Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central

    agosto 5, 2025

    Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo

    agosto 5, 2025

    Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

    agosto 5, 2025

    Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor

    agosto 5, 2025

    Aroldis Chapman supera los 20 juegos salvados en la temporada

    agosto 5, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central
    • Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo
    • Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener
    • Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor
    • Aroldis Chapman supera los 20 juegos salvados en la temporada
    • Luis Robert Jr sigue siendo el alma de los White Sox
    • Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”
    • Lourdes Gurriel Jr duplicó en victoria de Arizona Diamondbacks sobre San Diego Padres
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo

      agosto 5, 2025

      Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor

      agosto 5, 2025

      Aroldis Chapman supera los 20 juegos salvados en la temporada

      agosto 5, 2025

      Luis Robert Jr sigue siendo el alma de los White Sox

      agosto 5, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central

      agosto 5, 2025

      Roenis Elías carga con su octavo revés en la Liga de Taiwán

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez hace historia al llegar a 30 rescates por cuarta temporada consecutiva en NPB

      julio 30, 2025

      Raidel Martínez salva y es líder solitario en Japón

      julio 27, 2025

      Yunesky Maya vuelve a las Águilas como coach de bullpen

      agosto 4, 2025

      Yoan López y Michel Báez ganan en la Liga Mexicana

      agosto 4, 2025

      Luis Medina, Yadiel Hernández, Yurisbel Gracial y Julio Pablo Martínez la desaparecen en México

      agosto 3, 2025

      Roel Santos y Yadiel Hernández jonronean, Vladimir Gutiérrez y Ariel Miranda ganan en México

      agosto 2, 2025

      Los Tomateros de Culiacán hacen oficial la llegada de Orlando Martínez para la 2025-2026

      julio 31, 2025

      Yadiel Hernández volverá a la Liga ARCO con las Águilas de Mexicali

      julio 29, 2025

      Yoanner Negrín regresa a los Cañeros de los Mochis para la temporada 2025-2026

      julio 29, 2025

      Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez volverán a vestirse de Yaquis en la 2025-2026

      julio 29, 2025

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      José Pablo Cuesta y Marcos Antonio Díaz destacan entre bateadores cubanos en Italia

      agosto 4, 2025

      Marlins de Tenerife gana una Copa del Rey con presencia de más de 10 cubanos en España

      julio 28, 2025

      Erly Casanova, Frank Madan y José Ignacio Bermúdez ganan en octavos de final de la liga italiana

      julio 28, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Franny Cobos llega a cinco victorias y sigue invicto en la Asociación Americana

      agosto 1, 2025

      Juan Carlos Negret suena Grand Slam y empuja cinco carreras en Liga Fronteriza

      julio 30, 2025

      Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes

      julio 26, 2025

      Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central

      agosto 5, 2025

      Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo

      agosto 5, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor

      agosto 5, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Silvano Hechavarría destaca entre cubanos en Clase A con joya de pitcheo

      agosto 4, 2025

      Bryan Ramos jonronea, Ernesto Martínez Jr. liga multihits y Cionel Pérez gana en Triple A

      agosto 4, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Lisbel Díaz estremeció el bate en Clase-A con 3 extrabases, incluido un HR

      agosto 3, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Las Tunas recibe KO por segunda jornada consecutiva

      enero 27, 2025

      Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

      agosto 3, 2025

      Sean Manuel García conecta su tercer jonrón y Cuba asegura el 7mo Lugar en Mundial Sub-12

      agosto 1, 2025

      Cuba derrota a Panamá en primer juego de Ronda de Consuelo en Mundial Sub-12

      julio 31, 2025

      Cuba noquea a Australia en Copa Mundial Sub-12

      julio 30, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central

      agosto 5, 2025

      Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo

      agosto 5, 2025

      Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

      agosto 5, 2025

      Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor

      agosto 5, 2025
    • Entrevistas

      Lanzador Randy Cueto: “La liga italiana tampoco es jamón como piensa la gente”

      agosto 5, 2025

      Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

      agosto 4, 2025

      José Iglesias: “Cuando salí de Cuba y crucé la frontera, no pensaba ni un día en Grandes Ligas”

      julio 23, 2025

      Adrián Morejón: “Llevo casi 10 años en esta organización y siempre he sentido su respaldo”

      julio 23, 2025

      Aroldis Chapman: «Me gustaría ganar otro anillo de Serie Mundial»

      julio 16, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»¿Cuántos latinos llegarán a los 20 jonrones en 2017?
    Béisbol

    ¿Cuántos latinos llegarán a los 20 jonrones en 2017?

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanamayo 15, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    img 20170515 145339 188 Pelota Cubana USA 

    Por Claudio Rodríguez Otero 

      Al momento de escribir estas líneas, un total de 6 jugadores hispanos proyectan más de 20 cuadrangulares para esta temporada y si bien todavía queda mucho camino por recorrer no podemos sino celebrar el buen arranque que han tenido este año.

     

       Para que tengan una mejor idea, la última vez que 6 o más caribeños superaron la barrera de los 20 vuelacercas en una misma campaña del béisbol japonés fue en 2005, cuando 7 de ellos alcanzaron esa meta.

     

       Ya el año pasado 5 latinos quebraron esa marca, por lo que la tendencia parece estar en alza. Sin embargo, no amenaza todavía con igualar la que sigue siendo hasta ahora la era dorada de los jonroneros hispanos en la NPB, que tuvo lugar entre 2001 y 2006.

     

       En esas 6 campañas, al menos 5 caribeños sonaron 20 o más estacazos por temporada, con 6 de ellos logrando el objetivo en 2 ocasiones y un total de 7 repitiendo la hazaña otras 2 veces.

     

       Es por eso que afirmamos que todavía es muy temprano para saber si nos encontramos ante una nueva generación de bateadores de poder latinos en el circuito nipón. Si bien 5 de ellos llegaron a los 20 jonrones en 2016, apenas 2 lo hicieron en 2015 y 4 en 2014.

     

       Hablemos primero de los 6 candidatos que cuentan con muy buenas posibilidades de alcanzar ese objetivo este año.

     

       El cubano Alfredo Despaigne lidera el grupo con 9 batazos de vuelta completa en lo que va de campaña y una proyección de 35 para el final del calendario. Le sigue el dominicano Carlos Peguero con 8 estacazos y una proyección de 37.

     

       El venezolano José Celestino López y el cubano Alex Guerrero suman 7 cada uno. El primero proyecta 29 para este año y el segundo 28.

     

       Finalmente, el venezolano Ernesto Mejía y el cubano Dayán Viciedo se han ido para la calle en 6 ocasiones cada uno. El primero proyecta 26 para toda la temporada y el segundo 24.

     

       De mantener todos el nivel de productividad que poseen en este momento, que no es particularmente excepcional,  parece un hecho que cada uno superará sin problemas la barrera de los 20 cuadrangulares.

     

       Incluso existe un séptimo candidato que podría unirse a ese grupo: el mexicano Japhet Amador. Un toletero de poder por excelencia, El Gigante de Mulegé comenzó la campaña con muchos problemas, pero ya poco a poco ha ido aumentando su productividad.

     

       Con apenas 4 vuelacercas en su haber y una proyección de 18 para finales de año, sus posibilidades de lograrlo no parecen ser las mejores. No obstante, las cosas podrían cambiar si enciende los motores y demuestra lo que es capaz de hacer sobre la caja de bateo.

     

       Si eso ocurre, entonces estaríamos hablando de 7 latinos con 20 o más jonrones en una misma campaña y eso igualaría el récord impuesto en 2004 y 2005, que se mantienen hasta ahora como los dos años más productivos, en lo que a estacazos se refiere, en la historia del béisbol hispano en la NPB.

     

       La temporada 2004 fue la mejor de las dos. Ese año, el panameño Fernando Seguignol encabezó el contingente con 44 cuadrangulares, cifra que le permitió capturar el título de la especialidad en la Liga del Pacífico.

     

       El también panameño Julio Zuleta se fue para la calle en 37 ocasiones, el dominicano José Fernández en 33 y el venezolano Alex Ramírez en 31, por lo que un total de 4 hispanos superaron la barrera de los 30 jonrones ese año.

     

       Completaron la lista los venezolanos Roberto Petagine y Alex Cabrera, con 29 y 25 jonrones respectivamente, y el dominicano José Ortiz con 24. Cabe destacar que Cabrera sólo jugó la segunda mitad de la campaña debido a una lesión en su muñeca, pero a pesar de ello logró superar los 20 estacazos.

     

       El año 2005 fue muy parecido. Zuleta comandó el grupo en aquella ocasión con 43 batazos de vuelta completa y lo siguieron Cabrera con 36, Ramírez con 32, Seguignol con 31, el dominicano Tony Batista con 27, Fernández con 26 y el también dominicano Esterlin Franco con 21.

     

       Un total de 6 caribeños conectaron 20 o más jonrones tanto en 2002 como en 2003, que se mantiene hasta los momentos como la campaña jonronera más prolífica en la historia del béisbol latino en Japón.

     

       En esa mágica temporada de 2003, 5 latinos quebraron la marca de los 30 estacazos. Cabrera fue el más sobresaliente con 50 tablazos, seguido de Ramírez, quien con 40 se alzó con el título de jonrones de la Liga Central. Petagine sonó 34, Ortiz 33 y Fernández 32. El sexto toletero en superar los 20 fue el puertorriqueño Pedro Valdés, quien terminó el año con 26.

     

       La campaña 2002 no fue tan productiva, pero sí histórica. Cabrera disparó 55 vuelacercas para no sólo capturar el título de jonrones y ser electo como el Jugador Más Valioso de la Liga del Pacífico, sino también para igualar el que en ese entonces era el récord de más tablazos en una temporada de la NPB.

     

       Petagine lo siguió con 41, el panameño Sherman Obando con 26, Ramírez con 24, Seguingnol con 23 y Valdés con 21.

     

       En 2001 y 2006, 5 latinos enviaron al menos 20 pelotas a las gradas y esa marca, como ya lo mencionamos, fue igualada el año pasado.

     

       En 2001, Cabrera sonó 49 estacazos, a pesar de estar debutando en la liga. Petagine conectó 39, cifra con la que ganó la corona de la especialidad en la Liga Central y también el premio al Jugador Más Valioso de la temporada regular.

     

       El venezolano Eddy Díaz sumó 32 batazos de vuelta completa; Ramírez, quien también disputó su primera campaña en el circuito ese año, sumó 29 y Valdés 21.

     

       En 2006, Cabrera comandó el grupo con 31 y fue escoltado por Zuleta con 29, Fernández con 28 y Ramírez y Seguignol con 26 cada uno.

     

       Los 5 latinos que igualaron esa marca en 2016 fueron Mejía con 35, López con 34, Despaigne con 24, Viciedo con 22 y el dominicano Mauro Gómez también con 22.

     

       Algo que invita al optimismo y que nos hace pensar que podríamos estar entrando en una nueva era dorada para los jonroneros latinos en Japón es el hecho de que varios de ellos ya tienen contratos asegurados para continuar en la liga por varios años más.

     

       Despaigne y Mejía están comenzando ambos un contrato de 3 años, por lo que se mantendrán activos en el circuito, como mínimo, hasta 2019. López, por su parte, está en el primero de un contrato de 2 años, así que lo seguiremos viendo por lo menos hasta 2018.

     

       Viciedo, Guerrero, Peguero y Amador cuentan todos con trabajo hasta finales de este año, pero si producen buenos números lo más probable es que sean renovados por una o más campañas, dependiendo de lo que hagan.

     

       Esto quiere decir que si estos 7 candidatos superan la barrera de los 20 jonrones esta temporada, es muy posible que los veamos a todos de nuevo el año que viene y que todos, una vez más, superen esa marca.

     

       Todavía queda mucho camino por recorrer este año y no hay nada asegurado, pero sin duda el panorama luce muy positivo para los jonroneros latinos de la NPB en el futuro inmediato.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Silvano Hechavarría destaca entre cubanos en Clase A con joya de pitcheo

    agosto 4, 2025

    Bryan Ramos jonronea, Ernesto Martínez Jr. liga multihits y Cionel Pérez gana en Triple A

    agosto 4, 2025

    Cuba cerró con SKO ante Sudáfrica en Mundial Sub-12

    agosto 3, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Dan a conocer preselección cubana al Premundial Sub-23

    agosto 2, 2025645

    Carlos Rodón sobre jugar con Cuba: «Sería un honor, pero…»

    agosto 4, 2025391

    Estos cubanos jugaron en Copas Mundiales Sub-12 y luego llegaron a la MLB

    julio 30, 2025165

    Cuba anunció Preselección de más de 40 peloteros a Panamericano Sub-15

    julio 30, 2025144

    Orlando Ribalta cuelga un cero y firma regreso exitoso a la MLB

    agosto 3, 2025128
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    Ligas Asiáticas

    Raidel Martínez salva y se consolida como líder en la Liga Central

    By Yoan Piedraagosto 5, 20252

    El mejor cerrador de los últimos cinco años en la Liga Profesional de Béisbol de…

    Andy Pagés empuja carrera por segundo día consecutivo

    agosto 5, 2025

    Yordan Manduley y un despido inesperado por las Panteras de Kitchener

    agosto 5, 2025

    Daysbel Hernández sin anotaciones ante Milwaukee en un inning de labor

    agosto 5, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.