Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

    septiembre 24, 2023

    Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston

    septiembre 24, 2023

    Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)

    septiembre 24, 2023

    Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas

    septiembre 24, 2023

    Astros no se detienen en su camino al precipicio

    septiembre 24, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”
    • Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston
    • Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)
    • Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas
    • Astros no se detienen en su camino al precipicio
    • Cionel Pérez salva su 3er juego del año, Yennier Cano primer cubano con 30 hold en MLB
    • Josimar Cousin y otros prospectos cubanos jugarán la Arizona Fall League
    • José Abreu llega a 260 jonrones en Grandes Ligas (+Cubanos en MLB)
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston

      septiembre 24, 2023

      Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)

      septiembre 24, 2023

      Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas

      septiembre 24, 2023

      Astros no se detienen en su camino al precipicio

      septiembre 24, 2023

      Yanquiel Fernández llega a 25 HR y Luis Avilés Jr también jonronea en Doble A

      septiembre 15, 2023

      José Barrero llegó a 14 vuelacercas, Malcom Núñez remolca par de carreras. Resumen Triple-A

      septiembre 2, 2023

      Sadiel Baro se anotó salvamento, Aldalay Kolokie duplicó. Resumen cubano Rookie (Play Off)

      agosto 26, 2023

      José Barrero conectó destrozó el pitcheo rival, Miguel Vargas duplicó. Resumen Triple-A

      agosto 24, 2023

      Alfredo Despaigne sufre una lesión que lo aleja de los terrenos

      septiembre 22, 2023

      Roenis Elías retira siete entradas sin carreras y sigue imbateable en Corea

      septiembre 21, 2023

      Ariel Martínez y Guillermo Heredia jonronean en el béisbol asiático

      septiembre 19, 2023

      Raidel Martínez se pierde la parte final de la temporada en Japón

      septiembre 18, 2023

      César Prieto jugará la Liga Invernal con Águilas Cibaeñas en Dominicana

      septiembre 6, 2023

      Rubi Silva regresará a los Tigres de Chinandega en el invierno

      septiembre 5, 2023

      Yasiel Puig regresa al béisbol ¿Aún tiene chance?

      agosto 7, 2023

      Yasiel Puig: Un nuevo comienzo y una dedicación a Dios en su paso por las Estrellas Orientales

      agosto 6, 2023

      José Miguel Fernández jugará en la Liga Arco Mexicana del Pacífico

      septiembre 22, 2023

      Yoelkis Guibert: “La afición puede esperar de mi lo mejor cada vez que salga al terreno”

      septiembre 20, 2023

      Elian Leyva está de regreso a la Liga Arco Mexicana del Pacífico

      septiembre 20, 2023

      Yoelkis Guibert jugará en la Liga Arco Mexicana del Pacífico

      septiembre 15, 2023

      Cubanos hicieron sonar sus bates en la liga italiana.

      septiembre 20, 2023

      Varios cubanos estarán con la selección de España en el Campeonato de Europa

      septiembre 17, 2023

      Yosbany Torres y Michel Rodríguez se coronan con los Astros de Valencia en la Copa del Rey

      agosto 7, 2023

      Casi 20 cubanos en el béisbol de España: Yosbany Torres sigue invicto

      julio 12, 2023

      Alejandro Rivero: “Mi objetivo es poder seguir jugando béisbol al más alto nivel.”

      junio 5, 2023

      JC Escarra nombrado jugador del mes en la Atlantic League.

      junio 4, 2023

      Yanio Luis Pérez empuja 2 y extiende su racha de hits en la victoria de Lincoln. (+Informe Liga Independiente)

      mayo 30, 2023

      Yanio Luis Pérez se vuela la barda en la victoria de Lincoln (+Informe Liga Independiente)

      mayo 25, 2023

      Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

      septiembre 24, 2023

      Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston

      septiembre 24, 2023

      Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)

      septiembre 24, 2023

      Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas

      septiembre 24, 2023
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Josimar Cousin y otros prospectos cubanos jugarán la Arizona Fall League

      septiembre 23, 2023

      Diosbel Arias y Miguel Vargas con multihits en Triple A

      septiembre 22, 2023

      Prospecto cubano integra Todos Estrellas de nivel Clase A Fuerte en Ligas Menores

      septiembre 21, 2023

      Yoelqui Céspedes sigue en racha y busca su sueño de jugar en el MLB

      septiembre 20, 2023

      Desde Cuba a Miami: El emocionante debut de 3 jugadores de béisbol en el Miami Dade College

      agosto 24, 2023

      Javier Mirabal sale de Cuba y buscará firmar contrato profesional

      julio 19, 2023

      Astros reclutan su primera decena de talentos en el Draft 2023 de MLB

      julio 10, 2023

      Hijo de ex jugador de las Series Nacionales fue seleccionado en el Draft de MLB

      julio 10, 2023

      Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

      septiembre 24, 2023

      Alfredo Despaigne: “Creo que otros peloteros de USA vendrán a jugar con el equipo Cuba”

      septiembre 22, 2023

      Peloteros Cubanos: Entre la pasión por el béisbol y la lucha por la supervivencia

      septiembre 21, 2023

      Béisbol en Cuba: ” Pelota al dinero” y Rusney Castillo regresa a la SNB

      septiembre 21, 2023

      Astros doblegan 3-1 a Space Cowboys con abundante participación cubana

      marzo 28, 2023

      Spring Training: Yoan Moncada regresa con jonrón, Luis Robert con multihits

      marzo 24, 2023

      Orlando Rodríguez: “Pienso que la preparación en un deportista es lo más importante.”

      marzo 21, 2023

      Framber Valdez sobre su preparación: “Me encuentro como en un 70-75%”

      marzo 13, 2023

      Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

      septiembre 24, 2023

      Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston

      septiembre 24, 2023

      Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)

      septiembre 24, 2023

      Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas

      septiembre 24, 2023
    • Entrevistas

      Pavel Hernández: “Me hubiera gustado lanzar con el equipo de mis sueños en la final”

      septiembre 23, 2023

      Alfredo Despaigne: “Me gusta jugar en Japón, en el futuro quizás México o República Dominicana”

      septiembre 21, 2023

      EQUIPO CUBA INDEPENDIENTE participará en un Torneo Internacional

      septiembre 20, 2023

      Presidente de la FEPCUBE: “”La pelota puede unificar a la comunidad cubana”

      septiembre 19, 2023

      Christian Rodríguez: “Será un gran reto, el principal objetivo es llegar al primer nivel en Japón”

      septiembre 17, 2023
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Dos entradas menos en la pelota: ¿necesidad o desgracia?
    Béisbol

    Dos entradas menos en la pelota: ¿necesidad o desgracia?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 20, 2019No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    screenshot 20190520 135624 facebook Pelota Cubana USA
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
    Ilustración Elsy Frómeta.

    Por Redacción Deportiva

    El pasado mes de marzo, Ricardo Fraccari, presidente de la Confederación Mundial de Béisbol-Sóftbol (WBSC), anunció en La Habana que después de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 los partidos internacionales en todas las categorías tendrán una duración de siete entradas. El objetivo es globalizar más esta disciplina y garantizar la permanencia o cupo olímpico. Por supuesto saltaron de inmediato criterios a favor y en contra de la presumible medida. Aquí sumamos tres criterios más para debatir.


    Una hoguera para el béisbol

    Por Daniel Martínez

    Confieso que soy un devoto de las acertadas tradiciones. Algunas me hacen sentir orgulloso de lo que somos como nación. Una de ellas es la pelota, a la cual considero un depósito sentimental que debe atenderse con esmero.

    La reducción de los partidos a siete entradas que propone la WBSC persigue atornillarse en el calendario olímpico y alcanzar su añorada universalización, dos metas en tiempos donde la avaricia comercial es capaz de convertir en cenizas las esencias del deporte que se cruce en la mirilla de sus intereses.

    Aunque prefiero las transformaciones (muchas nos permiten evolucionar como sociedad) esta idea, envuelta en buenas intenciones, ataca la más profunda naturaleza de la disciplina. ¿Por qué? Pues arremete contra la integridad, las reglas y la estrategia.

    ¿Lo duda? Sin intención de atiborrarlo, se me ocurre marcarles un par de strikes con sencillas interrogantes, que sin profundizar abruman: ¿Cuantos innings deberá almacenar un abridor para descorchar el triunfo? Podría ganar sin desafiar siquiera en par de ocasiones a la alineación rival ¿Se asignará un número de relevistas por duelo y se reducirán las visitas al box?

    Ofensivamente también provocaría un cisma. Serán menores las oportunidades en el cajón de bateo, lo cual influiría en los liderazgos, pues habría menos comparecencias por juego. De este modo las estadísticas y los récords sufrirán importantes descensos.

    Ello sin olvidar que la idea ataca la savia de un juego que tiene entre sus tesoros más preciados los impredecibles contextos técnico-tácticos que brotan de la acción.

    Es justo aclarar que los designios de la WBSC solo serán efectivos en justas que ellos organicen. Es decir los principales certámenes profesionales del mundo, las Grandes Ligas de EE. UU. y la Liga Profesional de Japón no llevarán a efecto la intención. Ambos circuitos, fieles defensores de un legado que se edificó reverenciando su más pura esencia, conocen lo que significaría una mutación de tal magnitud.

    Desconozco que camino tomará el béisbol patrio en cuanto a este experimento. Me permito recordar que a pesar de sus tribulaciones, para los cubanos es una necesidad espiritual que nos acompaña y emociona. Es de igual forma arte y ritual vivo, al que nada humano le es ajeno. Su autenticidad, una de las más lúcidas de la nacionalidad, nos convoca a plantar bandera para defender su pura esencia. ¿No lo cree?


    Lo razonable sobre la mesa

    Por Ernesto León

    Desde hace varios años acortar el tiempo en el béisbol se ha convertido no solo en una obsesión de la WBSC, sino de varias ligas profesionales del mundo. La diferencia estriba en que la entidad internacional tiene una sola meta: estabilizar su presencia en los Juegos Olímpicos; en cambio de más los certámenes buscaN más ritmo y espectáculo sin perder dinero ni herir esencias.

    A fuerza de ser sincero, rebajarles dos entradas traerá aparejadoS equipos de 20 o menos peloteros para eventos internacionales organizados por esa entidad, un punto favorable en la carrera por los cinco aros y que recibirá con seguridad el visto bueno de los decisores del COI.

    Sobre las perspectivas de disminuir casi una hora de juego no es nada despreciable para un entorno donde el deporte que más dura no sobrepasa las dos horas y media, al tiempo que crecen las opciones recreativas para los jóvenes.

    Sin embargo, nada garantiza que aumentará la atracción per se del público joven europeo y africano, pues en buena parte de América y Asia no es apreciable ese problema, incluso mientras más dure más grata es la fiesta. Para quien lo dude basta recordar partidos memorables de cinco, seis y hasta siete horas en los que la tensión aumenta con cada batazo y casi nadie hace caso al reloj.

    Quizás lo más polémico de la propuesta es llegar a ella sin antes haber pasado o probado otras ideas, por ejemplo, exigir un minuto entre inning para salir al terreno; disminuir las visitas al box de los mentores; no permitir envíos de calentamiento a los relevistas; ser más riguroso con los pítcheres en cuanto al tiempo entre lanzamientos y no descansar casi cinco minutos en el quinto capítulo para el mantenimiento del terreno como sucede en la actualidad en casi todos los torneos nacionales e internacionales.

    Una y otra vez la WBSC ha insistido en que la globalización de la pelota pasa por hacer más sencillas las abultadas reglas, rebajar el tiempo de los encuentros y contar con los mejores jugadores del planeta. Ya sabemos que esto último es una quimera, pues la Major League Baseball jamás cambiará su calendario.

    De ahí que hayan enfocado sus acciones en las dos primeras. El Béisbol Five (conocida pelota a la mano para los cubanos) es una expresión muy concreta y asciende con facilidad. ¿Será acaso una jugada de engaño lo de los siete innings? ¿El futuro olímpico no estará en esa nueva modalidad? Parece más razonable y la mesa anda servida.


    Perfeccionamiento versus tradición

    Por Jorge Luis Coll Untoria, estudiante de Periodismo

    El béisbol y sus “adversidades” vienen siendo noticia desde hace tiempo y los diferentes contextos exigen reformas que, para muchos, no deberían siquiera considerarse. Detrás de cada cambio parecen primar diversos intereses —económicos en su gran mayoría—, aunque también existe un importante segmento de público a favor de las nuevas medidas.

    Cuando el titular de la WBSC, Ricardo Fraccari, reveló que tras la cita olímpica del próximo año los partidos organizados por dicha entidad serán a siete entradas, la avalancha de opiniones no se hizo esperar. Fue un movimiento de todo o nada: el sacrificio de una ficha en aras de alcanzar un “objetivo mayor”.

    Se alega la necesidad de evolución para que el deporte permanezca en el programa olímpico y el juego se haga más dinámico, de manera que pueda competir con otras disciplinas más seguidas y de mayor preferencia por la juventud. Pero ya se ha demostrado que resulta irrelevante cuántas entradas, strikes o bolas se reduzcan en el reglamento cuando se trata de la inclusión o no del béisbol en la justa de los cinco aros.

    La WBSC busca ganar fuerza, mientras la Major League Baseball continuará con los choques a nueve innings y organizará un torneo como el Clásico Mundial, en el que a muchos defensores de esta medida se les olvidará si llevan tres o cuatro horas frente a la tele.

    Fraccari está obligado a actuar, aprovechando los argumentos que se han hecho populares y saturan las neuronas de quienes aman el béisbol como lo conocen desde siempre. Cambie lo que cambie, se le cuestionará y si no intenta algo los torneos de la WBSC serán, con el tiempo, cada vez más intrascendentes y alejarán la pelota del sueño olímpico del cual fue despertado para la lid nipona.

    Si bien la tesis de los siete innings tiene puntos a favor, no luce lo suficientemente sólida, pues parece carecer del aliento suficiente para lograr esa suma de adeptos que eleve los estándares de la pelota jugada al margen de la gran carpa y su Clásico Mundial.

    Defender la costumbre es como escudar la cultura. Los problemas no los tiene el béisbol, sino quienes lo rechazan. Pero no falta mucho para enterarnos del final de este inning y pronto sabremos si se poncha la WBSC en el intento de batear esa curva engañosa que viene en busca de un renacer y amenaza con lacerar la

    beisbol Cubano Daniel Martínez Ernesto León Joel García León Julio Coll Pelota Cubana Trabajadores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

    septiembre 24, 2023

    Josimar Cousin y otros prospectos cubanos jugarán la Arizona Fall League

    septiembre 23, 2023

    Diosbel Arias y Miguel Vargas con multihits en Triple A

    septiembre 22, 2023

    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Lectura Obligada
    PUBLICACIONES TOP

    Los Piratas de Campeche despiden al tunero Yuniesky Larduet

    septiembre 22, 202311.620

    Alfredo Despaigne: “Creo que otros peloteros de USA vendrán a jugar con el equipo Cuba”

    septiembre 22, 20235.778

    Varios cubanos estarán con la selección de España en el Campeonato de Europa

    septiembre 17, 20235.490

    Pelotero cubano Santiago Torres llega a Estados Unidos

    septiembre 16, 20233.224

    Cuba da a conocer Preselección Sub-23 para Panamericano en Nicaragua

    septiembre 21, 20232.422
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Béisbol Internacional

    Pablo Luis Guillén: “Ya en Cuba se juega por amor y con el amor uno no come”

    By Miguel Rodríguezseptiembre 24, 2023177

    Este 12 de septiembre fue revelada la lista de 24 jugadores que defenderán los colores…

    Luis Robert decide el juego con cuandrangular sobre Boston

    septiembre 24, 2023

    Yandy Diaz protagoniza otra jornada perfecta al bate con jonrón incluido (+Video)

    septiembre 24, 2023

    Adolis García y Aroldis Chapman guían importante triunfo de los Rangers de Texas

    septiembre 24, 2023

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2023 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.