Este martes 22 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 15 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Edgar Quero, Andy Pagés y Adolis García; mientras que desde el montículo Yariel Rodríguez permitió una carrera por jonrón en una entrada de labor.
Edgar Quero entra en la historia
Edgar Quero se convirtió en esta jornada en el segundo jugador cubano de Chicago White Sox que logra conectar al menos tres imparables a los 22 años y 16 días (su edad) o antes. Logró batear de 4-3 con una anotada en la derrota 4-2 de Chicago White Sox ante los Twins de Minnesota.
Dayan Viciedo con 21 años y 142 días conectó tres imparables ante los Athletics el 30 de julio de 2010. Quero es el décimo cubano en general que logra conectar tres o más hits con esa edad o menos. Zoilo Versalles logró un total de 13 juegos (con 3+ H) antes de los 22A y 16D.
También lo hicieron José Canseco (8 juegos), José Cardenal (7), Yordan Álvarez (4), Merito Acosta (3), Leo Cárdenas (3), Miguel de la Hoz (1) y Dayan Viciedo (1). El cubano más joven en lograr 3+ H en un desafío fue Merito Acosta el 21 de julio de 1914, jugando con Washington y enfrentando a White Sox.
El avileño Adolis García logró este martes llegar a 10 extrabases e igual cantidad de impulsadas durante el éxito (8-5) de los Rangers de Texas sobre los Athletics en el Suther Health Park. Logró además su juego multihits número 133 en Grandes Ligas.
En el desafío alineó como cuarto madero (RF) y empuñó de 5-2 con su sexto doblete de la contienda, la décima empujada y par de ponches. Elevó su promedio de bateo a .228 (79 AB; 18), acumula además cuatro jonrones, ocho anotadas, cinco boletos y cuatro bases robadas.
Ante los Athletics ha disputado hasta el momento 62 juegos en MLB, en los cuales batea para .263 (247 AB; 65 H), con 20 dobles, un triple, 13 jonrones y 51 empujadas. Es el segundo equipo al que más le jonronea después de los Angels (15) y también acumula 13 ante Houston.
Andy Pagés la sacó a más de 400 Pies en el Wrigley Field
Andy Pagés recibió la oportunidad de volver a ser titular (9no Bate; LF) con los Dodgers de Los Angeles y empuñó de 4-2 con su tercer jonrón de la contienda, dos anotadas, remolcada y ponche en la derrota por la mínima (11-10) de su equipo ante Chicago Cubs en 10 entradas.
Para el pinareño fue su jonrón número 16 en Grandes Ligas, primero ante los Cubs, duodécimo equipo al que le logra conectar bambinazo. Este último batazo lo conectó en el segundo capítulo ante una recta (92 MPH) pegada del zurdo japonés Shota Imanaga y viajó hasta los 418 Pies por el jardín izquierdo. En ese momento acerca a los suyos en la pizarra (5-4).
Cubanos en MLB (22 de abril):
-Lourdes Gurriel Jr (DBacks): 3-0, RBI, SF (.171)
-Edgar Quero (White Sox): 4-3, R (.368)
-Randy Arozarena (Seattle): 3-0, 2K, HBP (.193)
-Andy Pagés (Dodgers): 4-2, 2R, HR, RBI, K (.179)
-Yandy Díaz (Tampa): 4-0 (.213)
-José Iglesias (Padres): 3-1, K (.278)
-Yordan Álvarez (Houston): 4-1, R (.213)
-Jorge Soler (Angels): 4-1, R, 2B, 2K (.263)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-1, 2B, 2K (.151)
-Adolis García (Texas): 5-2, R, 2B, RBI, 2K (.228)
-David Villar (Giants): 3-1, 2R, 2B, BB (.286)*
-Zach Neto (Angels): 4-0, 3K (.154)*
-Nick Castellanos (Phillies): 4-0, K (.276)*
-Nolan Arenado (Cardinals): 4-0, BB, K (.268)*
-Triston Casas (Boston): 3-1, R, HR, 3RBI, BB, K (.165)*
-JC Escarra (Yankees): 2-0 (.143)
-Yariel Rodríguez (Toronto): 1.0 IP, 3H, ER, K, HR (5.23)
-Nick Martínez (Reds): 5.2 IP, 5H, 2ER, 2BB, 4K (5.40)*
*cubano-americano