Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    julio 18, 2025

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

    julio 18, 2025

    Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

    julio 18, 2025

    Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB

    julio 18, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones
    • Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México
    • Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos
    • Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025
    • Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB
    • Aroldis Chapman logró una primera mitad de lujo en MLB con Boston Red Sox
    • Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL
    • Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025

      Edgar Quero ha dejado buenas sensaciones en su temporada debut en MLB

      julio 18, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Ariel Martínez pega su primer cuadrangular de 2025 en NPB

      julio 16, 2025

      Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

      julio 16, 2025

      Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central

      julio 12, 2025

      Roenis Elías sufre revés pese a excelente salida en la Liga de Taiwán

      julio 12, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Félix Pérez y Yadiel Hernández jonronean en la Liga Mexicana

      julio 17, 2025

      Yadiel Hernández jonronea y Yoanner Negrín suma un nuevo triunfo en México

      julio 16, 2025

      Confirman presencia de Cuba en Serie del Caribe de Caracas 2026

      julio 15, 2025

      Cinco cubanos fueron escogidos en el Draft 2025 de la Liga ARCO

      julio 6, 2025

      Yasmany Tomás es nominado al MVP de la temporada en la Liga ARCO

      marzo 4, 2025

      Odrisamer Despaigne logra salida de calidad en derrota de los Tomateros de Culiacán

      enero 27, 2025

      Odrisamer Despaigne buscará el tercer triunfo de los Tomateros en la Serie de México

      enero 26, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Erly Casanova llega a 30 victorias en Italia y Abel Campos gana en duelo de pitchers cubanos

      julio 14, 2025

      Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana

      julio 12, 2025

      Rafael Perdomo marcha líder en ponches y Andy Quesada es tercero en PCL en Serie A de Italia

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley, Yosvani Peñalver y Yunior Ibarra rumbo al Juego de las Estrellas en Canadá

      julio 11, 2025

      Eddy Díaz batea .308 y es el mejor entre los cubanos en la Liga Atlántica

      julio 10, 2025

      Yusniel Díaz y Rolando Espinosa encabezan accionar de cubanos en la Asociación Americana

      julio 8, 2025

      Yordan Manduley y Yunior Ibarra sacan la pelota del parque en Liga Intercondados de Canadá

      julio 4, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Cuatro cubanos estarán en el Juego de Estrellas de la DSL

      julio 18, 2025

      Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

      julio 17, 2025

      Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

      julio 17, 2025

      Jairo Pomares fue despedido por los Gigantes de San Francisco

      julio 17, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Ariel Martínez como receptor en la preselección de Matanzas a la Serie Nacional

      julio 10, 2025

      Cuba revela equipo a Copa Mundial Sub-12

      julio 9, 2025

      Anuncian calendario de Cuba para el Campeonato Mundial Sub-18 en septiembre

      junio 25, 2025

      Cuba revela Preselección a Copa Mundial Sub-12

      junio 4, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

      julio 18, 2025

      Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

      julio 18, 2025

      Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

      julio 18, 2025

      Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

      julio 18, 2025
    • Entrevistas

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025

      Lanzador Andy Quesada: “Espero seguir jugando en Italia, regresar a Cuba no es una opción”

      julio 16, 2025

      Jesús Manso: “Siempre he soñado con participar en el CMB con Cuba”

      julio 10, 2025

      Raidel Martínez: «Nunca pensé quedarme tanto tiempo aquí en Japón»

      julio 9, 2025

      Néstor Cortés habla sobre el Clásico Mundial, el cambio a Milwaukee y su recuperación

      julio 6, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Uncategorized»El difícil arte del pitcheo
    Uncategorized

    El difícil arte del pitcheo

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 26, 2018No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    f0106639 14226873068937599834 Pelota Cubana USA

    Autor: Sigfredo Barros Segrera

    Los jugadores están situados en sus respectivas posiciones. También los cuatro árbitros ocupan sus puestos. Un bullicio ensordecedor brota de las gradas, totalmente repletas de aficionados deseosos de presenciar un partido decisivo por el título de campeón. En el medio del diamante, un hombre aprieta en su mano derecha una pelota blanca como la nieve. Es el centro de la atención de todos. Mientras él no lance, no hay juego.

    Desde su nacimiento, allá por los años 50 del siglo XIX, el lanzador es considerado la figura más importante de un partido de béisbol. De él depende en grado sumo la victoria o la derrota, de tal manera que la primera decisión de un director de equipo es determinar quién será el pitcher abridor.

    Pero valdría la pena preguntarse ¿cuáles son las cualidades necesarias para lograr ser un buen lanzador?

    Son muchas. Para Tom Seaver, un miembro del Salón de la Fama de Cooperstown con más de 300 victorias y 3 000 ponches, lo principal es escalar el montículo con mentalidad ganadora. «La preparación sicológica es tan importante como la física. De nada vale poseer una recta de más de 90 millas o una curva pronunciada, si el pitcher no está convencido de que puede dominar a sus rivales», escribía en su libro Lanzando con Tom Seaver, de gran aceptación entre los especialistas.

    Otro miembro del Salón, el derecho de los Orioles de Baltimore Jim Palmer, opinaba que hoy día se hace mucho énfasis en la velocidad cuando, en su opinión, lo más importante es el control: «los scouts en estos tiempos fijan más la atención en los jóvenes que pasan de las 95 millas. Pero yo vi a pitchers como Mike Cuellar, cuya recta no pasaba de las 90, ganar juego tras juego trabajando con la slider y el cambio de velocidad en la zona baja y adentro, sin necesidad de tirar duro», afirmaba en una entrevista a la cadena televisiva ESPN.

    Los tiempos han cambiado y el béisbol moderno es, al decir de muchos veteranos, más exigente. Calendarios extensos que exigen una mejor preparación, estadios con dimensiones más cortas, jugadores con mayor potencia, pelota más viva, máquinas de lanzar para el entrenamiento de los bateadores; prácticamente todo está en contra del monticulista, obligado a utilizar todos sus recursos y diferentes lanzamientos (rectas de dos y cuatro costuras, curva, slider, tenedor, screw ball, cambio de velocidad, sinker), para conseguir sacar de balance a sus adversarios. Tiene que ser un verdadero artista.

    LAZO, VINENT, VALDÉS

    Muchos han sido los lanzadores cubanos que merecen el calificativo de artistas. Si me pidieran que escogiera dos de los más significativos dividiría las Series Nacionales en dos partes: hasta 1990 y después. De la primera el nombre de Braudilio Vinent salta a la vista y de la segunda no hay otro de mejores números que Pedro Luis Lazo.

    Vinent, el «Meteoro de La Maya», fue el pitcher más dominante de la década de los 70 y principios de los 80 del siglo pasado. Lanzó durante 20 series nacionales conquistó más de 200 victorias y ponchó a más de 2 000 rivales. Fue un tirador de poder, buena velocidad y control, capaz de propinar 63 lechadas y permitir menos de dos carreras y media por juego.

    Su palmarés internacional es formidable: seis veces campeón mundial con 1,83 de promedio de carreras limpias (PCL), cuatro veces titular panamericano, en tres ocasiones oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos medallas de oro en copas intercontinentales. En total, Vinent ganó 35 partidos y solo perdió seis en eventos internacionales, con balance de 6-0 ante equipos de Estados Unidos.

    Lazo, el «Rascacielos pinareño», comenzó a lanzar en 1990, cuando ya Vinent estaba retirado del deporte activo. Su consistencia lo llevó a trabajar en una veintena de series nacionales y permanecer 15 años en el equipo Cuba. Es el único lanzador en el mundo con cuatro asistencias a Juegos Olímpicos, además de competir en seis mundiales, cuatro Juegos Panamericanos, tres centroamericanos y un trío de copas intercontinentales, además del histórico primer Clásico Mundial, con su excelente relevo ante República Dominicana en la semifinal.

    Carismático, dueño de sí mismo en cualquier situación, por muy difícil que fuera, el espigado vueltabajero fue letal en los juegos de postemporada, con 72 juegos lanzados, de ellos 48 como abridor, 29 triunfos, siete salvados y 311 ponches. Frente a los Industriales resultó un verdugo, pues los derrotó en 15 ocasiones y solo perdió dos veces.

    Entre estos dos derechos de excepcionales cualidades coloco a un zurdo de similares características: ganó 234 juegos para convertirse en el zurdo más triunfador de la pelota cubana, estrucó a casi 2 000 bateadores y se mantuvo 20 años lanzando. Nacido en tierra de peloteros, la matancera ciudad de Jovellanos, Jorge Luis Valdés propinó 46 lechadas en su carrera y promedió 3,13.

    Internacionalmente también fue una estrella, con un título olímpico en Barcelona 92 y cuatro medallas de oro en citas del orbe. En una ocasión, durante un tope frente a Estados Unidos en Santiago de Cuba, el receptor Scott Servais, quien jugó en Grandes Ligas con los Cachorros de Chicago, preguntó a varios periodistas cubanos quién era el mejor lanzador cubano del momento.

    Hubo más de una respuesta, pero Servais afirmó: «para mí el mejor es el zurdo, Valdés. Tira de todo, desde curva hasta cambio, tiene velocidad en la recta y un control admirable». Y tenía razón, ese era «Tati» Valdés, el mejor zurdo de la pelota cubana.

    YOUNG, JOHNSON, SPAHN

    Considerado un brazo de hierro. Poseedor de varias marcas añejísimas, Cy Young es toda una leyenda del béisbol. Su nombre era Denton True, pero se le quedó el apodo de Cy, abreviatura de ciclón por lo duro que lanzaba. Ganó 511 juegos en su carrera de 22 años, lanzó 7 356 entradas, inició 815 juegos y completó 749, todas marcas que permanecerán en la historia, pues hoy es muy difícil ver a un lanzador trabajar nueve entradas. En su honor, el premio que distingue año tras año al mejor lanzador de las Grandes Ligas en sus dos divisiones lleva su nombre.

    Pero si Cy Young se distinguía por su velocidad, el derecho natural de un pequeño pueblo llamado Humboldt, en el estado de Kansas, Walter Johnson, era otro lanzador de rectas duras, estimadas entre 97 y 99 millas por hora. Johnson es el segundo ganador de juegos en la historia, 417, y tres veces consiguió la triple corona de pitcheo (puntero en victorias, ponches y promedio de limpias). Johnson tuvo temporadas fabulosas, entre ellas la de 1913 con 36 ganados, siete perdidos, PCL de 1,14 y 11 juegos de nueve ceros.

    En 1916 estableció un récord aún vigente, al no permitir jonrones en 369 entradas y dos tercios.Junto a estos dos diestros estrellas, ambos poseedores de una formidable bola rápida, merece destaque el zurdo más ganador de las Grandes Ligas, Warren Spahn, quien logró 363 victorias (ocho veces líder del departamento en la Liga Nacional), promedio de 3,09 y 2 583 ponches.

    Spahn tenía una mecánica de lanzar muy particular, elevando la pierna derecha lo más arriba posible y dueño de un arsenal de rompimientos, todos realizados con el mismo movimiento para dificultarle a los bateadores el poder descifrar qué iba a tirar en cada ocasión.

    Lazo, Vinent, Valdés, Young, Johnson, Spahn, todos ellos capaces de dominar a sus rivales exhibiendo fuerza de voluntad, disposición ganadora, disciplina, control, buena mecánica. Atributos que les conceden el poder ser llamados «artistas» del montículo, en el eterno enfrentamiento con la ciencia del bateo.

    LOS MÁS GANADORES

    G

    P

    Pedro Luis Lazo

    257

    136

    Carlos Llanes

    236

    242

    Jorge Luis Valdés

    234

    166

    Braudilio Vinent

    222

    167

    Lázaro de la Torre

    208

    138

    Ciro Silvino Licea

    208

    153

    Rogelio García

    202

    166

    Ormary Romero

    194

    124

    Omar Ajete

    179

    96

    Norge Luis Vera

    174

    88

    GRANDES LIGAS

    Cy Young

    511

    316

    Walter Johnson

    417

    279

    Pete Alexander

    373

    208

    Christy Mathewson

    373

    188

    Pud Galvin

    365

    310

    Warren Spahn

    363

    245

    Kid Nichols

    361

    208

    Greg Maddux

    355

    227

    Roger Clemens

    354

    184

    Tim Keefe

    342

    225

    Fuentes: Sitio Oficial del Béisbol Cubano, Baseball.Reference, EcuRed.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    58 Serie Nacional: Desde el 2 de julio se conocerán las nóminas

    junio 27, 2018

    Guerrero: “quisiera jugar en los playoffs con Yomiuri”

    junio 27, 2018

    Doble de Despaigne no es suficiente para guiar SoftBank a una victoria en la jornada de hoy

    junio 27, 2018
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Cuba jugaría dos juegos de exhibición en Spring Training de MLB

    julio 13, 20259.540

    Talento cubano sobresale en preselección de USA al Mundial Juvenil

    julio 17, 2025265

    Liván Moinelo recibió premio por ser MVP de junio en NPB

    julio 16, 2025237

    Tres cubanos entre los 50 mejores jugadores de la Rookie según Baseball America

    julio 17, 2025194

    Cuba exigirá naturalización a cubanoamericanos en el próximo CMB.

    julio 18, 2025174
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Red Sox

    Yoan Moncada con una primera mitad positiva pese a las lesiones

    By Yoan Piedrajulio 18, 202511

    El antesalista cienfueguero Yoan Moncada concluyó una mitad de temporada con altos y bajos, sobre…

    Aledmys Díaz perfecto y Yoan López llega a 15 salvados en México

    julio 18, 2025

    Daysbel Hernández protagonizó una excelente primera parte de temporada con los Bravos

    julio 18, 2025

    Miguel Vargas muestra señales de crecimiento en la primera mitad de 2025

    julio 18, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.