Por Yasel Toledo Garnache
Bayamo, 10 mar (ACN) Millones de personas celebraron hoy la victoria de Cuba sobre Australia, con marcador de cuatro anotaciones a tres en el IV Clásico Mundial de Béisbol, y la clasificación a la segunda fase de ese torneo.
La celebración comenzó unos minutos después de las 12 de la noche, cuando Alfredo Despaigne, cuarto bateador del plantel, disparó jonrón por el jardín izquierdo en la quinta entrada con tres compañeros en circulación, para poner el desafío cuatro carreras a una.
En Bayamo, ciudad donde vive el sobresaliente atleta, considerado el mejor pelotero residente en Cuba, muchos saltaron en sus hogares y se abrazaron por el entusiasmo, como seguramente ocurrió en todo el país.
El joven Jorge Fonseca Rodríguez, trabajador por cuenta propia, quien vende panes con minuta de pescado en esta urbe oriental, dijo que él tenía confianza en el éxito de los cubanos, aunque el partido fue muy tenso, pues los australianos marcaron primero y luego de las cuatro carreras del conjunto dirigido por el experimentado Carlos Martí Santos, nunca se rindieron.
Según expresó, él estaba en su casa junto a la esposa y otros familiares, y al ver el “bambinazo” de Despaigne todos comenzaron a saltar con alegría.
Casi nadie le daba muchas posibilidades a los cubanos de tener una buena actuación en el certamen, el más fuerte de béisbol en el mundo, pero yo siempre he confiado en que pueden lograr mucho, incluso ganar dos desafíos en la siguiente fase y alcanzar su boleto para las semifinales, agregó antes de atender a uno de sus clientes.
Adrián Martínez Figueredo, estudiante de onceno grado, manifestó que él vio el juego completo y celebró con el jonrón, pero se puso nervioso cuando Australia logró una anotación en el séptimo inning y otra en el octavo, para acercarse peligrosamente en el marcador.
El béisbol es el tema fundamental de conversación en esta oriental provincia, representada en el evento por los atletas Alfredo Despaigne, Lázaro Blanco, Leandro Martínez, Guillermo Avilés, Carlos Benítez, Yoelkis Céspedes y Roel Santos y por integrantes de la dirección del plantel, incluido el timonel y Ciro Silvino Licea, entrenador de pitcheo.
Los cubanos enfrentarán en el primer juego de la segunda etapa al impresionante Israel, el cual está invicto en el torneo, y después a Japón y a Holanda.
Luego del partido más reciente, Martí Santos declaró a la prensa cubana en la cita que el cuerpo técnico estudiará el grupo de regulares, pues por ejemplo, el camarero Carlos Benítez no estuvo a la altura de las expectativas en sus presentaciones, y quizás Yordan Manduley pueda sustituirlo.