Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

    agosto 3, 2025

    Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles

    agosto 3, 2025

    Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

    agosto 3, 2025

    Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

    agosto 3, 2025

    Lanzador Sadiel Baró es despedido por los Angelinos de Los Ángeles

    agosto 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12
    • Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles
    • Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR
    • Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México
    • Lanzador Sadiel Baró es despedido por los Angelinos de Los Ángeles
    • Víctor Mederos firma joya de pitcheo y César Prieto suena su octavo jonrón en Triple A
    • Aroldis Chapman entra en un club exclusivo de cerradores en MLB
    • Randy Arozarena pega jonrón y sobrepasa los 100 hits en 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles

      agosto 3, 2025

      Aroldis Chapman entra en un club exclusivo de cerradores en MLB

      agosto 3, 2025

      Randy Arozarena pega jonrón y sobrepasa los 100 hits en 2025

      agosto 3, 2025

      Yennier Cano protagonista en remontada de Orioles de Baltimore sobre Chicago Cubs

      agosto 3, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías carga con su octavo revés en la Liga de Taiwán

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez hace historia al llegar a 30 rescates por cuarta temporada consecutiva en NPB

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder solitario en Japón

      julio 27, 2025

      Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón

      julio 26, 2025

      Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

      agosto 3, 2025

      Roel Santos y Yadiel Hernández jonronean, Vladimir Gutiérrez y Ariel Miranda ganan en México

      agosto 2, 2025

      Henry Urrutia duplica y Yoan López salva en México

      julio 31, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez volverán a vestirse de Yaquis en la 2025-2026

      julio 29, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia

      julio 22, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana

      agosto 1, 2025

      Juan Carlos Negret suena Grand Slam y empuja cinco carreras en Liga Fronteriza

      julio 30, 2025

      Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes

      julio 26, 2025

      Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá

      julio 22, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles

      agosto 3, 2025

      Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

      agosto 3, 2025

      Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

      agosto 3, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

      agosto 3, 2025

      Lanzador Sadiel Baró es despedido por los Angelinos de Los Ángeles

      agosto 3, 2025

      Víctor Mederos firma joya de pitcheo y César Prieto suena su octavo jonrón en Triple A

      agosto 3, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Cuba noquea a Australia en Copa Mundial Sub-12

      julio 30, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles

      agosto 3, 2025

      Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

      agosto 3, 2025

      Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

      agosto 3, 2025
    • Entrevistas

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Ganar más que perder
    Béisbol

    Ganar más que perder

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanajunio 29, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    vera 01 Pelota Cubana USA

    Por: Sigfredo Barros Segrera

    Minimizado ha quedado el average de juegos ganados y perdidos, por concederle más valor a estadísticas como el promedio de carreras limpias y la cantidad de ponches, a lo que se suman nuevas formas de medir la efectividad de un serpentinero, como el WHIP (bases por bolas y jits entre entradas lanzadas).

    Soy de la opinión de que el average de ganados y perdidos de un serpentinero es también valedero a la hora de determinar cuáles son los pitchers con mejores condiciones para ser abridores en un partido y conseguir la victoria.

    Es cierto que la calidad del elenco en el que milita el monticulista es siempre un factor determinante en sus resultados. Si observamos con detenimiento la tabla de los líderes en promedio de ganados y perdidos en nuestra Serie Nacional, veremos cómo cuatro de ellos (Lazo, Contreras, Rogelio y Ajete, el único zurdo de la lista) pertenecen a la provincia de Pinar del Río, poseedora de grandes equipos conformados por estrellas como Omar Linares y Luis Giraldo Casanova, por solo mencionar a uno de los mejores uno-dos de la historia.

    También otros cuatro (Hernández, Hurtado, Walfrido y Valle) representaron a conjuntos de la capital como los Industriales, igualmente contando con alineaciones de grandes peloteros, desde Armando Capiró y Agustín Marquetti hasta Rey Vicente Anglada, Juan Padilla y Germán Mesa, ganadores de más de un título en nuestros clásicos.

    Habría que preguntarse si esos dos cuartetos eran los únicos en los cuerpos de serpentineros de vueltabajeros y capitalinos. Por supuesto que no, ambas selecciones contaban con muchos más tiradores, pero esos ocho eran los abridores que gozaban de la mayor confianza de sus respectivos mentores.

    Lanzadores he visto con grandes condiciones, excelentes promedios de carreras limpias, de WHIP, con una buena cantidad de ponches. Sin embargo, no eran ganadores, no sabían salir de una situación difícil y perdían tanto como lo que ganaban. Por eso afirmo que el promedio de ganados y perdidos tiene validez.

    VERA, ROGELIO, WALFRIDO

    No creo equivocarme al afirmar que el santiaguero Norge Luis Vera ha sido uno de los mejores en toda la historia de las Series Nacionales. Tenía un poco de todo: velocidad, distintos ángulos para soltar la pelota, concentración, control exquisito, una slider devastadora.

    A todo eso súmele que fue seis veces campeón de Cuba con Santiago, titular centroamericano, panamericano, mundial, autor de un relevo excepcional frente a los Orioles en el Camden Yard, vencedor por 1-0 de Industriales en 1999 para empatar el play off. Era el clásico hombre clave, su disposición de salir airoso en cada salida era gigantesca y de ahí ese average fantástico que demuestra su condición de ganador.

    Si Vera es un genuino representante de una generación que se mantuvo activa hasta el primer decenio del presente siglo, Rogelio García lo es de una anterior, la que entusiasmó a la afición por su calidad y entrega. Dentro de un staff de lanzadores impresionante Rogelio fue la estrella, capaz de ganar siete lideratos de ponches propinados, lanzar dos cero jits, cero carreras, apoyado en su velocidad y una bola de tenedor venenosa para cualquier bateador. Con ella consiguió esas 200 victorias que le permitieron ser el principal serpentinero vueltabajero de su época.

    Y si de generaciones se trata, la de los años 60 del siglo pasado tendrá siempre el honor de haber sustituido a un béisbol profesional de calidad. Un nombre sobresale, el del derecho capitalino Manuel Hurtado, cuyos duelos inolvidables con el «Dios de Cobre» de los orientales (como lo calificara Leonardo Padura) Manuel Alarcón, llenaron el estadio Latinoamericano de una punta a la otra.

    Sin «pinta» de atleta, delgado y asmático, Hurtado fue el principal baluarte de aquellos míticos Industriales de Ramón Carneado, campeones durante cuatro Series Nacionales consecutivas. Mantiene el récord de diez ponches consecutivos ante Matanzas en 1970 y es el tercero en promedio de limpias de todos los tiempos, 1,80. Tenía que estar entre los mejores en promedio de ganados y perdidos porque, como dijo alguien una vez mirándolo lanzar: «¡ese flaco mete miedo!».

    FORD, MARTÍNEZ, CORCORAN

    Son muchos los especialistas cuyos comentarios sobre Whitey Ford se centran en afirmar que su magnífico promedio de ganados y perdidos se debió a jugar toda su carrera de 16 años con los poderosos Yankees de New York.

    A favor del estelar zurdo, las estadísticas demuestran que en esa época los Yankees jugaron para un average ligeramente superior a los 700, pero si les restaran las 236 victorias y 106 derrotas de Ford, el promedio del equipo sería de 576, es decir, él tuvo un 11,4 % superior, lo cual demuestra que los buenos promedios no son únicamente por militar en buenos equipos.

    El astro neoyorquino no era poseedor de una gran recta, aunque dominaba como un maestro diferentes lanzamientos como la curva y el cambio. Se vio perjudicado durante gran parte de su carrera por el mentor Casey Stengel, quien lo reservaba para lanzarle solo a los mejores contrarios.

    A principios de la década de los 90 del pasado siglo apareció lo que muchos denominaron un «fenómeno» en el firmamento beisbolero. Nacido en la pequeña localidad dominicana de Manoguayabo, Pedro Martínez es considerado entre los más grandes lanzadores de todos los tiempos y el mejor latinoamericano.

    Durante su carrera de 17 años en Grandes Ligas lanzó con cinco conjuntos, algunos muy buenos, otros no tanto. Siempre mantuvo su condición de estelar que lo llevó a ser el tercero de todos los tiempos en promedio de ganados y perdidos, con más de 3 000 ponches y una efectividad de menos de tres carreras limpias por juego. Ganó tres premios Cy Young y la entrada al Salón de la Fama de Cooperstown.

    Tenía Martínez un personal estilo de lanzar, trabajando a tres cuartos de brazo y escondiendo la bola de los bateadores contrarios, mezclando una recta de 97 millas, con un devastador cambio de velocidad y curva, todo por encima del promedio del resto de los pitchers, combinado con un control excelente.

    Nadie recuerda a Larry Corcoran, a no ser los historiadores serios del béisbol. Su vida se me antoja singular, pues falleció a los 32 años de edad víctima de una nefritis crónica. Solo medía cinco pies y tres pulgadas, con un peso de 125 libras, bateaba a la zurda y fue el primer lanzador a las dos manos y el primer autor de tres choques de cero jits, cero carreras.

    Cómo un hombre de tan baja estatura y poco peso corporal llegó a ganar 43 juegos en una temporada y 177 en su brevísima carrera de siete años (de 1880 a 1887) resulta todo un misterio, pues en ninguno de los sitios dedicados al béisbol revisados he podido encontrar referencias sobre Corcoran, una de las primeras estrellas del béisbol.

    Sin dudas, lanzar con un equipo poderoso siempre es beneficioso para los récords de los lanzadores, pero no es lo único. Se necesitan otros atributos para llegar a ser un ganador.

    PRIMEROS EN AVERAGE

    SERIE NACIONAL

    NOMBRE

    G

    P

    AVE

    Orlando Hernández

    126

    47

    728

    Norge Luis Vera

    176

    68

    721

    Ismel Jiménez

    131

    56

    701

    José Ariel Contreras

    117

    50

    701

    Walfrido Ruiz

    102

    50

    671

    Rogelio García

    203

    101

    668

    Manuel Hurtado

    90

    47

    657

    Pedro Luis Lazo

    257

    136

    654

    Omar Ajete

    179

    96

    651

    Lázaro Valle

    138

    74

    651

    GRANDES LIGAS

    NOMBRE

    G

    P

    AVE

    Whitey Ford

    236

    106

    690

    Bob Caruthers

    218

    99

    688

    Pedro Martínez

    219

    100

    687

    Lefty Grove

    300

    141

    680

    Larry Corcoran

    177

    89

    665

    Christy Mathewson

    373

    188

    665

    Sam Leever

    194

    100

    660

    Max Scherzer

    151

    78

    659

    Roy Halladay

    203

    105

    659

    Roger Clemens

    354

    184

    658

    Estadísticas: Carlos del Pino y mlb.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

    agosto 3, 2025

    Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

    agosto 3, 2025

    Lanzador Sadiel Baró es despedido por los Angelinos de Los Ángeles

    agosto 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Dan a conocer preselección cubana al Premundial Sub-23

    agosto 2, 2025607

    Estos cubanos jugaron en Copas Mundiales Sub-12 y luego llegaron a la MLB

    julio 30, 2025165

    Cuba anunció Preselección de más de 40 peloteros a Panamericano Sub-15

    julio 30, 2025144

    César Prieto vuelve a pegar cuatro hits y Johan Oviedo luce dominante como abridor en Triple A

    julio 30, 2025115

    Cuba logró su primera victoria en Copa Mundial Sub-12

    julio 29, 202599
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

    By Miguel Rodríguezagosto 3, 202523

    El equipo cubano de la categoría Sub-12 logró este domingo su quinta victoria consecutiva en…

    Miami se ilusiona con unos Marlins que ya no creen en imposibles

    agosto 3, 2025

    Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

    agosto 3, 2025

    Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

    agosto 3, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.