Este lunes 21 de abril continuó la acción en el mejor béisbol del mundo y más de 10 peloteros de sangre cubana jugaron con sus respectivas organizaciones. Ofensivamente no fue una jornada productiva, aunque Edgar Quero y Yordan Álvarez remolcaron carrera. Desde el montículo sobresalió Daysbel Hernández; mientras que Aroldis Chapman y Raisel Iglesias permitieron carreras.
Edgar Quero se convirtió este lunes en el duodécimo receptor cubano que alineó como cuarto bate en Grandes Ligas durante la derrota 4-2 de Chicago White Sox ante los Medias Rojas de Boston. Yasmani Grandal ha alineado en 159 juegos de MLB como cuarto y receptor, precisamente fue el último en hacerlo el 17 de mayo de 2022 con el mismo equipo que Quero, Chicago White Sox.
Los restantes catchers cubanos y cuartos maderos en MLB han sido: Joe Azcue (42 ocasiones), Bobby Ramos (13), Ray Noble (7), Paul Casanova (7), Mike González (5), Brayan Peña (5), Nelson Santovenia (4), Orlando McFarlane (1), Marty Martínez (1) y Eli Marrero (1).
Quero es el más joven en hacerlo con sus 22 años y 15 días. La anterior marca la tenía Brayan Peña, quien lo hizo a sus 23 primaveras y 147 días. En el desafío ante Boston el cienfueguero se marchó de 4-0 con su tercera impulsada en Grandes Ligas y descendió su promedio de bateo a .267 (15 AB; 4 H).
En este mismo desafío Aroldis Chapman salió a lanzar en el octavo inning y a pesar de que se anotó su primer hold de la temporada, permitió un jonrón a 358 Pies de Andrew Benintendi. El holguinero trabajó a base de velocidad, pues utilizó 10 rectas (máxima 100.3 MPH) y seis sinkers (101.1 MPH). Su efectividad quedó en 1.93 (9.1 IP; 2 ER) y llegó a 14 ponches en la contienda tras ponchar a Bobby Dalbec con una sinker a 100.6 MPH.
Daysbel Hernández mantiene su invicto en Grandes Ligas
El derecho pinareño Daysbel Hernández mantuvo su invicto en Grandes Ligas tras apuntarse la segunda victoria de la temporada (6ta en MLB) durante el éxito por la mínima (7-6) de los Bravos de Atlanta sobre los Cardenales de St. Louis.
Salió a lanzar en el principio del octavo inning y solo necesitó 11 envíos para completar la entrada sin anotaciones. En el cierre de ese capítulo los Bravos marcaron cinco carreras que resultaron definitivas. Daysbel dividió sus lances en ocho sliders (89.3 la máxima) y tres rectas (96.8). Redujo su efectividad a 2.70 (10.0 IP; 3 ER) y apenas le batean .125 en la actual contienda.
Raisel Iglesias, segundo cubano con más salvamentos en la historia de MLB, salió a lanzar el noveno inning en este encuentro y permitió tres extrabases (2 2B y 1 HR) e igual cantidad de carreras durante su labor. Para el último out dominó a Nolan Arenado con el empate para los Cardinals en segunda base. Su promedio de limpias quedó en 6.00 (9.0 IP; 6 ER).
Cubanos en MLB (21 de abril):
-Yuli Gurriel (Padres): 1-0 (.129)
-Edgar Quero (White Sox): 4-0, RBI, K (.267)
-Miguel Vargas (White Sox): 4-0, 2K (.139)
-José Iglesias (Padres): 3-0, R (.275)
-Yordan Álvarez (Houston): 3-1, RBI, BB, K (.211)
-Luis Robert Jr (White Sox): 4-0, 2K (.145)
-Nick Castellanos (Phillies): 4-0, 2K (.289)*
-Nolan Arenado (Cardinals): 5-1, R, 2B, K (.282)*
-Triston Casas (Boston): 4-0 (.158)*
-Daysbel Hernández (Braves): 1.0 IP, 0H, 0ER, BB, W (2-0) (2.70)
-Raisel Iglesias (Braves): 1.0 IP, 3H, 3ER, BB, K, HR (6.00)
-Aroldis Chapman (Boston): 1.0 IP, H, ER, K, HR, Hold (1) (1.93)
*cubano-americano