Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»“Cheíto”, el Babe Ruth cubano
    Béisbol

    “Cheíto”, el Babe Ruth cubano

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 12, 20171 comentario
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    cheoo Pelota Cubana USA

    Por: Michel Contreras

    Hay dos cosas que vinculan a “Cheíto” Rodríguez con el mítico Ted Williams: la afición por la pesca y el poder ofensivo. Hay dos cosas que lo emparentan con Romelio Martínez: las libras de más y la fuerza en las muñecas. Y dos más que lo asemejan al NiñoLinares: la humildad y, otra vez, el calibre de fuego en cada swing.

    Cuando se habla de jonroneros en las Series Nacionales, Pedro José es un nombre inevitable. Para muchos, incluso, se trata del slugger más grande que pasó por los platos de la pelota revolucionaria. Relativamente pequeño y regordete, el hombre desforraba pelotas como entretenimiento y firmaba cuadrangulares por puro amor al arte del bateo.

    Era un fenómeno. En Medellín’78 despachó 15 golpes de vuelta completa en 45 visitas al cajón. Con solo 29 abriles y una docena de contiendas disputadas, ya sumaba 276 batazos superiores a los límites y aparecía también en el Top Five histórico de otros departamentos como slugging, carreras impulsadas y bases recorridas. Llegó a tener una frecuencia de un vuelacercas cada 12.69 turnos oficiales. “Pase usted, Señor Jonrón”, se escuchaba por las ondas radiales en la voz del legendario Salamanca.

    Nadie le hacía sombra en eso de mandar la esférica tan lejos como les es posible a los humanos. Por lo menos entre 1974 y 1985, nadie lo hizo. Decir “Cheíto” era decir algún sinónimo de “dios”. Entonces, durante la tercera edición de la Copa José Antonio Huelga, un jugador venezolano le regaló 92 escasos dólares y la sanción cayó sobre sus hombros con el peso de lo desmesurado.

    Así quedaba trunca la carrera formidable que Pedro José Rodríguez venía escribiendo con las tintas del sacrificio y el talento. Lo autorizaron a volver a los tres años, pero ya había perdido la magia para poner de pie a las gradas con el coro espontáneo de “se va”. Tocaba retirarse, pues, y el 22 de marzo del 92, allá en Cienfuegos, se vio decir adiós a la versión cubana de Babe Ruth.

    ¿De dónde viene el poder?

    -El poder viene con la persona, pero la técnica es fundamental. Para dar jonrones usted tiene que haber llegado al mundo con fuerza natural, pero necesita desarrollar la técnica para lograrlos con frecuencia. Yo no daba paso para batear, pero trabajaba muchísimo con las piernas. Y no eran los tiempos de las pesas; lo que hacía era bastante dumble y cuclillas.

    ¿Quiénes han sido los mejores sluggers de nuestra pelota?

    -Son muchos. Capiró, Romelio, Muñoz, Kindelán, Linares, Casanova, Marquetti…

    ¿Hasta qué punto debiste lidiar contra la ‘teoría del biotipo’?

    -Vengo de una familia de peloteros. Mi papá era más bajito que yo y daba unos batazos del carajo. De ahí heredé la fuerza. Creo que yo engordaba por razones genéticas pues nunca fui de comer mucho arroz y frijoles, pero normalmente jugaba con 90 kilos y eso me trajo enredos con algunos técnicos que hacían mucho énfasis en el peso corporal. Yo recuerdo un entrenamiento de la preselección en que a Romelio lo hicieron bajar de peso, luego el hombre no podía con el bate y lo dejaron fuera del equipo.

    Enumérame algunos de tus batazos más grandes…

    -En Santa Clara saqué una entre left y center que fue a parar a un organopónico que se llamaba La Lechuguita o algo así. En Las Tunas di uno que terminó por el cementerio. Y en el Latino, durante un Juego de Estrellas, me salió una conexión que estuvo a punto de irse del parque y al final dio en el espaldar de la tercera sección de gradas.

    ¿Quiénes fueron tus maestros?

    –Aprendí a batear con mi abuelo y luego con mi padre, que al triunfo de la Revolución estaba en Triple A con los Indios de Cleveland. Después llegaron varios buenos entrenadores de bateo que me fueron puliendo.

    ¿Por qué tienen tantos defectos los bateadores cubanos de hoy?

    -El problema para desarrollar los talentos se debe en parte a que los muchachos son atendidos por muchos licenciados, gente bien preparada, pero con poco conocimiento práctico. Y el bateo es muy difícil. Una persona cualquiera se lee un libro y si es inteligente, ya puede transmitirle ese conocimiento a un jugador. Pero el cómo hacerlo no lo domina a fondo, porque eso solo lo sabe el que jugó, especialmente si lo hizo a buen nivel.

    ¿Cuál era tu lanzamiento favorito para dar jonrones?

    -A mí me gustaba la bola bajita, esa que el pitcher tira para sacar outs. La golfeaba sin problemas, era una habilidad innata que tenía.

    ¿El jonrón se busca o sale?

    -No creo mucho en eso de que el jonrón sale solo. Yo salí muchas veces a buscarlo y en no pocas oportunidades se me dio. Adoraba los jonrones. Yo prefería batear de 5-1 con un cuadrangular que de 5-5 sin ninguno. Y en dos strikes seguía persiguiéndolo; nada de recortar el swing para buscar contacto. Incluso me gustaba pronosticarlos cuando ya tenía suficientemente analizado al lanzador.

    ¿Crees que fuiste un bateador estudioso?

    -Bastante. Si los pitchers me enseñaban nada más que un ‘cantico’ de la mano, normalmente ya podía batearle avisado. Es una facilidad que se desarrolla con los años, a no ser que seas demasiado bruto. No basta con el talento natural, hay también que usar la cabeza. Ahí tienes el caso de Giancarlo Stanton, un jugador con una fuerza descomunal, pero que lleva años ponchándose con la misma bola bajita y afuera.

    Dice Muñoz que un día le vaticinaste dos cuadrangulares…

    -Eso fue en un campeonato que ya teníamos ganado. Era el último día, contra Constructores, y yo estaba un jonrón por detrás de Muñoz. Entonces le dije: ‘Guajiro, apúrate, que hoy voy a dar dos jonrones, trata de dar uno para que me ganes por menor cantidad de veces al bate”. Di uno en la primera vez al bate, él dio otro en el séptimo, y cuando llegó a home le pedí: ‘Quédate por ahí cerquita que la voy a volver a perder’. Y así fue”.

    ¿Cómo era aquello de que mandabas a recoger los bates?

    -“Misifú”, un cargabates histórico de Villa Clara, se encargó de difundir muchas de esas anécdotas. A él le gustaba cuando yo le decía ‘recoge los bates que esto se acaba aquí’. Iba y empezaba a guardarlos, y cuando el bateador que veía detrás le preguntaba por qué hacía eso, le decía que yo lo había mandado.

    ¿Cuáles han sido los mejores one-two de las Series Nacionales?

    -El de Linares y Casanova no duró mucho tiempo, porque uno llegaba cuando el otro estaba cerca de irse. Pacheco y Kindelán sí coincidieron bastante; eran peloteros de la misma generación. Otro muy poderoso fue el de Marquetti y Capiró. Pero la verdad, las estadísticas hablan muy bien del que formamos Muñoz y yo.

    Háblame de ese momento triste, la sanción…

    -Todavía no he podido averiguar cuál fue el motivo de tanto ensañamiento. Nadie me lo ha podido explicar. Llevaba doce años en el equipo nacional, recibiendo ofertas de mucho dinero dondequiera. Los scouts me estaban siguiendo desde los juveniles. Sin embargo, eso no se tuvo en cuenta a la hora de analizar mi caso. Yo siento que debía haber sido sancionado, porque al final de cuentas en el país estaba prohibida la tenencia de dólares, pero tres años me parece que fueron un castigo excesivo.

    ¿Qué pasó después de eso?

    -Cuando regresé de Venezuela parecía que había matado a alguien o tuviera una enfermedad contagiosa, porque los mismos que antes me habían alentado, me dieron la espalda. Y lo más terrible es que estaba físicamente entero.

    Con el tiempo, volviste. ¿Cómo fue aquel momento del regreso?

    -En el Latino me dieron un recibimiento espectacular, y aquí en Cienfuegos ni te cuento. La gente se paró y estuvo minutos aplaudiéndome, como si el aplauso fuera eterno. Pero ya no estaba tope y hasta empecé a tener problemas con un ojo y en el Talón de Aquiles. Solo me salieron diez jonrones en tres años, no era el mismo y decidí retirarme.

    ¿Crees que podías haber llegado a 500 jonrones?

    -Al paso que iba puede que sí, sobre todo teniendo en cuenta que después los bates fueron mejores y las pelotas, más vivas. Pero no pudo ser para mí. Otro podrá hacerlo algún día.

    ¿Cuántos años más pudiste jugar en el team Cuba?

    -Pienso que habría durado dos o tres años más en el equipo, porque el plan era que Linares empezara en el shortstop, donde teníamos un bache en ese momento.

    Dame un Equipo Ideal…

    -En la receptoría me gustaban mucho Lázaro Pérez, Juan Castro, Albertico, Medina, pero me quedo con Pestano. Y en el cuadro Muñoz, Anglada, Jova y Linares. En el centro Víctor, y en las esquinas Fernando Sánchez y Casanova. Como designado, Capiró. Pitcher zurdo, Tati Valdés. Derecho, Pedro Luis Lazo. Y el manager debe estar entre Servio Borges y Jorge Fuentes.

    ¿Y “Cheíto” no juega?

    -Que juegue como segundo designado

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025

    1 comentario

    1. alex on abril 12, 2017 9:45 PM

      Cheito no te preocupes con lo que paso, ya la historia te puso en el lugar que siempre vas a estar «pase usted señor jonron» eso nadie lo va a olvidar. Yo disfrutaba verlo golfear bolas que nunca querian caer en el 5 de septiembre y por la tv se perdian de la pantalla….Mis saludos, mis respetos y afectos, Alex

      Reply
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025122

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202567

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.