Este viernes 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros con sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente destacaron Randy Arozarena, Edgar Quero, Yanquiel Fernández y Miguel Vargas; mientras que desde el montículo Yariel Rodríguez y Adrián Morejón realizaron excelentes relevos.
Randy Arozarena conectó su quinto jonrón de la presenta semana y llegó a 13 en la temporada. En el triunfo 6×0 de Seattle sobre Pittsburgh, el pinareño bateó de 4-2 con un bambinazo, anotada, impulsada y fue atrapado en una ocasión en intento de robo.
En esta ocasión conectó una curva (78.9 MPH) del zurdo Bailey Falter y la botó de línea a 344 Pies por el jardín derecho. Randy llegó a 104 HR en MLB, superó a Tony González y se colocó en el lugar 18 entre cubanos.
Durante los últimos siete juegos batea .444 (27 AB; 12 H) con cinco jonrones y nueve empujadas. Arozarena va camino a su quinta temporada consecutiva 20-20, por el momento ya acumula 13 vuelacercas y 15 bases robadas en 17 intentos.
El primer jonrón de Edgar Quero
También este viernes el cienfueguero Edgar Quero conectó su primer jonrón en Grandes Ligas para darle la victoria (3×2) a Chicago White Sox sobre los Rockies en Colorado. Quero alineó como sexto bate (C) y ligó de 3-1 con el bambinazo, anotada, remolcada y boleto. Conectó el batazo de vuelta completa en el principio del 6to inning cuando el choque iba igualado a dos anotaciones.
Fue un cuadrangular por el jardín derecho que viajó hasta los 401 Pies. Se convirtió en el cubano número 202 en al menos conectar un jonrón en MLB. En la temporada Quero batea para .273 (172 AB; 47 H), llegó a ocho extrabases (7 2B y 1 HR), 18 boletos y 19 empujadas.
En esta misma jornada, el capitalino Yanquiel Fernández, conectó su primer imparable en Grandes Ligas. Transcurría el tercer capítulo del juego entre White Sox y los Rockies de Colorado, cuando Yanquiel encontró una sinker (93.0 MPH) del diestro Adrián Houser y conectó un imparable al derecho que salió de su madero a 101.1 MPH.
Yanquiel se convierte en el cubano número 339 con hit en el Big Show. Este año en Triple-A, en 64 juegos, bateaba para .284 (243 AB; 69 H), con 27 extrabases (14 2B y 13 HR), 23 boletos y 39 remolcadas.
Adrián Morejón alcanzó las 21 salidas consecutivas sin permitir carreras limpias en MLB y logró su 5ta victoria de la temporada. Durante el triunfo 3×2 de los Padres de San Diego sobre los Rangers de Texas en 10 entradas lanzó el último episodio sin permitir carreras, regaló un boleto (Marcus Semien) y ponchó a un bateador (Corey Seaguer). Ahora acumula 19.2 innings consecutivos sin permitir carreras limpias en el Big Show.
Durante la actual temporada es la racha más extensa de entradas consecutivas sin permitir anotaciones limpias entre cubanos, superando los 16.2 innings que logró Yariel Rodríguez entre el 7 de mayo y el 6 de junio. En este 2025, Morejón presenta efectividad de 1.85 (39.0 IP; 8 ER), acumula 11 holds, dos salvamentos, solo siete boletos, 35 ponches y los rivales apenas le batean para .170.
El relevista cubano Yariel Rodríguez realizó este viernes otro destacado relevo, sin permitir anotaciones, en Grandes Ligas. Lo hizo durante el éxito 4×3 de Toronto sobre los Angels en el Rogers Centre de Canadá. Con récord de 50-38 el equipo de Blue Jays se ubica en la cima del Este de la Liga Americana, con dos juegos de ventaja sobre los Yankees y los Rays.
El camagüeyano sigue indetenible como relevista en MLB, en está ocasión lanzó por espacio de 1.1 entrada, le conectaron un imparable, otorgó un pelotazo y ponchó a un bateador (Jo Adell) en el octavo inning con las bases llenas. Utilizó 20 lanzamientos (10 strikes) y marcó una máxima de 96.2 MPH con su recta.
En la temporada, además de dos victorias, suma 10 holds y un salvamento. En 36 salidas ha trabajado 44.1 entradas y ha permitido 13 carreras limpias para una excelente efectividad de 2.64. Ha regalado 15 boletos, acumula 40 ponches y los contrarios apenas le promedian para .176.
Durante los últimos 15 juegos trabaja para 1.89 (19.0 IP; 4 ER), promediando un ponche por entrada lanzada (15 SO). ‘El Gallero’ continúa demostrando que su gran momento no es casualidad, desde el mes de mayo solo ha permitido cinco carreras limpias en 25 juegos en 31.2 entradas.
?? Cubanos en MLB (4 de julio de 2025)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
Lourdes Gurriel Jr | DBacks | 5-1, K (.250) |
Edgar Quero | White Sox | 3-1, R, HR, RBI, BB (.273) |
Miguel Vargas | White Sox | 5-2, R, 2B, K (.223) |
Randy Arozarena | Seattle | 4-2, R, HR, RBI, CS (.252) |
Andy Pagés | Dodgers | 3-1, BB, K (.290) |
Yandy Díaz | Tampa | 3-1, R, 2B, RBI, BB (.291) |
José Iglesias | Padres | 1-0 (.226) |
Yanquiel Fernández | Rockies | 3-1, K (.167) |
Jorge Soler | Angels | 1-0, K (.206) |
Adolis García | Texas | 5-0 (.228) |
Zach Neto* | Angels | 4-0, BB, K (.266) |
Nick Fortes* | Marlins | 3-1 (.245) |
Nick Castellanos* | Phillies | 5-1, R, HR, 3RBI, K (.278) |
Nolan Arenado* | Cardinals | 3-0 (.244) |
JC Escarra* | Yankees | 2-0, BB, K (.216) |
Yariel Rodríguez | Toronto | 1.1 IP, H, 0ER, BB, K, HBP (2.64 ERA) |
Adrián Morejón | Padres | 1.0 IP, 0H, 0ER, BB, K, W (5-3) (1.85 ERA) |
Lance McCullers Jr* | Houston | 6.0 IP, 4H, ER, 4BB, 4K, W (2-3) (5.82 ERA) |
* Cubanoamericano

Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.