Una vez más el sueño de España de volver a asistir a un Clásico Mundial de Béisbol se desvaneció en el Clasificatorio que concluyó hoy ante la atenta mirada de 35,768 aficionados en el Taipei Dome. Los ibéricos cayeron en la disputa del último cupo de este apartado con pizarra de seis anotaciones por tres ante los locales.
Después de una excelente fase de grupos donde le faltó ganar el juego bueno ante Nicaragua para poder clasificar de forma directa como primero de grupo, terminan despidiéndose por tercer año consecutivo sin lograr el objetivo de la clasificación.
El choque ante los nicaragüenses lo tuvieron en sus manos, pero finalmente terminaron cediendo 2-1 en 10 entradas y los caribeños terminaron llevándose el cupo directo tras derrotar posteriormente a Taipei de China (6-0).
España logró comenzar de forma arrolladora ante los de casa al derrotarlos 12-5, luego sufrieron la derrota con Nicaragua y cerraron la fase previa con éxito de 9-1 ante Sudáfrica con excelente labor del lanzador cubano Pablo Luis Guillén. Por su parte, Taipei solo logró ganarle a los africanos y tuvieron derecho a un juego extra con los españoles que terminaría dándole la tan anciada clasificación a la VI Edición del Clásico Mundial.
Los asiáticos concluyeron últimos del Grupo A en el pasado Clásico Mundial tras un quíntuple empate con récord de 2-2 que terminó perjudicandolos. Luego lograron ganar la pasada edición del Premier 12 tras un excelente torneo, pero para el Clasificatorio al WBC tuvieron notables ausencias y aún así terminaron logrando el objetivo.
España representada por 26 latinos (10 venezolanos, nueve dominicanos, seis cubanos y un colombiano), un norteamericano y un español no pudo por tercera ocasión clasificarse al Clásico Mundial. Anteriormente habían sido víctimas de República Checa (2022) e Israel (2016). Su única participación en Clásicos Mundiales fue en 2013.
View this post on Instagram
Los lanzadores que enfrentó España
En el choque de esta jornada los españoles tuvieron que enfrentar a un difícil pitcheo rival, los cuatro lanzadores que utilizó Taipei superaron las 96, aún así lograron conectar nueve imparables, dos de ellos extrabases. El cubano Frank Hernández conectó un doblete y recibió un boleto en tres comparecencias al bate y el venezolano Rusber Estrada largó un enorme cuadrangular a 435 Pies entre LF-CF que acercó a los suyos en el sexto inning (5-3).
Chen Zhong-Ai Zhuang logró apuntarse la victoria en el juego a pesar de permitir par de carreras en tres entradas de labor (4H, BB, K, 96.2 MPH max). Su sustituto, Jo-Hsi Hsu, marcó una máxima de 98.1 MPH, promedió 95.4 MPH con su recta y le fallaron 12 de los 25 swings que le realizaron a sus envíos (48%).
Hsu se anotó punto por Hold, pues en 3.1 innings le conectaron tres imparables, permitió una carrera por el jonrón de Estrada, regaló dos boletos y ponchó a cinco. Yi-Lei Sun (1.2 IP, 2H, BB, 2K, Hld, 97.0 MPH max) y Jyun-Yue Tseng (1.0 IP, 0H, 0ER, 3K, Sv, 97.3 MPH Max) completaron la ruta.
El dominicano Warner Encarnación cometió dos errores costosos de forma consecutiva, ambos en tiro a primera base tras un toque de bola que propiciaron que los locales anotaran la cuarta y quinta carrera respectivamente.
View this post on Instagram
Del 2 al 6 de marzo tendrá lugar en Tucson, Arizona, el otro Clasificatorio de donde saldrán los últimos dos invitados a la VI Edición del WBC: Brasil, China, Alemania y Colombia serán los contendientes.