Juan Carlos Negret (Trois-Riviéres Aigles) y Yassel Pino (Down East Bird Dawgs) encabezaron el accionar del pequeño grupo de cinco jugadores cubanos que vieron acción este 2025 en la Liga Fronteriza, uno de los circuitos independientes que se celebran cada año en Estados Unidos y Canadá. Dicha justa cerró su etapa regular el pasado domingo 31 de agosto y se adentra ahora en la postemporada.
El guantanamero Negret fue fiel a sus características, con notable poder en sus muñecas y excesiva cantidad de ponches. Vio disminuido su tiempo de juego por las lesiones, disputando apenas 59 encuentros, en los que bateó para .248 (222-55).
Juan Carlos Negret sobresalió por su producción de extrabases en la liga
Anotó 31 carreras y remolcó 52, siendo extrabases el 49.1 % de sus incogibles: 10 dobles, un triple y 16 batazos de vuelta completa. Incluso llegó a estar de líder en jonrones durante buena parte de la lid pero los problemas físicos lo alejaron de esa meta.
Su total de ponches (73) casi cuatriplicó los boletos recibidos (19), algo marcadamente negativo. Cerró con OBP de .316, slugging de .518 y OPS de .834.
Por su parte, Yassel dejó un mejor average, con .289 (350-101) en 91 compromisos. Anotó 67 carreras y empujó 52, largando 17 biangulares y 15 cuadrangulares.
Fue un peligro constante para las defensas rivales, con 20 hurtos en 21 intentos para un espectacular 95.2 %. Recibió 25 pasaportes gratis y se ponchó en 70 ocasiones. Terminó con OBP de .339, slugging de .466 y OPS de .805.
El otro bateador cubano en el certamen fue Karell Paz (Mississippi Mud Monsters). El avileño jugó 85 encuentros pero apenas bateó .250 (292-73), con 20 dobles, tres triples, siete jonrones, 54 remolcadas, 21 robos en 29 intentos (72.4 %) y .754 de OPS.
Entre los lanzadores, poco hubo que señalar en el orden positivo. El pinareño Heisell Baró (Brockton Rox) tuvo saldo de 3-4 en 24 salidas (ocho como abridor), con PCL de 5.52 en 57 capítulos, 43 ponches, 21 boletos y WHIP de 1.63.
Peor le fue al capitalino Andy Marlon Pérez (Washington WildThings), quien fue despedido a mediados de junio. En seis aperturas dejó balance adverso de 2-3, con efectividad de 7.04 luego de 30.2 innings, 25 “cafecitos”, 15 boletos y un WHIP de 1.89.
En la postemporada, prevista para iniciar este miércoles 3 de septiembre, estarán presentes ocho equipos, los dos punteros de cada división. En el segmento decisivo no habrá representación cubana.






Cubanos en ligas independientes
Para más información, noticias y actualizaciones sobre los peloteros cubanos que juegan en ligas independientes, visita nuestra cobertura especializada.