Hace poco más de un mes MLB reveló el monto económico que recibirá cada selección participante en el Clásico Mundial de Béisbol, además de los bonos por ganar su respectivo grupo y por avanzar a las diferentes fases.
Cada una de las 20 selecciones aseguró $300 000 dólares tan solo con su presencia. Cabe resaltar que el 50% del ingreso que logré cada equipo será repartido entre sus 30 jugadores, mientras que la otra mitad recaerá en la Federación de cada país.
En el caso de Cuba hay una peculiaridad, pues el dinero que va destinado a la Federación Cubana queda en manos de los organizadores, pues dicha Federación está limitada a recibir ese dinero por las cuestiones políticas que se conocen.
La porción que le corresponde a los jugadores si le será entregada, aunque todavía es una incógnita la forma que recibirán el dinero los peloteros que residen en Cuba.
Serán 14.4M en total los que se distribuirán, incluyendo la cifra que se le dará al equipo campeón de esta quinta edición del certamen, la cual será de 1M de dólares. A continuación, brindamos la repartición de los premios por etapas:
-$300 000 por clasificar
-$300 000 para los ganadores de grupo
-$400 000 por avanzar a Cuartos de Final
-$500 000 por avanzar a Semifinales
-$1 000 000 para el equipo campeón
Cash Rewards Breakdown for the 2023 WBC:
• 50% paid to players, 50% retained by federations
• $14,400,000 total for the Classic
• $300,000 for qualifying
• $300,000 for pool winners
• $400,000 for QF
• $500,000 for SF
• $500,000 for Final
• $1,000,000 for WBC Champion pic.twitter.com/RoOuRl3JpG— Shawn Spradling (@Shawn_Spradling) February 6, 2023
De inicio cada pelotero cubano ya aseguraba recibir $5 000 dólares tan solo por participar, con la clasificación a Cuartos de Final acumularon $11 666 dólares y al pasar de ronda como líderes ya estarían asegurando $16 666.
Con este nuevo avance a Semifinales ya se reparten entre los 30 jugadores del equipo unos $750 000 dólares ($25 000 para cada uno). Ahora de pasar a una hipotética Final se distribuirán 1M de dólares ($33 333 per cápita) y de ganar el Clásico Mundial 1.5 M ($50 000 per cápita). Los couches estarán recibiendo alrededor del 2% de lo que logré adquirir el equipo.
De acuerdo con sus sueldos actuales y tomando en cuenta que la mayoría de los jugadores que estarán presentes en el evento son estrellas en sus principales ligas o equipos, el pago que recibirán en el WBC parece ser algo bajo, aunque para los cubanos que residen en la isla es un dinero considerable. Esperemos que cada jugador cubano reciba el dinero que le corresponde según los resultados del equipo.
16 comentarios
Lo que hace falta que los peloteros reciban lo que con tantos sacrificios han logrado, lo merecen. Qué vivan por siempre nuestros bellos peloteros, siempre recibirán el apoyo de su tierra, los queremos los amamos y los esperaremos con orgullo cuál sea el resultado final, porque de todas formas están frente a frente con mucha dignidad y valentía, nuestros corazones para ese maravilloso equipo de campeones.
Deberían de pedirle a los organizadores que el dinero que no le pueden dar a la federación cubana,lo manden en implementos deportivos guantes bates pelotas para las ligas menores de nuestro país
Eso si es mezclar deporte y politica
Ahora a los peloteros…si ganan, les darán un auto usado de la renta, unos MLC en la tarjeta y lo demás…ya saben..si pierden la semifinal..una motorina eléctrica y q escapen como eskipi
Tremendo comentario wao…que intelecto,,,Que brillante exposicion..jajajajaja…Que punto!!!
Los organizadores deberian dar en dinero en implementos depostivos que tanto necesitamos
Eso de no pagar integramente los premios que corresponden al deporte cubano,es parte de la obsesion,pues el deporte ,tanto como la cultura,son area de la identidad nacional de un pais,que genera orgullo o deshonor y sabemos,que un pais orgulloso de lo que tiene es mas dificil de conquistar mediatica y culturalmete,sobre todo en la epoca donde el deporte se usa mas como arma ideologica para subir a algunos paises y enterrar a otros ,dando percepciones de fracaso,para que exista el desaliento y se generen crisis artificiales en la autoestima colectiva.
Con esos premios,cuantos bates ,guantes,pelotas y uniformes no se pueden adquirir para nuestros jugadores infantiles ,ahora que las «little leagues»estan en alza.
Ojala’ y todos los que estan estipulados para cobrar lo que esta oficialmente notariado,sea cumplido y no mezclen tanto deporte con las politicas agresivas contra nuestro pais que es un amasijo de falacias contumaces,medias verdades y mucho,pero mucho deseo de asfixiarnos y que nos matemos entre cubanos.
Que bonitas palabras , que cara más dura , comunista de Mier…da
Refutame con argumentos ,si es que tu bajeza moral te lo permite,arrastrao
Estas aclarando,pero esta mas oscuro,igual,aqui se percibe quienes usan el deporte como un arma politica.
Tuviste que hacer un articulo para tratar de aclarar y limpiarle la cara a los que manipulan politica y deporte..jajajaja.
Al final no se puede ni opinar porque todo lo mezclan con politica, ya esto cansa por dios
Y que estas haciendo tu,betica ?,O Lo que leo no es opinar ?
VIVA TU LIBERTAD DE EXPRESION –CABRON