CAMAGÜEY.—Otro no podía ser el calificativo de la prensa especializada: la “gran sorpresa” de la 56 Serie Nacional de Béisbol es, hasta el momento, el equipo de Camagüey, bien alejado en los hechos de las conjeturas y predicciones de seguidores y detractores, sustentadas en el negativo desempeño de la nave tricolor en las últimas temporadas.
Triunfadores al hilo de las primeras subseries, los Toros han hecho mella con sus embestidas en las huestes contrarias, basadas en una combinación letal de ofensiva, pitcheo y defensa, que en nada se parece al equipo dueño del sótano en torneos anteriores.
“Contamos con una selección renovada que puede mejorar su actuación si sale, como ha hecho hasta ahora, a darlo todo en el terreno. Hemos estudiado al resto de los equipos y los vemos bastante parejos, por lo que las posibilidades son similares también para todos”, asegura Orlando González, manager de estreno.
Refiere el otrora tercera base y jardinero agramontino que esta vez retornan jugadores de alta valía para el equipo, como son los casos del lanzador Vicyohandri Odelín y el torpedero Alexander Ayala, quienes mucho pueden aportar junto a otros jóvenes atletas, que es hora ya que muestren su calidad, sobre todo en el pitcheo.
“Se trabajó fuerte durante los entrenamientos pretemporada en fortalecer la disciplina táctica, a partir de los errores cometidos en series anteriores, particularmente en la producción de carreras. Fue el equipo que más corredores dejó en base en toda la Serie Nacional”, explica González
Otro aspecto sobre el que se ha insistido es en el pitcheo de cierre: “Hace falta rematar en el último tercio, pues no fueron pocos los partidos que se perdieron, a veces con una buena ventaja, porque los relevistas no respondieron. Para ello se ha tratado de perfilar un cuerpo de lanzadores lo más especializado posible”.
El flamante director reitera que el terreno dirá la última palabra: “Como los demás equipos, tenemos opciones de clasificación, pero no somos dados a ofrecer pronósticos. Lograrlo, dependerá de la cohesión, la disciplina, la maestría deportiva y la entrega de los atletas en cada desafío”.
Similar criterio comparte el joven Leonel Segura, capitán de los Toros y actual líder de los bateadores del certamen: “Alcanzaremos la victoria si salimos a darlo todo en cada jugada y en cada turno al bate. Solo así seremos dignos de la confianza del pueblo camagüeyano, que espera que nuestro equipo vuelva a formar parte de la vanguardia del béisbol en el país”.
EN LA BASE SE FORJA EL TALENTO
Desde hace poco más de un año, Leonel Moa, estelar primera base durante 15 series nacionales, funge como comisionado provincial de béisbol, responsabilidad que asume a sabiendas de lo mucho que es preciso trabajar y hacer para dejar atrás los malos resultados de ese deporte en prácticamente todas las categorías.
“Se ha rediseñado una estrategia, explica, encaminada a fortalecer el trabajo desde la base, es decir, desde las áreas deportivas, tanto para estimular la práctica del béisbol en los barrios y comunidades, como para nutrir las filas del alto rendimiento con jóvenes que posean reales perspectivas”, afirma.
Agrega el comisionado que con ese propósito se recorrieron los 13 municipios camagüeyanos y se hizo una captación de unos 400 atletas talentos entre 11 y 23 años, según las normativas que rigen el deporte, con los cuales se ha establecido un seguimiento sistemático para medir su evolución.
Coincide Moa en la necesidad de aprovechar mejor y contribuir a la preparación de la fuerza técnica que labora en los territorios, la que debe contar, además, con los implementos indispensables (guantes, bates y pelotas), cuyo déficit ha afectado la práctica del deporte en los pueblos y ciudades.
Unido a ello, se avanza también en la construcción y rehabilitación de terrenos de béisbol: “Eso es importante, pues tenemos en la provincia 99 de estas instalaciones, que no son pocas, pero muchas de ellas, 43 exactamente, están evaluadas de mal o regular, al no contar con las condiciones adecuadas”.
“En medio de tantos retos iremos saliendo poco a poco de la situación en que está el béisbol en la provincia. Aunque los resultados todavía son incipientes, cada vez hay que proponerse metas superiores, que es la única manera de crecer y estar a la altura de lo que a diario nos exige la afición camagüeyana”, concluyó.