César Prieto (Cardenales), Víctor Labrada (Marineros) y Orlando Ribalta (Nacionales) encabezaron el accionar de los 10 jugadores de sangre cubana que salieron al terreno este domingo 21 de septiembre, en la última jornada del calendario regular en Triple A. Dicha categoría constituye el nivel superior dentro de las Ligas Menores.
El cienfueguero César cerró su campaña por todo lo alto al conectar de 4-2, con una anotada, ante la filial de los Mellizos. Ello le garantizó finalizar el año con un average exactamente de .300 (460-138).
César Prieto cerró el año con excelente paso en Triple A
El sureño extendió a 11 su racha de partidos en línea rayando la tarjeta, cadena activa desde el día 10 y durante la cual ligó para .348 (46-16), con seis biangulares, un triple y ocho remolcadas. En materia de partidos multihits sumó un total de 38 en el 2025, repartidos por meses de la siguiente forma: uno en marzo, seis en abril, ocho en mayo, seis en junio, cuatro en julio, siete en agosto y seis en septiembre.
Por su parte, el capitalino Labrada conectó un sencillo en tres veces al bate este domingo y se robó par de almohadillas. De este modo culminó la contienda con 44 bases robadas en 55 intentos (80 %), sumando las materializadas en Doble A y en Triple A.
Sobre el box sobresalió el accionar del villaclareño Ribalta, autor de un escón de ponches ante la sucursal de los Medias Rojas. Realizó un total de 14 envíos para el plato, de los cuales nueve fueron strikes (64.3 %). Cuatro de sus disparos sobrepasaron las 95 millas por hora, con una velocidad máxima de 96.4 mph con su recta de cuatro costuras ante el venezolano Enderso Lira.
Luego de estos encuentros, acontecerán las finales de los dos circuitos que conforman Triple A, con series de 3 encuentros a ganar 2 y partidos programados para los días 23, 24 y, de ser necesario, el 25. En la Liga Internacional se medirán las filiales de los Yankees (J.C. Escarra) y los Marlins (Víctor Mesa Jr.) mientras que en la Liga de la Costa del Pacífico batallarán por el cetro las sucursales de los Marineros (Víctor Labrada) y Atléticos (Bryan Lavastida y Yunior Tur).
En todos los elencos habrá al menos un jugador de sangre cubana por lo que es seguro el hecho de que, nuevamente, tendremos cubanos campeones este año en la antesala de las Mayores. Los ganadores de cada liga se enfrentarán el sábado 27, a partido único, en el juego por el Campeonato Nacional de Triple A.
Cubanos en Triple A (21/9/25)
Jugador | Equipo | Actuación |
---|---|---|
J.C. Escarra * | Yankees | 4-0, BB, 3 SO, AVE: .300 |
Yohandy Morales * | Nacionales | 5-2, 2 C, 2B, 3B, CI, 3 SO, AVE: .249 |
Orlando Ribalta | Nacionales | 1 INN, 0 H, 0 C, 3 SO, PCL: 2.57 |
Dairon Blanco | Reales | 4-0, AVE: .253 |
Víctor Mesa Jr. | Marlins | 4-0, BB, SO, AVE: .301 |
César Prieto | Cardenales | 4-2, C, AVE: .300 |
Yunior Tur | Atléticos | 0.2 INN, 3 H, 6 C, 6 CL, 2 SO, 2 BB, 1 HR, JP (0-1), PCL: 6.39 |
Pedro León | Astros | 4-1, C, 2B, CI, SF, AVE: .241 |
Alex De Goti * | Rangers | 3-1, 2B, 2 CI, SF, AVE: .229 |
Víctor Labrada | Marineros | 3-1, 2 BR, AVE: .265 |
*: cubanoamericano.

Prospectos del béisbol cubano
Para más información, análisis y seguimiento de los prospectos cubanos en el béisbol profesional, visita nuestra sección especializada.