El futuro del equipo cubano en el Clásico Mundial de Béisbol es incierto debido a la historia política de Cuba y la obstinación de la Federación Cubana de permitir el regreso a la isla de jugadores fuera de su control. El maltrato a la mayoría de estos atletas ha limitado en cierta medida a la FCB en el proceso de reclutamiento de algunos de ellos para el Clásico Mundial de Béisbol de 2026.
Jugadores firmados por organizaciones de la MLB, como Andy Ibáñez, Andy Pagés, Daysbel Hernández, Yoán Moncada y Ernesto Martínez, ya se han comprometido con Cuba para jugar con el país en el próximo torneo. La Federación está buscando en secreto a las figuras más importantes del país, pero podría ser en vano en el caso de estrellas como Yordan Álvarez, Adolis García, Yandy Díaz y Cionel Pérez, quienes se han negado en el pasado y no veo que eso cambie. Adrián Morejón ya rechazó a la FCB a principios de este mes.
Luis Robert y Jorge Soler también se han negado, siempre y cuando no se permita a todos los cubano jugar con el equipo. Cuba ha vetado a jugadores que han abandonado el equipo durante un evento internacional. Jugadores asociados con la Federación Cubana, como Ariel Martínez, Liván Moinelo, Raidel Martínez, Darío Sarduy y Frank Abel Álvarez, probablemente estarán con el equipo en Puerto Rico el próximo marzo.
Para contrarrestar el rechazo de algunas estrellas, Cuba podría apuntar a jóvenes prospectos como Lázaro Montes, Yanquiel Fernández y Dyan Yamel Jorge para añadir artillería a la alineación cubana. Si Cuba fuera un país normal, podría contar con una alineación con los explosivos bates de Yordan Álvarez, Luis Robert, Adolis García, Yandy Díaz y Randy Arozarena. Una leyenda cubanoamericana como Nolan Arenado y un prometedor campocorto como Zach Neto también podrían jugar con Cuba, si fuera como otros países. Cuba también podría tener en su alineación al receptor Edgar Quero, pero él también ha declinado participar con el país en el pasado.
La rotación cubana estaría encabezada por los zurdos Néstor Cortés, Carlos Rodón y Liván Moinelo, mientras que los diestros Johan Oviedo y Alex Faedo completarían la rotación abridora. El bullpen posiblemente sería la fortaleza del equipo, con Aroldis Chapman, Raisel Iglesias, Raidel Martínez, Daysbel Hernández, Yennier Cano, Cionel Pérez, Adrián Morejón y el cubanoamericano Ryan Fernández, si Cuba fuera un lugar normal. Una banca con José Iglesias, Ariel Martínez, Andy Ibáñez, JC Escarra, Jorge Soler y Lourdes Gurriel Jr. sería un lujo para cualquier país. Si Cuba fuera un lugar normal, probablemente tendría un equipo digno de ganar el torneo. Ojalá, aunque poco probable, pudiéramos ver a un equipo tan talentoso representar a la isla en nuestra vida, pero nada cuesta soñar.
Cómo sería un equipo cubano si Cuba fuera un lugar normal.
Alineación:
- Luis Robert CF
- Yandy Díaz 1B
- Nolan Arenado 3B*
- Yordan Álvarez DH
- Adolis García RF
- Randy Arozarena LF
- Yoán Moncada 2B
- Edgar Quero C
- Zach Neto SS*
Rotación:
- Nestor Cortés Jr LHP
- Carlos Rodón LHP*
- Johan Oviedo RHP
- Liván Moinelo LHP
- Alex Faedo RHP*
Banco:
Lourdes Gurriel Jr OF
Jorge Soler OF-DH
Andy Ibáñez IF
Ariel Martínez IF-C
JC Escarra C*
José Iglesias IF
Bullpen:
Raidel Martínez RHP
Raisel Iglesias RHP
Cionel Pérez LHP
Aroldis Chapman LHP
Yennier Cano RHP
Ryan Fernández RHP*
Adrián Morejón LHP
Daysbel Hernández RHP
*cubanoamericano
22 comentarios
Cuba es un pais normal y la prueba es que a pesar de mas 6 decadas de acoso,el ‘cowboy»,se ha mantenido a raya,esperando que las consecuencias del bloqueo,sea que «cubanos maten cubanos».
Uds son mitomanos,por mentir por omision,propio de «deshonestos normales»
Cada vez que uds se meten en ese «canal»,mas me alegro que ahora los ‘Grants del odio» van a ser pasados por la lupa.
Creo que ambos coincidimos,pues mi oposicion,es contra el odio por cobardia,de muchos que en Miami,se sienten obligados a parecer ,mas ‘luchadores» que el mismo Maceo,pero en la real,no hicieron nada en Cuba,contra el gobierno y lo unico que les queda es aparentar que son «radicales contra Cuba»,que es como,tener credenciales,para que en Miami,no le caigan arriba,con el peso de los linchamientos por hipocritas,como «la pajara pinta»,que forma tremendo paripe’ (como cuando iba a coger una avion para ir a formarla a Cuba y solo quedo’ en foto y video» pero pidiendole al pueblo,que saliera a la calle y se despedazaran entre cubanos,la aspiracion maxima de muchos cobardes de esa comunidad que habla mucho,pero ninguno se tira un paso,para creer en ellos.
Que comedia la de uds,cubanos arrepentidos e incapaces de emirir criterios balanceados con arreglo a la verdad historica.Pais normal no es ,mientras sufra la asfixia del mayor peligro para la paz mundial,como lo es el pais,donde uds viven.
Cuba es un PAIS NORMAL acosado y asfixiado por un pais lleno de anormales,pero sobre todo ignorantes de la Historia y «la Real Politik»
sin duda gran equipo ,solo una discrepancia Ariel Martínez nunca se ha merecido estar en ningún equipo ,siempre que lo ha hecho han dejado un mejor jugador que el ,quizás está sea su mejor campaña yo en su lugar pondría al mejor catcher Cubano en MLB de todos los tiempos , y sino a Ernesto Mtez o hasta el mismísimo Yulieski o a Miguel Vargas a Caballo loco ,a cualquiera pero nunca a Ariel pero yo sé que si lo hace la FCB lo ponen repito si fuera yo no lo llevó solo irían conmigo que no son MLB ,Moinelo y Mtez que para mí hace años desde que se fueron a Japón si se hubiesen ido fueran MLB ,de ahí fuera a nadie que no sea MLB lo pongo
¡Cuántas cyberclarias, para convencer al mundo de que Cuba es un país normal! Cuba es un desastre de país por donde quiera que se le mire. Por desgracia, en cuanto al deporte tampoco puede dejar de serlo. Han convertido el deporte nacional en el reflejo fiel del fracaso de su sistema. Los peloteros de la MLB que se han negado a jugar por su país, lo han hecho por decisión propia, y así lo han declarado, porque no quieren representar a una dictadura, así sencillamente.
El odio consume la ridiculez de los vende-patra,con todo tipo de epitetos.La verdad es una sola,a uds los mueve el odio,al resto de cubanos migrantes en todo el mundo,aun reconociendo lo que debemos modificar internamente,no se nos enfria la memoria ni el corazon,para saver que la causal mayor del fatalismo cubano,son los apetitos hegemonicos del vecino del Norte,que uds idealizan,pero que el resto del mundo,ve’ con mas realismo y sin idealizaciones.
Veamos quién engendra odio. ¿Quiénes fueron los que en 1959 nacionalizaron las propiedades de todos los propietarios cubanos y, de paso, también extranjeros? ¿Quiénes a partir de los años ’60 promovieron guerrillas en toda Latinoamérica? ¿Quiénes fusilaron a miles de cubanos en toda la isla en esos mismos años? ¿Quiénes se mezclaron en el tráfico de droga con los grandes carteles de latinoamérica? ¿Quiénes que en los ’80 agredieron y llenaron de improperios a sus propios ciudadanos sólo porque querían marcharse a USA? ¿Quiénes reprimen al pueblo cubano cada que protesta por la miseria y el hambre en el que vive? ¿Quién apoya incondicionalmente a las peores dictaduras del mundo: Venezuela, Nicaragua, Irán y a los peores sátrapas: Maduro, Ortega, Putin? Por favor, más decencia en vuestros comentarios. Hoy, que no tienen ni agricultura, todavía lo único que sabe sembrar el régimen cubano es odio.
David esa Historia que ud nos sirve a cucharadas empalagosas,es muy edulcorada,por eso ni atencion se le ha de prestar a corregir su revisionismo historico que obvia lo que le conviene y se sostiene con medias verdades.En fin que pereza tanta deformacion historica.
El simplismo y la amnesia selectiva de los cobardes que han decidido odiar a su patria,por creer que apoyando al «mas fuerte»,ellos se reflejan en esa fortaleza de «bullys».El deporte nacional,tuvo acuerdos NORMALES para integrar peloteros cubanos en el circuito de las grandes ligas que fue’ firmado por ambas partes,durante el breve instante de sabiduria politica de un gobierno de Estados Unidos,cuando Obama autorizo’ un parecido a una NORMALIZACION,que no eliminaba el bloqueo,pero intentaba,»humanizar la coexistencia».De mas esta decir que eso les molesto’ a uds los odiadores que ademas ignoran las interioridades de la politica domestica estadounidense y que si la conocieran supieran discernir de manera creible,pero lo de uds es odio y resentimiento con los cubanos y cubanas que nos quedamos en la Isla,asi simplemente.
Trump abolio’ ese tratado deportivo entre Cuba y la MLB,pero ninguno de uds hablara’ de ello,pues a uds la verdad historica y factual,les resbala ,como corresponde a los cobardes y a los huerfanos de convicciones.
No hay que ser ni comunista,ni ningun ista,para saber que la asfixia contra nuestro pueblo es inmoral y un cubano que se respete,un cristiano creible,no aplaude tanto odio.
Tienes razon,pero el manipulado «comunismo»,aunque es una palabra del marketing politico,para meter miedo en los pueblos,ciega a los ignorantes en muchos paises,tanto en Mexico que conozco de 1era mano como aqui en Florida,donde los ignorantes politicos,llegan a decir que CNN o BIDEN eran comunistas y los «cubiches»aunque son dizque estudiados,pues se la tragan sin masticarla.
Manolin,Cuidate muy bien en Mexico que alli, a los habladores les dan piso,sobre todo cuando repiten falacias!
Te agradezco «la preocupacion» pero creeme,no soy «bocado facil» ni carezco de habilidades para responder los «chingadazos» de quien no quiera aceptar la realidad por lo que es,tuve ocasion de jugar beisbol en una liga mexicana profesional,que no voy a mencionar y lo que se’ es que hay muchos cuates cubanos,que prefieren no hablar de politica,pero en Miami,es parte de un chantaje para ser aceptados,no soy cubano,pero vivo desde hace mucho,en el ambiente cubano de Florida ,como para ver las incoherencias de esa comunidad y el acoso asqueroso contra la patria de sus ancestros y sus muertos.
La Censura y la autocensura miamera,en accion.
Y mucho chantaje ,y brazos torcidos no solo contra los peloteros y otros deportistas,si no contra toda figura publica,que no tenga convicciones y si tenga mucho miedo de la «linchadera floridana»
No todos en Miami,estamos de acuerdo con el acoso contra nuestros hermanos,familiares y amigos dentro de la Isla,no somos mayoria publica,porque hay mucho miedo de la presion mediatica y los linchamientos.Eso se debe saber en Cuba,puesto que aqui ,en Miami,tambien hay cubanos que queremos acercamiento mas que odio y chantajes.
Ahora si,el «ridiculo» se une con la desverguenza»,pero los entiendo,psicologicamente,uds tienen tremenda lucha interna ,por via del ego,porque quisieran que Cuba (la imaginada por uds)tuviera un papel relevante y mejor actuacion,pero por la otra,el enanismo moral y politico que uds arbolan,los lleva a la miseria humana,de desearle al pueblo cubano,que no tenga ninguna alegria,(incluida la que prooprciona el sano orgullo deportivo).
De verdad que uds son unos hazmerreir,asi que «un pais normal»,jajaja,los anormales,son los que siempre mezclan politica con deporte y contrario a las proyecciones y los desafueros de muchos cobardes que sufren el chantaje del Miami retrogrado,son los que estan en supuestas «tierras de libertad» los que no permiten,»la normalidad».
Solamente respondan Quienes fueron los que abolieron los acuerdos para la «normalizacion» de la transferencia de peloteros cubanos a las grandes ligas,sin tener que hacer show mediatico,escapes dramaticos o travesias ?
Ah no lo saben ?
Preguntenle a Marco Rubio y despues verifiquen con el ejecutor,vuestro presidente!
pero no deja la política fuera. su visión no está por los caminos criollos porque los cubanosmdricanos no nacieron en la isla. además, miami está completamente en contra de todo lo que sea unión. remember el último clásico y el stadium que ud vonoce.
Los mismos que preconizan NO NORMALIZACION con Cuba,hablan de un «ilusorio pais normal».