El pitcher cubano Elián Leyva firmó un contrato con los Leones del Escogido en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM). El derecho antillano participó en la anterior temporada del circuito quisqueyano con los felinos, actuales campeones y todo indica que vuelve para vestir los colores rojo y negro.
La información al respecto fue divulgada por el colega Yusseff Díaz en su perfil de la red social X. De esta forma el cubano estaría de regreso una vez más en el béisbol invernal de la República Dominicana. Leyva tuvo participación en la temporada anterior pero no dejó su mejor versión.
El cubano trabajó en 14.2 entradas completas donde dejó una efectividad de 6.75 ERA. No obstante el serpentinero derecho obtuvo un triunfo en cinco partidos que disputó. Leyva además de pasar por el conjunto del Escogido en la LIDOM, también se desempeñó en la Liga Venezolana de Béisbol con los Tiburones de la Guaira. Allí dejó números muy similares quedando por debajo de su mejor versión. En tanto durante el 2025 estuvo en la Liga Mexicana de Béisbol con los Charros de Jalisco.
Trayectoria de Elián Leyva por selecciones nacionales
Sin embargo el cubano posee una amplia experiencia en varias ligas internacionales como la Liga Profesional de Béisbol de China, así como en el sistema de Ligas Menores de los Bravos de Atlanta. De igual forma representó a España en el Clasificatorio para el Clásico Mundial de Béisbol 2026.
Antes participó con Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol en el 2023. Leyva se convirtió así en el segundo pelotero cubano en participar en un Clásico con el conjunto de las cuatro letras y luego representar a otra nación en un Clasificatorio. El primero en apuntarse un hecho de esta índole fue el receptor santiaguero Rolando Meriño tras jugar el WBC 2009 con la Mayor de las Antillas y luego con España en el 2016.
Por ahora, Leyva acompañará al también antillano Norge Ruiz dentro del club campeón de la anterior temporada como los dos cubanos en el plantel. Esto luego de la culminación de contratos de César Prieto (IF) y Darién Núñez (LHP). Los escarlatas buscan profundizar aún más su bullpen para mantenerse en la disputa por el título. Actualmente se encuentran en la zona baja de la tabla de clasificación con balance de ocho victorias y once derrotas.







Cubanos en las Ligas del Caribe
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en las ligas del Caribe, visita nuestra sección especializada.
