Los lanzadores cubanos Daysbel Hernández y Raisel Iglesias vieron acción este jueves con los Bravos de Atlanta, en la jornada más reciente de las Grandes Ligas del béisbol estadounidense (MLB, por sus siglas en inglés). El dúo antillano mantuvo a sus rivales sin carreras durante dos entradas, pero no pudo impedir la derrota de su equipo ante los Nacionales de Washington en extrainnings, ocho anotaciones por siete.
El pinareño Daysbel Hernández fue el primero en subir a la lomita de los suspiros en el duelo celebrado en el Nationals Park, ante 16,907 aficionados. Se hizo cargo del montículo en la parte baja del octavo capítulo como sustituto del también relevista Pierce Johnson, con el marcador 7-6 favorable a los locales. Trabajó durante un inning y no permitió ni hits ni carreras; regaló una base por bolas y ponchó a un bateador.
Daysbel Hernández y Raisel Iglesias tienen otra gran salida
El diestro, de 28 años de edad, comenzó su actuación enfrentando a CJ Abrams, a quien retiró por la vía de los strikes. Luego, aunque envió a James Wood hacia la inicial con pasaporte gratis, no tuvo dificultades para dominar a los dos restantes bateadores de la entrada. Primero hizo fallar a Nathaniel Lowe con un elevado al jardinero izquierdo Eli White, y por último, Keibert Ruiz elevó al camarero Ozzie Albies.
Los Bravos empataron el marcador a siete en el noveno capítulo, y fue Raisel Iglesias el encargado de enviar el desafío a extrainnings. El pinero despachó por su orden a los tres rivales que enfrentó. Luis García Jr. fue puesto out en línea al defensor central Michael Harris II; luego, Josh Bell cedió el segundo out con un elevado al jardín izquierdo; y, a continuación, Robert Hassell III conectó un elevado al centro del terreno, también capturado por Harris.
El oriundo de la Isla de la Juventud realizó un total de nueve envíos hacia el plato, divididos en seis strikes (67 %) y tres bolas (33 %). Combinó en su repertorio seis cambios (67 %), dos sinkers (22 %) y una recta (11 %). Sus lanzamientos promediaron una velocidad de 88.7 millas por hora, llegando a una máxima de 92.4 mph con la sinker, mientras que con el cambio marcó una mínima de 86.4 mph.
Cubanos en Grandes Ligas
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los jugadores cubanos en la MLB, visita nuestra sección dedicada a las Grandes Ligas.