Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

    mayo 20, 2025

    Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

    mayo 20, 2025

    Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

    mayo 20, 2025

    Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido

    mayo 20, 2025

    Aroldis Chapman escala al puesto 15 de los lanzadores con más juegos salvados en MLB

    mayo 20, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos
    • Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR
    • Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston
    • Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido
    • Aroldis Chapman escala al puesto 15 de los lanzadores con más juegos salvados en MLB
    • Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025
    • Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela
    • Miguel Vargas seleccionado Mejor Jugador de la Semana en la Liga Americana
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

      mayo 20, 2025

      Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

      mayo 20, 2025

      Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido

      mayo 20, 2025

      Aroldis Chapman escala al puesto 15 de los lanzadores con más juegos salvados en MLB

      mayo 20, 2025

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      Yanquiel Fernández se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      mayo 19, 2025

      Yasmani Grandal pega jonrón, César Prieto duplica y Raynel Delgado llega a 12 robos en Triple A

      mayo 17, 2025

      Alexey Lumpuy jonronea y Jonathan Russell domina desde el box en Clase-A

      mayo 16, 2025

      Liván Moinelo sube al box con récord perfecto en 2025

      mayo 19, 2025

      Yasiel Puig confirma su salida de Kiwoom

      mayo 19, 2025

      Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

      mayo 19, 2025

      Raidel Martínez salvó y llegó a 180 de por vida en NPB

      mayo 17, 2025

      Yoel Yanqui triplica y Armando Dueñas completa otra entrada en blanco en Venezuela

      mayo 19, 2025

      Henry Urrutia triplica y Luis Medina la saca del estadio en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Leonys Martín con jonrón y cinco impulsadas lidera triunfo de Conspiradores

      mayo 19, 2025

      Dayán Viciedo debuta con bambinazo en la Liga Mexicana

      mayo 19, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Odrisamer Despaigne logra primer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 22, 2025

      Joyas monticulares de José Ignacio Bermúdez, Yoel Suárez y Frank Luis Medina en béisbol italiano

      mayo 19, 2025

      Dariel Góngora firma 11 ponches en seis entradas y Eriel Carrillo sigue impecable en liga italiana

      mayo 12, 2025

      Orlando Lavandera, Ian Pérez y Reiner Torres jonronearon en béisbol español

      mayo 9, 2025

      Lanzadores Rafael Perdomo y Eriel Carrillo firman excelentes salidas en Serie A de Italia

      mayo 5, 2025

      Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra jonronean en triunfo de Panteras de Kitchener, en Canadá

      mayo 19, 2025

      Juan Carlos Negret a la vanguardia en jonrones e impulsadas en la Liga FronterizaPero

      mayo 17, 2025

      Eddy Díaz marcha segundo en average y Franky Quintana es despedido en Liga Atlántica

      mayo 16, 2025

      Leam Méndez y Orlando Rodríguez comandan labor de cubanos en inicio de la Asociación Americana

      mayo 13, 2025

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

      mayo 20, 2025

      Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

      mayo 20, 2025

      Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido

      mayo 20, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      Andy Pérez duplicó y Lázaro Montes produjo dos en Clase A Avanzada

      mayo 19, 2025

      César Hernández jonronea por segunda jornada consecutiva en Clase A

      mayo 19, 2025

      Yanquiel Fernández se embasa cuatro veces y César Prieto logra duelo multihits en Triple A

      mayo 19, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Nada ha cambiado: El proceso con los peloteros cubanos sigue siendo el mismo

      mayo 9, 2025

      Oficial: Cuba es invitada a la Serie del Caribe 2026 en Caracas

      abril 30, 2025

      Las Tunas cae ante Diablos Rojos en Final de la BCL Americas

      abril 13, 2025

      Las Tunas derrota 17-10 a Kane County y avanza a la Final de la BCL Americas

      abril 12, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

      mayo 20, 2025

      Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

      mayo 20, 2025

      Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

      mayo 20, 2025

      Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido

      mayo 20, 2025
    • Entrevistas

      Miguel Romero: «El Clásico no está en mis prioridades actuales»

      mayo 19, 2025

      Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

      mayo 18, 2025

      Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

      mayo 16, 2025

      Orlando Martínez: » Yuniesky Gurriel siempre ha sido un pilar importante en mi preparación.»

      mayo 12, 2025

      Andy Pagés: «Mi papá me dijo que quería verme jugar con Cuba»

      mayo 7, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»FERNANDO SANCHEZ ¨Quiero culpar a la comisión nacional, estamos olvidados¨
    Béisbol

    FERNANDO SANCHEZ ¨Quiero culpar a la comisión nacional, estamos olvidados¨

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanadiciembre 17, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    IMG 20181217 115834 892 Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    fb img 1545064147074322306129390127328 Pelota Cubana USA

    Por Boris Luis Cabrera

    Para Fernando Sánchez, el Palmar de Junco, no solo es el estadio de beisbol mbién una especie de purgatorio, donde torpes directivos, lo han confinado por años a pesar de su prestigio y de su historia. El hombre que más series nacionales ha jugado en la provincia de Matanzas(23), unos de los cuatro en toda la historia del beisbol cubano en conectar más de 200 cuadrangulares, anotar e impulsar más de 1000 carreras, batear más de 2000 indiscutibles, más de 300 dobles, robar más de 100 bases y producir por encima de 300 de average, no se cansa nunca, todos los días sale temprano con sus 65 años en la espalda a formar atletas, a sortear obstáculos y miserias humanas, mientras ve cómo pasan los días y su impronta se desvanece, como fino humo, en el aire que llena los estadios.

    Fernando Sánchez no busca tesoros escondidos debajo de la arcilla, no le interesa los títulos nobiliarios ni los pedestales revestidos en oro, se conforma con el reconocimiento y el aplauso, con el trofeo de la verdad y de la justicia.

    De hablar pausado, ahora sin tomar la poción mágica de la motivación y la entrega que lo transformaba en un guerrero inquieto y agresivo cuando entraba al terreno de juego, aceptó la entrevista para Play off con entusiasmo, con la esperanza de salir, al menos unos minutos, del ostracismo en que convive con muchas de nuestras glorias deportivas, que tantos lauros nos dieron en el pasado.

    ¿Dónde podemos ver a Fernando Sánchez en el presente?

    En estos momentos estoy en la academia provincial, en el Palmar de Junco, con los muchachos del sub 23, eso es en el horario de la mañana, en la tarde estoy en el área del viaducto con los niños de la comunidad, esos son atletas que no han tenido posibilidades, que no tienen otra opción y están en fase de aprendizaje en el beisbol.

    Fernando, ¿Por qué en estos tiempos cuesta tanto trabajo que los jóvenes aprendan los fundamentos del béisbol? ¿Crees que las necesidades económicas y materiales afectan su concentración y su enfoque en entrenamientos y en el juego como tal, o son otros factores los que influyen en esto?

    Yo creo que primeramente esa necesidad que tenemos todos en las áreas deportivas está influyendo mucho en esto, primero en los entrenadores que están haciendo un esfuerzo súper grande para que los atletas se sientan satisfechos, pero cuando tu analizas el trabajo, es insuficiente porque los medios no alcanzan y los que tenemos, están en malas condiciones, entonces se siente mal el atleta y como es lógico, el entrenador. Por eso los atletas de esta nueva generación tienen tantos problemas con el ABC del beisbol, cuando no tienes los implementos necesarios para practicar el beisbol eso los afecta en su desarrollo y en su aprendizaje.

    ¿Con que regularidad reciben ustedes los recursos necesarios por parte de las autoridades deportivas y el INDER para los entrenamientos?

    En el caso de la academia, a partir de septiembre empiezan a aparecer a cuenta gotas las cosas. Se empieza el entrenamiento sin tener todos los recursos necesarios…

    Te pregunto porque en el caso de las categorías infantiles son los padres los encargados de comprarlo todo, los verdaderos héroes, pero ya en el caso del sub 23, los padres prácticamente no existen en el terreno, o sea, todo depende de lo que el INDER sea capaz de garantizarles.

    Es cierto que en estas categorías los padres no asisten al entrenamiento, todo depende de los recursos que podamos recibir, cuando empezamos en septiembre, no están las pelotas necesarias, los bates necesarios, hay dificultades grandes en esto. Por otra parte los implementos deportivos o no existen o están en muy mal estado, al menos aquí en el Palmar de Junco hay grandes dificultades con eso. Siempre estamos comunicando estas cosas a la comisión, pero no tenemos respuesta, todo está concentrado para el equipo grande, el equipo Matanzas, y aquí, la verdad es que no hay condiciones para trabajar.

    ¿Fernando, te retiraste por voluntad propia o por órdenes de alguien?

    Eso fue una idea de la comisión nacional, los atletas que ellos creyeron que no estaban en el ciclo olímpico los fueron retirando, yo, aunque tenía 42 años, estaba activo, bateando más de 350 de average y me retiraron, anteriormente ya me habían quitado de la preselección del equipo Cuba. Creo que el beisbol empezó a decaer a partir de ahí, a partir de esos retiros forzados, tanto es así, que aún no hemos podido recuperarnos, lo mismo los equipos provinciales como el equipo Cuba. La comisión nacional nunca ha dado respuesta de aquello, no sabemos de quien fue la idea, cuando te sacan del equipo Cuba, nadie te dice nada, nadie te explica, no hay respuestas, es así. Como mismo te digo que los dos momentos más felices de mi carrera fue cuando fui campeón las dos veces seguidas con los Henequeneros después de tantos años jugando al beisbol y la primera vez que integré la selección nacional que me uní a mi hermano Wilfredo, te tengo que decir que el momento más triste que tuve que vivir fue cuando me llegó esa dolorosa noticia que tenía que retirarme así, forzosamente, sin conversar conmigo, porque a mí me gusta el béisbol desde que nací, me sentía listo para seguir representando a mi provincia, eso fue un dolor bastante grande, eso no se me olvidará nunca.

    ¿Por qué las nuevas generaciones no conocen a Fernando Sánchez, quien es para muchos entendidos, uno de los mejores jardineros del béisbol revolucionario? ¿Por qué crees que tu nombre no es atractivo a los medios?

    En primer lugar quiero culpar a la comisión nacional y a la comisión provincial que no han sido capaces de tener con nosotros esa asistencia que merecemos. Fíjate, por ejemplo, que en los estadios cabeceras, siempre están las imágenes de las glorias deportivas en los terrenos y Matanzas fue una de las provincias más atrasadas en eso, no fue hasta el año pasado que tuvieron ese detalle aquí en la provincia, de poner esas fotos en el estadio. Antes solo había una, y ni siquiera era una gloria de la provincia, ¿Cómo se entiende eso?, la única imagen en el estadio era la de Víctor Mesa. Esa idea no fue ni siquiera del INDER, fue de un organismo que pertenece al CIMEX.
    Nosotros, las glorias deportivas hemos sido invitados a otras EIDE en otras provincias y allí, los peloteros no nos conocen, ¿Cómo se entiende eso?, nosotros estamos muy inconformes y muy molestos con los organismos, nos sentimos olvidados, la atención aquí, siempre ha sido por debajo, lo tengo que decir así, solo en el municipio, hasta donde pueden llegar y sin recursos, nos dan cierta atención.
    Recientemente cuando se celebró aquí la serie de estrellas del béisbol cubano, no se contó con nosotros, con las glorias del béisbol, sin embargo había otras personas ocupando espacios y nosotros llegamos al estadio como si fuéramos unos aficionados normales. Mira el caso de Lázaro Junco cuando vino la comitiva de las grandes ligas, ya por ahí tú puedes ver quiénes son las personas que nos están dirigiendo en la comisión nacional y el INDER, por eso estamos muy inconformes como atletas, como glorias deportivas que somos.

    No es un secreto el amor y el respeto que sientes por todos tus hermanos, unidos en la vida y en el deporte, ¿Qué sentiste cuando rompiste el record de hits para series nacionales en poder de tu hermano Wilfredo?

    Realmente eso fue muy duro para mí, te digo que yo no quería romperlo, pero hubo una reunión en la familia y me dijeron que tenía que hacerlo, porque si yo no lo hacía, el que venía atrás de mi si lo iba a hacer, fíjate que pasé trabajo para sobrepasarlo, aquí en Matanzas me fui sin hits y cuando fuimos a Sancti Spiritus, en la primera vez al bate conecté un doble y lo pude superar. Él estuvo todo el tiempo cerca de mí, animándome, me decía que tenía que hacerlo y yo aferrado a eso, no quería pasarle, no quería llegar a esa cifra, por eso me demore.

    Después del retiro de ¨Sile¨ Junco, la provincia no ha podido encontrar otro director que lleve al equipo a ganar un campeonato, ¿Qué tenía él diferente que lo hizo un director ganador?

    Yo soy el atleta que más series nacionales tiene en esta provincia y te puedo decir que si algún día volviera a jugar otra vez al beisbol, quisiera que fuera con ¨Sile¨ Junco, el mejor director que ha tenido esta provincia y no lo mencionan nunca, el director que más resultados ha tenido en la historia de esta provincia y está ahora mismo en el olvido, desatendido. Allí está en Limonar, pasando trabajo, no es invitado a ninguna actividad. Nosotros nos hemos quejado, no sabemos las razones, lo han aislado. Es el hombre que más resultados ha tenido aquí, por su disciplina, por su abnegación, por su respeto hacia los atletas, compañero siempre, hermano, amigo, siempre tenía la disposición de ayudar a cualquiera, le dio siempre posibilidades de jugar a todos los miembros del equipo, un hombre que gano 14 años seguidos la serie provincial y se ganó el respeto de todos antes de subir a la serie nacional y tener ese rendimiento que tuvo mientras estuvo allí, desgraciadamente tengo que decírtelo, está totalmente olvidado y tenemos un dolor profundo por eso. Tengo que decírtelo aquí porque no tenemos un espacio donde decir estas cosas, no tenemos un lugar donde podamos reunirnos y hablar, discutir y plantear todo esto, expresar las satisfacciones o insatisfacciones que tenemos nosotros, los veteranos.

    Hablando de directores, ¿Cómo valoras el trabajo de Víctor Mesa en Matanzas? ¿Qué opinión tienes de sus métodos de trabajo y de su actitud en el terreno?

    Lo primero que tengo que decirte es que aunque él tuvo sus satisfacciones aquí, no pudo lograr lo que todo director anhela: ganar un campeonato. Es un director que le gusta mucho la disciplina, ayuda mucho a los atletas, se preocupa por sus dificultades dentro y fuera del terreno, pero… ¿Dónde están las dificultades de Víctor Mesa?, no solo lo digo yo, lo dice mucha gente, incluso sus amigos, tiene que mejorar sus métodos de trabajo, a la hora de expresarse con cualquiera de sus atletas, el béisbol es un deporte colectivo y todos los atletas no son iguales, hay quien acepta que en un momento determinado le des una ¨galleta¨, pero eso, otros no lo van a aceptar nunca y eso él tiene que sentarse a reflexionarlo y cuidarse en ese sentido porque por otra parte es un director muy decidido, combativo, que siempre está en todas las jugadas dentro del terreno, que nunca se le va una, pero desgraciadamente no podemos tener todas las virtudes, somos humanos y esa actitud suya es lo que le ha costado ganar el campeonato, eso te lo digo desde mi punto de vista. Víctor Mesa cuando esta vestido de civil es una persona y cuando se pone el traje de pelota cambia, él tiene que entender que todos los atletas no pueden jugar como él jugaba a la pelota, eso es imposible, además, la calidad de ahora no se parece a la calidad de antes, sin embargo, tenemos que reconocer todo el esfuerzo que el hizo aquí, él se ganó el respeto de la mayoría de la gente aquí, la provincia estuvo alrededor de 20 años sin resultados, un bochorno, con la academia cerrada por la decisión de una persona, hasta que llegó Víctor, y aunque tengo que decirte que las autoridades de la provincia le dieron las posibilidades a él que jamás le habían dado a nadie en esta provincia, se ganó el respeto de todos. Ni siquiera cuando fuimos campeones con ¨Sile¨ Junco se vio aquello, imagínate que todavía estamos esperando unas bicicletas que nos prometieron aquella vez cuando ganamos el título, en el año 1991.

    ¿Qué hará Matanzas ahora sin Víctor Mesa, con algunas ausencias y sin aquellos recursos?

    Yo estuve ahora mismo trabajando algunas semanas con la preselección del equipo y te digo que allí hay tremenda contentura, todos sin presión, se recuperaron algunos atletas que Víctor había sacado del equipo y están haciendo tremendo esfuerzo y espero que tengan un buen rendimiento, casi todos han pasado por mis manos en algún momento, los conozco bien.

    Fernando, ¿Qué pasó un día en la EIDE de Matanzas cuando fuiste a ver a tu hijo que supuestamente venia teniendo una carrera como pelotero?

    Bueno una mañana hablé con ¨Sile¨ y le pedí un permiso que jamás yo había pedido en mi carrera deportiva, le hablé de la necesidad que tenia de observar a mi hijo a ver si verdaderamente era pelotero o no, ya que al estar activo nunca tenía el tiempo de verlo, y el accedió sin problemas. Le pedí la guagua del equipo y me trasladé a la EIDE. Cuando llegué ellos estaban jugando entre ellos, muchas veces pregunté a los profesores de la escuela sobre él y me decían que mi hijo si daba pelotero pero tenía que esforzarse un poquito, cada vez que oía eso yo me decía a mí mismo ¨aquí está pasando algo¨, por eso me trasladé hasta allí. Me quedé dentro de la guagua y nadie me vio, mi hijo estaba jugando el jardín derecho y en ese momento conectaron un hit hacia allí, el vino hacia adelante, sin técnica ninguna y la bola le pasó por debajo de los pies, él se quedó allí parado, no buscó la bola, el bateador corredor llegó al home y tengo que decirte que me sentí muy mal con eso, no porque se le fue, sino porque nunca fue a buscarla, y eso no me gustó. Yo me quede dentro de la guagua y esperé hasta que le tocó batear, él estaba vestido con uno de los trajes míos de Henequeneros, por supuesto, era el único que tenía un traje así, de series nacionales. Le tiraron dos rectas al centro y no hizo ningún movimiento para conectar, en el tercer lanzamiento le tiró a una bola por encima de la cabeza, se ponchó, tiró el casco, tiro el bate, y al ver que nadie le dijo nada, no me pude aguantar, salí de la guagua y fui hasta el terreno, nadie me esperaba allí y todos se sorprendieron, llamé al director del equipo, y con su permiso, le dije que me lo llevaba de allí, que hasta ahí llegaba mi hijo como pelotero, porque todos me estaban engañando. Así reaccioné porque ninguno de nosotros, los hermanos Sánchez, fuimos nunca así, siempre jugamos con mucha disciplina porque nuestros padres así nos enseñaron. Mi hijo nunca me demostró que era un pelotero, la vida me dio la razón.

    ¿Qué piensas del patrocinio de firmas o empresas a los equipos de la serie nacional? ¿Crees que la propaganda en estadios o en uniformes para poder financiar nuestro campeonato es perjudicial o beneficioso para el deporte?

    Te voy a hablar como gloria del deporte, como técnico del béisbol y como un aficionado más, en estos momentos si nosotros no tenemos el apoyo de alguien, el béisbol nuestro ira cada día para atrás, usted sabe que la industria deportiva es incapaz de abastecer a 16 equipos con lo necesario para jugar al beisbol, sin contar a las EIDE y academias, el monto de pelotas, de guantes y de todos los recursos que se necesitan, más los implementos necesarios, la industria deportiva ni el país puede con esto, eso lleva dinero, y con los patrocinios, que van a existir, resolveremos muchos problemas aquí y no solo en el béisbol, en todos los deportes. Si queremos mantener la altura de nuestro deporte tenemos que ceder en eso y ser apadrinados por alguien que nos ayude. Aquí en la provincia, el único terreno que sirve es el ¨Victoria de Girón¨, en otros deportes pasa lo mismo, en el basket no hay canchas, el equipo de la provincia entre los primeros lugares y practicando en la EIDE donde no hay condiciones, no tenemos una polivalente y esta es una provincia deportiva, eso nos lo merecemos, ahí está el Ateneo de Matanzas, hace años que se derrumbó y hoy es solo basura, eso duele, eso molesta, por eso necesitamos los patrocinios.

    Los aficionados perciben que Fernando Sánchez tiene muchos valores como ser humano, entre ellos, la sinceridad, y voy a apelar a ella en esta pregunta, ¿Te arrepientes de no haber aceptado nunca ninguna proposición para jugar en grandes ligas? ¿A veces en la tranquilidad de tu hogar no te imaginas viviendo una vida diferente con tu familia, sin los problemas económicos que tanto afectan a nosotros los cubanos aunque para eso hubieras tenido que dar el difícil paso de abandonar la tierra que te vio nacer?

    Quiero decirte que tuve muchas posibilidades, me caían detrás con sobres en blanco, para que yo mismo pusiera la numeración, pero es la educación que recibimos nosotros, todos los hermanos criados por dos padres analfabetos, somos once, y nueve somos militantes del Partido comunista, nos inculcaron siempre que a la revolución hay que cuidarla, nosotros salimos del campo, yo solo tenía un par de tenis, un pantalón y un pullover cuando salí de allí con 18 años y realmente no me arrepiento de eso, fui educado de esa manera, nosotros estamos conscientes de lo que estamos haciendo, estuve muchos años con mi hermano Wilfredo en el equipo Cuba, vimos muchas cosas, muchas planillas y muchos sobres, pero salíamos, competíamos y regresábamos. Somos ¨Fidelistas¨, por eso hoy en día estamos aquí y lo seguimos defendiendo, ya no lo tenemos en vida, pero está aquí con nosotros, él nos sacó del campo, y nos lo dio todo y con mucha satisfacción te estoy diciendo, para que salga así por todos los sitios, que nos sentimos revolucionarios y felices de estar aquí en Cuba, de compartir con nuestra familia, con lo poquito que tenemos pero todos juntos, con algunas insatisfacciones pero estamos aquí, luchando aquí.

    ¿Y qué opinión tienes de los que sí están emigrando ahora?

    Cada cabeza es un mundo, nosotros en esta provincia, hasta la fecha hemos perdido 39 atletas, formado por nosotros, en la academia, eso nos duele, ahí está el sudor nuestro de todos los días, muchos están jugando en otros países, otros en grandes ligas, están demostrando la calidad que tenían aquí, jugando en el máximo nivel, y ahí está la mano de muchos de nosotros, es muy doloroso que nuestro país esté perdiendo talento así, que se nos vaya de la mano. Algunos atletas me han dicho ¨profe, si usted está así, y nosotros no somos ni la chancleta suya, que quedara para nosotros¨, están viendo la atención que nos dan y no tenemos respuestas para ellos, por eso nos abandonan, se van del país y eso es una derrota para el beisbol cubano.

    Unas últimas palabras para los lectores de la revista Play Off.

    Quiero que quede claro que llevo 24 años como entrenador y he sido olvidado por los compañeros de la comisión nacional, después de tantos años esta revista me da esta posibilidad para expresarme y por eso lo hago con tremenda satisfacción, jamás me han propuesto un viaje al exterior para trabajar como técnico, tampoco he recibido esa ayuda de aquí de la provincia, quiero decirte que no soy yo solo, es un problema general, así está también Lázaro Junco, Juan Manrique, Julio German Fernández, Jorge Luis Valdez, por citarte algunos nombres, después que uno se ha sacrificado tanto, eso molesta muchísimo, duele. Ahí tengo mi automóvil, el que me obsequio el comandante en jefe en el año 1993 y nadie se ha preocupado, en ningún lugar por cambiármelo o por ayudarme a arreglarlo, lleva cinco años ahí parqueado, guardado, fíjate si la atención está por el piso, eso era lo último que quería decir.

    (Tomado de Playoff Magazine)

    beisbol Cubano Boris Luis Cabrera Fernando Sánchez Pelota Cubana Playoff Magazine Serie Nacional
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

    mayo 20, 2025

    Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

    mayo 20, 2025

    Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

    mayo 20, 2025

    Comments are closed.

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Kiwoom decide poner fin a la etapa de Yasiel Puig

    mayo 19, 202511

    Yandy Díaz: «No jugaría con Cuba en el Clásico Mundial, respeto a los que quieran hacerlo»

    mayo 16, 202511

    Más de 10 cubanos jugarán en la Liga Mayor de Venezuela

    mayo 17, 20257

    Los Piratas de Campeche firman a Onelki García para la Liga Mexicana

    mayo 15, 20257

    Maikel Serrano: “Sería un placer representar a Nicaragua en el Clásico Mundial de Béisbol”.

    mayo 18, 20254
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Prospectos

    César Hernández destaca en las últimas fechas de Clase-A entre peloteros cubanos

    By Kendry Meriñomayo 20, 20250

    César Yanquiel Hernández, es un jardinero zurdo de 22 años originario de Sancti Spíritus. Considerado…

    Lourdes Gurriel Jr lideró triunfo de Arizona ante Dodgers con HR

    mayo 20, 2025

    Yandy Díaz duplicó en derrota de Tampa sobre Houston

    mayo 20, 2025

    Andy Ibáñez produce para Detroit con extrabase incluido

    mayo 20, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    x