Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

    septiembre 14, 2025

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025
    • Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A
    • Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18
    • Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18
    • José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A
    • Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán
    • Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington
    • Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Raisel Iglesias no permite carreras en salida complicada ante Chicago Cubs

      septiembre 11, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Roenis Elías sobrepasa la cifra de 100 ponches y alcanza su séptima victoria en Liga de Taiwán

      septiembre 12, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder en Japón

      septiembre 7, 2025

      Raidel Martínez volvió a salvar en Japón

      septiembre 6, 2025

      Roenis Elías sufre su décimo revés pese a otra apertura de calidad en la Liga de Taiwán

      septiembre 5, 2025

      El boxeo, la nueva herramienta de Vladimir Gutiérrez en su preparación invernal

      septiembre 11, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Félix Pérez sigue imparable en postemporada de la LMB

      agosto 29, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Félix Pérez jugará en la Liga ARCO con los Jaguares de Nayarit

      septiembre 4, 2025

      Leonys Martín jugará con los Cañeros en la Liga ARCO 2025-2026

      agosto 28, 2025

      Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026

      agosto 14, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Marcos Antonio Díaz se proclama campeón con el San Marino de la Serie A de Italia

      septiembre 10, 2025

      Erly Casanova gana y el Parma logra su primera victoria en final de la liga italiana

      septiembre 9, 2025

      Noel González duplica y Erly Casanova es vapuleado en inicio de la final en liga italiana

      septiembre 4, 2025

      Erly Casanova encabeza relación de cuatro cubanos en la final de la Serie A de Italia

      agosto 31, 2025

      Juan Carlos Negret y Yassel Pino sobresalieron entre cubanos en la Liga Fronteriza

      septiembre 2, 2025

      Julio Robaina debuta con Kansas City en la Asociación Americana

      agosto 29, 2025

      Juan Carlos Negret liga bambinazo y llega a 50 remolcadas en la Liga Fronteriza

      agosto 25, 2025

      Final amargo para las Panteras de Kitchener y sus peloteros cubanos

      agosto 25, 2025

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

      septiembre 12, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Cuba cayó ante Japón en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 7, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

      septiembre 14, 2025

      Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

      septiembre 13, 2025

      Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

      septiembre 13, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025
    • Entrevistas

      Inspirado por José Fernández, Ribalta busca dejar su huella en Washington

      septiembre 11, 2025

      Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

      septiembre 11, 2025

      Víctor Mesa Jr: «Siento que todavía no he explotado mi mejor versión»

      septiembre 8, 2025

      Yariel Rodríguez: “Solamente quiero volver a representar a Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol ”.

      agosto 27, 2025

      Yariel Rodríguez: «Moinelo y Raidel tienen el talento para ser estrellas en Grandes Ligas»

      agosto 26, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Cuba, imán para estrellas del béisbol estadounidense
    Béisbol

    Cuba, imán para estrellas del béisbol estadounidense

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamarzo 17, 2016No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

     

    LOS LEGENDARIOS peloteros cubanos Luis Tiant (izq.) y Orestes Miñoso en el evento de premiación del Salón de la Fama del Deporte Cubano en 2008 en el Big Five Club de Miami. c.m.guerrero
    VARIOS JUGADORES de los Gigantes de Nueva York campeones de la Liga Nacional durante el entrenamiento primaveral en el Estadio La Tropical en La Habana, en 1937.

    VARIOS JUGADORES de los Gigantes de Nueva York campeones de la Liga Nacional durante el entrenamiento primaveral en el Estadio La Tropical en La Habana, en 1937. Herald Archives
    EL GOBERNANTE cubano Fidel Castro lanza la primera bola para dejar inaugurado la Liga Internacional en partido entre Rochester Red Wings con su mánager Clyde King y los Cuban Sugar Kings en 1959 cuando el equipo cubano ganó la llamada Pequeña Serie Mundial en categoría Triple A.

     

    POR MARINO MARTÍNEZ

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, estará presente el día 22 de marzo en el Estadio Latinoamericano de La Habana ante más de 50,000 aficionados en el partido entre una selección antillana y el equipo de Tampa Bay de Grandes Ligas. Con Obama estarán como invitados especiales los cubanos Luis Tiant y José Cardenal, así como los estadounidenses Derek Jeter y Joe Torre.

    Tiant está considerado el mejor lanzador cubano de todos los tiempos, Cardenal fue otro jugador que brilló en las Mayores durante 18 temporadas. Jeter está ubicado entre los mejores peloteros de la historia y Torre fue jugador, mánager de la dinastía de los Yankees de Nueva York y actualmente es dirigente de la MLB.

    JACKIE ROBINSON lee la alineación de los Montreal Royals en el exterior de la casa club del equipo el 27 de febrero de 1947 en la Habana, el mismo año de su debut en Grandes Ligas.

    JACKIE ROBINSON lee la alineación de los Montreal Royals en el exterior de la casa club del equipo el 27 de febrero de 1947 en la Habana, el mismo año de su debut en Grandes Ligas. ARCHIVO AP

    Sin duda, no se puede pedir un mejor escenario en este momento de diálogo entre ambas naciones que tener en ese juego al presidente Obama junto a Tiant, Cardenal, Jeter y Torre.

    Muchos piensan que el mandatario estadounidense pudiera dar la sorpresa y tirar la primera bola del juego. Pero si la primera bola no la tira Obama, pudiera hacerlo Tiant con Jeter al bate y Cardenal recibiendo. Lancen o no ese primer envío, la fecha del 22 de marzo del 2016 pasará a ser uno de los días memorables en la historia del deporte cubano, pues tras más de cinco décadas de eliminarse la pelota profesional, Cuba busca regresar a lo que rechazó y al lugar donde nunca debió marcharse, las Grandes Ligas.

    luis%20tiant%20y%20orestes%20minoso.jpg

    LOS LEGENDARIOS peloteros cubanos Luis Tiant (izq.) y Orestes Miñoso en el evento de premiación del Salón de la Fama del Deporte Cubano en 2008 en el Big Five Club de Miami. c.m.guerrero

    Cuba ve con beneplácito apertura a negociaciones con Grandes Ligas

    “Es un honor viajar a mi patria y estar en el Estadio Latinoamericano junto al presidente Barack Obama, mi compatriota José Cardenal, Derek Jeter y Joe Torre en el partido entre los Rays de Tampa Bay y la selección nacional’’, dijo Luis Tiant. “En lo personal es algo muy emotivo pues en ese mismo Estadio del Cerro lancé con el equipo Leones del Habana y gané el premio de Novato del Año en el último campeonato profesional que se jugó en Cuba, pero después tuve que viajar a Estados Unidos para seguir mi carrera en Grandes Ligas’’.

    Muchas personas recuerdan la última vez que un equipo de Grandes Ligas visitó la isla en 1999 cuando los Orioles de Baltimore derrotaron a Cuba en el Latinoamericano. Después en Estados Unidos, los antillanos se llevaron la victoria.

    Equipos norteamericanos en Cuba

    Las visitas de equipos norteamericanos comenzaron a darse a finales del siglo XIX, incrementándose las mismas desde principios del pasado siglo, hasta la última en 1959.

    En los campeonatos profesionales de Cuba junto a estrellas del patio como Martín Dihigo, Adolfo Luque, José de la Caridad Méndez, Cristóbal Torriente, Alejandro Oms, Silvio García, Orestes Miñoso, Camilo Pascual, Alejandro Crespo y Lorenzo “Chiquitín’’ Cabrera, jugaron decenas de peloteros norteamericanos y de Latinoamérica por ser este torneo donde mejor se medían a los jugadores para su ascenso a Grandes Ligas.

    Primero actuaron estrellas de las Ligas Negras como Oscar Charleston, James “Cool Papa’’ Bell, John H. Lloyd, Raymon Brown, Frank Duncan y Ray “Talua’’ Dandridge. Después, figuras como el mexicano Roberto “Beto’’ Ávila con los Alacranes del Almendares, que fue campeón de bateo de la Liga Americana en 1954 con los Indios de Cleveland; Thomas Fine, Bill Holland, Forrest Jacobs, Tom Lasorda, Rocky Nelson y decenas de otros jugadores.

    Cuba, Grandes Ligas y la filosofía de burlar el Embargo

    En la temporada 1950-51 estuvo en la nómina del Almendares un joven llamado Willie Mays que más tarde se convirtió en uno de los jugadores más completos de la historia. Mays vistió el uniforme, pero al sufrir una lesión no tuvo actuación en el Gran Stadium del Cerro.

    “Me siento feliz por la oportunidad de asistir al Estadio Latinoamericano junto al presidente de Estados Unidos Barack Obama, Derek Jeter, Luis Tiant y Joe Torre”, indicó el matancero José Cardenal. “Mi carrera se desarrolló en Estados Unidos, pero amo a Cuba y estoy muy emocionado por este viaje’’.

    En víspera del encuentro entre Tampa Bay y la selección nacional vamos a recordar algunos de los partidos que se celebraron y varias de las leyendas que actuaron en la capital cubana.

    1908- Rojos del Cincinnati

    El Almendares Park ubicado en Carlos III y Ayestarán fue la primera sede de los partidos de exhibición entre equipos de Grandes Ligas y de Cuba.

    Cincinnati, que había ocupado el quinto lugar de la Liga Nacional, se midió al Habana y al Almendares. A partir de esta serie fue que se dio a conocer José Méndez, “El Diamante Negro’’, al propinarle 25 ceros consecutivos a los Rojos.

    La serie favoreció a los locales 7-4. En el primer choque, Méndez los derrotó por blanqueada 1-0 tolerando un imparable salido del bate de Miller Huggings en el noveno episodio. Méndez los volvió a derrotar en el tercer partido con siete escones y luego en el último juego los pintó de blanco para elevar a 25 los ceros consecutivos ante los Rojos.

    1910- Ty Cobb en Cuba

    En noviembre de 1910 llegaron a La Habana los Tigres de Detroit para una serie contra Habana y Almendares.

    Ty Cobb, 12 veces campeón de bateo de la Liga Americana, actuó en su primer juego en el Almendares Park el 28 de noviembre frente al lanzador Joseíto Muñoz pegando un jonrón dentro del terreno. En su último partido ante los almendaristas con el juego 5-3 favorable a los Tigres, Méndez ponchó a Cobb.

    El llamado “Melocotón de Georgia’’ participó en cinco desafíos frente al Habana y el Almendares, así como uno ante los Atléticos de Filadelfia que también estaban de visita en Cuba. La estrella de Detroit pegó ocho imparables en 19 turnos con varias bases por bolas, incluyendo un triple y un jonrón.

    Es un honor viajar a mi patria y estar en el Estadio Latinoamericano junto al presidente Barack Obama, mi compatriota José Cardenal, Derek Jeter y Joe Torre en el partido entre los Rays de Tampa Bay y la selección nacional

    Luis Tiant, lanzador

    1920- Babe Ruth con los Gigantes

    El empresario y promotor cubano Abel Linares construyó un nuevo estadio en 1916, ubicado en la Calle Pozos Dulces, en La Habana, cerca del primer Almendares Park. Fue inaugurado meses después y en este nuevo parque jugaron otras luminarias de Grandes Ligas.

    Los Gigantes de Nueva York con su mánager John McGraw visitaron el segundo Almendares Park y trajeron como refuerzo a uno de los grandes bateadores de todos los tiempos, Babe Ruth.

    Ruth, que había conectado 54 jonrones con los Yankees de Nueva York en 1920, recibió un pago entre $1,000 y 2,000 de Abel Linares para que con sus jonrones llenara los asientos del estadio capitalino. En su primer choque pegó triple y remolcó dos carreras en tres turnos ante miles de fanáticos.

    Víctor Mesa, los padrinos y una oferta que nadie puede rechazar en Cuba

    Ruth terminó la serie con promedio de .345 al conectar 10 imparables en 29 turnos con dos jonrones, uno frente a Emilio Palmero y el otro ante Isidro Fabré. Pero su actuación individual estuvo por debajo de los antillanos Bernardo Baró (.405), Cristóbal Torriente (.400) y Pelayo Chacón (.364).

    Los visitantes ganaron la serie con balance de seis victorias, dos derrotas y un empate.

    La mejor actuación la tuvo el cienfueguero Cristóbal Torriente, que en el quinto partido del 6 de noviembre pegó tres jonrones y un doble.

    Cuando los periodistas de la época le preguntaron a Torriente sobre su tremenda labor, señaló: “Señores, no me entrevisten a mí, pregúntenle a Ruth que da jonrones todos los días; los míos fueron de casualidad’’.

    Pero cuando entrevistaron al “Bambino”, dijo: “Con Cristóbal Torriente y José Méndez en mi equipo de los Yankees, ganamos nuestra división en septiembre y salimos a pescar hasta esperar la serie de campeonato’’. Mientras que el mánager McGraw declaraba: “Si pudiera pintar de blanco a Torriente y a Méndez, me los llevaría para que jugaran en Grandes Ligas’’.

    1936- San Luis con Johnny Mize

    Los Cardenales de San Luis, con el inicialista Johnny Mize como figura principal, se enfrentaron al Habana y al Almendares.

    San Luis le ganó al Almendares dos juegos, pero perdieron otros dos frente al Habana. En ambos partidos, el serpentinero Brujo Rosell se acreditó las victorias. San Luis regresó a Cuba en 1937.

    1941-Dodgers de Brooklyn

    Esta fue una primavera ocupada en La Habana con la visita de cinco equipos para entrenar y jugar entre ellos: Dodgers de Brooklyn, Gigantes de Nueva York, Indios de Cleveland, Rojos de Cincinnati y Medias Rojas de Boston.

    Los Dodgers jugaron cinco partidos frente a un elenco cubano en La Tropical. Entre los miembros de este equipo estaba el torpedero y luego miembro de Cooperstown, Pee Wee Reese.

    Cuba jugará por primera vez en liga de béisbol de Canadá y Estados Unidos

    Por Cuba actuaron entre otros, los estelares Fermín Guerra, Roberto Ortiz, Gilberto Torres y Adrián Zabala.

    La serie terminó con dos victorias para los Dodgers, dos para Cuba y un empate. Los lanzadores antillanos que ganaron fueron Torres y Zabala. En el último choque el zurdo Luis Tiant (padre) perdió 3-0.

    1947- Jackie Robinson

    Semanas antes de convertirse en el jugador que rompió la barrera racial en Grandes Ligas, Jackie Robinson viajó a La Habana con los Royals de Montreal, sucursal de Triple A de los Dodgers de Brooklyn.

    Junto a Robinson viajaron otros dos peloteros negros que después fueron estelares en las Mayores, el receptor Roy Campanella y el lanzador Don Newcombe.

    Los Royals ganaron frente a una selección de los Havana Cubans, organización beisbolera que pertenecía a los Senadores de Washington.

    Robinson bateó para un promedio de .421 (19-8) en cinco juegos que incluyó partidos con un equipo franquicia de los Yankees de Nueva York.

    1953- Los Piratas

    Pittsburgh envió a jugar al Estadio del Cerro a su equipo. Durante su gira de 10 partidos ante los Havana Cubans, los Piratas ganaron seis y perdieron cuatro.

    Los lanzadores cubanos que ganaron fueron Gonzalo Naranjo (reside en Miami), Agapito Mayor, Carlos “Patato” Pascual y Roque Contreras. Entre sus principales estrellas estuvieron Silvio García, Alejandro Crespo, Pedro Formental, Fermín Guerra, Lorenzo “Chiquitín’’ Cabrera, Héctor Rodríguez, Regino Otero, Angel Scull, Agapito Mayor y Gilberto Torres.

    1959- Dodgers y Cincinnati

    Los Dodgers y los Rojos de Cincinnati fueron los dos últimos equipos de Grandes Ligas en visitar Cuba para sus entrenamientos.

    Los Dodgers tuvieron en sus filas a tres superastros que luego de sus retiros fueron elegidos a Cooperstown: Sandy Koufax, considerado uno de los mejores lanzadores zurdos de la historia, otro gran pitcher como Don Drysdale y un excelente bateador llamado Duke Snider.

    El equipo azul derrotó dos veces a los Rojos. El primer triunfo fue con una buena actuación de Drysdale y el segundo teniendo como abridor a Koufax.

    B.J. Surhoff (centro) de los Baltimore Orioles lleva la bandera norteamericana y, al fondo, Omar Linares, del equipo cubano lleva la de la isla, antes del juego en marzo del 1999 en La Habana. ROBERTO BOREA AP
    0010188389.jpg
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Pedro León, César Prieto y Dairon Blanco sobresalen a la ofensiva con duelos multihits en Triple A

    septiembre 8, 2025134

    Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

    septiembre 11, 2025124

    Adeiny Hechavarría dijo adiós en Miami con la camiseta de los Marlins en el corazón

    septiembre 11, 202585

    Aroldis Chapman logra hazaña de cuatro ponches en un inning

    septiembre 8, 202576

    José Barrero pega tres hits, César Prieto remolca dos y Dairon Blanco llega a 30 robos en Triple A

    septiembre 12, 202564
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Los Rays

    Yandy Díaz duplicó en victoria de Tampa Bay ante Chicago Cubs en MLB 2025

    By Kendry Meriñoseptiembre 14, 20250

    La temporada 2025 de Grandes Ligas (MLB) continuó con el calendario regular este sábado 13…

    Dairon Blanco pega jonrón, remolca tres y llega a ocho juegos en línea bateando de hit en Triple A

    septiembre 13, 2025

    Cuba se despide con victoria ante China del Mundial Sub-18

    septiembre 13, 2025

    Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

    septiembre 12, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.