comió en casa de nadie, jamás mintió ni desanimó al caído, o al menos ducho. Dijo cuanto pensó, y sufrió disgustos. Callar las verdades es de cobardes; él aupaba al valor.

    Un día le inquirí: ¿Llegaste a considerarte El Capablanca del box?

    “A pesar de nuestras diferencias, el profesor Juan Ealo me puso así, decía que yo pensaba mucho, que meditaba entre lanzamiento y lanzamiento y siempre sabía qué bola le haría daño a los rivales. Él me ponía de ejemplo, como también hicieron Pando y Marrero, porque siempre consideré un mérito el pensar bien cada situación de juego, conocer a los rivales, ser impredecible. Son secretos imprescindibles que debe dominar todo lanzador. Sufro mucho cuando veo pitchers con muchas más condiciones que yo, que son bateados libremente porque repiten los lanzamientos, no estudian a los bateadores, ni se preocupan por imponerse en cada momento del juego. Si haber hecho las cosas así me merecieron el calificativo de Capablanca, para mí es un gran honor. Claro, salvando las distancias…”

    Hace algunos años, ellos retirados, se les convocó para estudiar en la Facultad “Nancy Uranga”. Recuerdo a Urquiola, Fernando, Casanova, Juanito Castro y otros, entre ellos Guerra, quien junto a Fernando fueron los únicos que concluyeron la carrera. Julio Romero acumula dos títulos universitarios.

    Y la vida nos volvió a poner en contra, pero esa vez no pude conectarle, solo aplaudir y abrazarlo. Me correspondió presidir el tribunal para obtener el título de ambos. Fernando fue preciso, con calificación de 5. Lo de Guerra fue otra cosa. No recuerdo, entre tantísimas defensas, alguna como aquella. Se sentó y, sin mirar siquiera para el trabajo, lo recitó con énfasis. Se lo había aprendido de memoria. Él tenía que lucir elegantemente bien y demostrar la sapiencia que había alcanzado. Lo que se dice un guerrero que hace honor al apellido. Allí brindamos.

    Y no puedo menos que recordar aquella tertulia vespertina de aliento etílico entre cuatro camaradas, convocados por Mario Negrete; Requemao (siempre le llamé así), Rodovaldo Esquivel y quien estas letras suscribe, en la casa de su hijo, cercana al Capitán San Luis, a quien vio lanzar en el Oriente y el Occidente del país. Allí descargamos de lo lindo. Negrete, ya enfermo, vino de San Diego de Núñez y él desde Guane. Ellos ahora, volverán a andar juntos.

    Recordamos muchas cosas: amores furtivos, tragos de más, viajes cansones, las familias creadas, grandes batazos recibidos y ponches espectaculares. El honor de ser pelotero y la vergüenza al perder… En fin, de tantas cosas pasadas y, quizás por venir. Poco después supimos la pérdida del intelectual Negrete. Y ahora, cuando el diciembre de 2017 avanzaba indetenible, la cruel realidad del amigo Jesús Guerra, el Gladiador.

    ¡Qué corta es la vida y tan larga la parca!

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

    julio 18, 2025

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025

    12 comentarios

    1. Pingback: Mostbet

    2. Pingback: 1ufabet

    3. Pingback: Lsm2play ???????????????

    4. Pingback: lavacomplex88 ????????????????

    5. Pingback: ????????

    6. Pingback: ????????????? ??????? ?

    7. Pingback: ????????

    8. Pingback: ???????????

    9. Pingback: Dan Helmer

    10. Pingback: ????????????????????? ???????????????????

    11. Pingback: Relex smile

    12. Pingback: ?????????????

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.541

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025275

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025237

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025199

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    julio 18, 2025195
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Red Sox

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    By Yoan Piedrajulio 18, 202519

    El antesalista cienfueguero Yoan Moncada concluyó una mitad de temporada con altos y bajos, sobre…

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

    julio 18, 2025

    Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

    julio 18, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.