El matancero Eddy Díaz acapara titulares al ubicarse a la vanguardia en importantes departamentos en la campaña del 2025 de la Liga Atlántica de Béisbol Profesional (ALPB, por sus siglas en inglés), circuito donde el pinero Franky Quintana fue recientemente despedido. Dicha justa constituye una de las más importantes ligas independientes celebradas en los Estados Unidos.
El yumurino Eddy (Staten Island Ferry Hawks) ha tenido un arranque de temporada sobresaliente en su regreso a este certamen, donde ya viera acción en el 2023 con el conjunto de Spire City Ghost Hounds. En esta ocasión ha firmado average de .381 (63-24) en 18 encuentros, con nueve anotadas y ocho remolcadas.
Su producción de extrabases es totalmente de dobles, con 9 biangulares. Ha recibido cuatro boletos y se ha ponchado en nueve ocasiones. En el robo de bases muestra una efectividad del 66.7 % (de 9-6). Exhibe OBP de .420, slugging de .524 y OPS de .944.
Realidades distintas las experimentadas por Eddy Díaz y Franky Quintana este 2025
Eddy Díaz firmó al menos un imparables en sus 10 primeros partidos de la campaña y en siete desafíos en general ha sonado dos o más incogibles, con un máximo de tres en cuatro ocasiones (25 de abril, 29 de abril, 3 de mayo y 11 del propio mes). Es segundo en promedio ofensivo e imparables.
Otra realidad ha sido la vivida por el lanzador Franky Quintana, quien fue despedido este jueves 15 de mayo por el plantel de Hagerstown Flying Boxcars. En su estreno en ligas profesionales solo acumuló seis salidas, siempre como relevista, con saldo favorable de un triunfo sin derrotas.
Sin embargo, en 7.2 capítulos le pegaron 12 hits (incluidos cuatro cuadrangulares) y permitió nueve carreras, todas limpias, para un altísimo PCL de 10.57. Repartió 12 ponches y regaló seis boletos, dejando un discreto WHIP de 2.35. Aunque la muestra es pequeña, el pinero no lució dominante sobre el box.
Junto con Eddy y Franky, otros dos cubanos han visto acción en la presente temporada de la ALPB. Hablamos del lanzador matancero Jorge Martínez (Hagerstown) y el receptor villaclareño Ariel Pestano Jr. (Charleston Dirty Birds), este último inactivo desde inicios de mayo a causa de las lesiones.