Cuba cayó cuatro anotaciones por dos en el debut del V Clásico Mundial de Béisbol ante su «bestia negra», Países Bajos. Por su parte, Italia descansó en la primera fecha del Grupo A y por lo tanto estará debutando en el evento ante el equipo cubano.
Uno de los equipos más golpeados por las ausencias para el venidero Clásico es el conjunto europeo, aún así tienen en su nómina jugadores bastante interesantes que juegan en el béisbol profesional, más del 80% de los jugadores de esta nómina son nacidos en Estados Unidos, así que vaya usted a pensar que Italia es un manjar, incluso tiene un grupo más completo que el de Países Bajos.
Entre las bajas más significativas se encuentran las de Trey Mancini, Jordan Romano, Brandon Nimmo, Nick Vespi y Daniel Castano. Del conjunto del 2017 solo repiten tres atletas, ocho están actualmente en el 40-Men Roster y 23 están activos en el Sistema de MLB.
El experimentado Mike Piazza, director del elenco italiano, confirmó como abridor para este primer juego al ex-Grandes Ligas Matt Harvey. Pasó su 2022 en las sucursales de los Orioles (A+, AA y AAA), 13 aperturas obtuvo ocho éxitos y solo perdió una vez, mantuvo efectividad de 3.71 (70.1 IP, 29 ER) y logró 63 ponches.
?? Il partente di #ItaliaBaseball al debutto contro Cuba sarà Matt Harvey
?? Matt Harvey will be Italy's starting pitcher tomorrow night against Cuba
? 12:00 ITA/19:00 local
? Sky Sport Uno e Sky Sport Arena#WorldBaseballClassic??? #benvenutoacasa pic.twitter.com/K5KD9hbtQw— FIBS (@FIBSpress) March 8, 2023
En el año 2021 durante su última temporada en Las Mayores tuvo marca de seis victorias y 14 derrotas, permitió 96 carreras (89 limpias) en 127.2 entradas para una efectividad de 6.27, le conectaron 19 jonrones, regaló solo 37 bases por bolas y ponchó a 95 bateadores. Sus primeros tres años en Grandes Ligas trabajo por debajo de las tres carreras por cada nueve entradas (2012: 2.73, 2013: 2.27 y 2015: 2.71), sin embargo después de entonces jamás pudo bajar de 4.80 de efectividad.
Cuba pondrá todas sus esperanzas en el pitcheo abridor de Roenis Elías y en los relevistas que puedan lanzar por detrás. La ofensiva tendrá que mostrar una cara diferente a la mostrada ante Países Bajos, eso sí, ante un pitcheo rival más difícil y profundo.
Alfredo Despaigne y Andy Ibáñez, quienes no pudieron alinear el primer día ante Japón, estaban esperando por consideraciones médicas para ver si podían alinear ante los europeos. A pesar de que solo fue el primer juego la dirección tiene que mover sus fichas para encontrar la alineación más acoplada; ante Países Bajos del primero al sexto madero se bateó de 19-1 (solo el doble de Luis Robert).
#elCubaClasico anunciará su alineación de hoy contra Italia luego de las valoraciones médicas a que serán sometidos Alfredo Despaigne y Andy Ibáñez, impedidos de jugar ayer por lesiones. #Cuba #BaseBall #ClasicoMundialDeBeisbol pic.twitter.com/fttrvIGzld
— Federación Cubana de Béisbol (@CubanaBeisbol) March 9, 2023
En dependencia de la disponibilidad de Ibáñez de Despaigne se moverán algunas variantes en la alineación, algo que se complica, pues sus sustitutos (Yadil Mujica y Yoelkis Guibert) fueron los que producieron las carreras en el primer choque. El receptor Lorenzo Quintana y Yoenis Céspedes tampoco se vieron en su mejor versión madero en ristre.
El panorama no se pinta fácil para la nave cubana, una derrota ante Italia los sacaría prácticamente de la competencia, va a ser un juego disputado de principio a fin donde los jugadores internacionales tendrán que aportar para poder obtener un resultado positivo.
Posible alineación ofensiva de Italia:
1. Sal Frelick (CF)
2. Miles Mastrobuoni (2B)
3. David Fletcher (3B)
4. Vinnie Pasquantino (1B)
5. Brett Sullivan (C)
6. Dominic Fletcher (RF)
7. Ben DeLuzio (LF)
8. Nicky López (SS)
9. Robel García (DH)