Close Menu

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    ÚLTIMAS PUBLICACIONES

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    noviembre 10, 2025

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

    noviembre 9, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
    • Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
    • Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
    • ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
    • Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
    • Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
    • Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
    • Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Pelota Cubana USA
    • Portada
    • Ligas
      1. Grandes Ligas
      2. Ligas Menores
      3. Ligas Asiáticas
      4. Ligas del Caribe
      5. Liga ARCO
      6. Ligas de Europa
      7. Ligas Independientes
      8. View All

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?

      noviembre 6, 2025

      Ernesto Martínez Jr. conecta vuelacercas y Yordys Valdés prolonga racha de extrabases en Triple A

      junio 9, 2025

      César Prieto liga de 4-4 y Bryan Ramos vuelve a jonronear en Triple A

      junio 8, 2025

      César Prieto, Yanquiel Fernández y Yordys Valdés brillan a la ofensiva en Triple A

      junio 6, 2025

      Jean Sio y Yendry Rojas conectan extrabases, Lisbel Díaz logra partido multihits en Clase-A

      junio 5, 2025

      Liván Moinelo llevó a SoftBank a la Serie de Japón

      octubre 20, 2025

      Ariel Martínez con multihits frente a los Halcones de Softbank en Serie Climax de Japón

      octubre 16, 2025

      Liván Moinelo será el primer abridor de Softbank en la Serie Climax

      octubre 10, 2025

      Andy Martín quedó lejos en 2025 de seguir los pasos de su hermano Leonys en Japón

      octubre 8, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

      noviembre 8, 2025

      Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO

      noviembre 9, 2025

      Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO

      noviembre 7, 2025

      Yasmany Tomás pega jonrón y Yadir Drake triplica en México

      noviembre 6, 2025

      Yasmany Tomás llega a 200 juegos y Ariel Miranda tiene buena apertura en Liga ARCO

      noviembre 5, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

      noviembre 6, 2025

      José Ramón Rodríguez logra su primera victoria en Venezuela

      octubre 23, 2025

      ¿Quiénes fueron los mejores lanzadores cubanos este 2025 en la Serie A de Italia?

      octubre 10, 2025

      Yunior Ibarra: “Muy agradecido y afortunado de estar con las Panteras de Kitchener”

      octubre 4, 2025

      Yunior Ibarra gana el Guante de Oro en la Liga Intercondados de Canadá

      octubre 2, 2025

      Eddy Díaz terminó entre punteros en average y bases robadas en la Liga Atlántica

      septiembre 20, 2025

      Ariel Pestano Jr. fue despedido en la Liga Atlántica

      septiembre 18, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • AL
      • ESTE
        • Los Rays
        • Los Yankees
        • Los Orioles
        • Los Red Sox
        • Los Azulejos
      • CENTRO
        • Los Twins
        • Los Tigres
        • Los Reales
        • Los White Sox
        • Los Guardianes
      • OESTE
        • Los Rangers
        • Los Astros
        • Los Marineros
        • Los Angelinos
        • Los Atleticos
    • NL
      • ESTE
        • Los Bravos
        • Los Marlins
        • Los Nacionales
        • Los Phillies
        • Los Mets
      • CENTRO
        • Los Piratas
        • Los Brewers
        • Los Rojos
        • Los Cardenales
        • Los Cubs
      • OESTE
        • Los Dodgers
        • Los Dbacks
        • Los Padres
        • Los Gigantes
        • Los Rockies
    • Béisbol
      1. Prospectos
      2. Béisbol Universitario
      3. Béisbol Internacional
      4. Spring Training
      5. View All

      Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

      noviembre 9, 2025

      Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

      noviembre 8, 2025

      Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

      noviembre 6, 2025

      Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

      noviembre 4, 2025

      Cuba derrota a Alemania y asegura 7mo Lugar en Copa Mundial Sub-18

      septiembre 12, 2025

      El talento cubano brilló en loanDepot Park con la victoria de los Huracanes de Miami sobre FIU

      marzo 5, 2025

      Yodelkis Quevedo: La promesa de Sancti Spíritus que conquista el béisbol en Estados Unidos

      febrero 21, 2025

      Las Tunas deposita sus esperanzas en Yoennis Yera para vencer a Argentina

      enero 28, 2025

      Noel González jugará su segundo Campeonato Europeo con la selección de Italia

      septiembre 19, 2025

      Cuba derrotó por la mínima a Australia en inicio de Ronda de Colocación del Mundial Sub-18

      septiembre 11, 2025

      Cuba también pierde ante Corea y jugará Ronda de Colocación en Mundial Sub-18

      septiembre 9, 2025

      Cuba sufrió segunda derrota en Panamericano Sub-15

      septiembre 8, 2025

      Yordan Álvarez jonroneó y Adolis García conectó extrabase en cierre de Spring Training

      marzo 26, 2025

      Dairon Blanco suma imparable y base robada frente a Texas en spring training

      marzo 26, 2025

      Michel Báez lanza una entrada ante Boston Red Sox

      marzo 26, 2025

      Max Meyer impresiona en su última salida antes del inicio de la temporada regular

      marzo 25, 2025

      Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

      noviembre 10, 2025

      Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

      noviembre 10, 2025

      Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

      noviembre 9, 2025

      ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

      noviembre 9, 2025
    • Entrevistas

      Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»

      noviembre 6, 2025

      Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»

      noviembre 6, 2025

      Andy Pagés: «Desde el Spring Training nos hemos preparado para este momento»

      octubre 24, 2025

      Yasmany Tomás: «Empiezo un poco lento pero es parte del proceso»

      octubre 24, 2025

      Francis Texidó: “Es un sueño desde niño poder jugar el Clásico Mundial”

      octubre 23, 2025
    • Otros Deportes
    • Nuestro Medio
    Pelota Cubana USA
    Home»Béisbol»Cabellos amarillos, pelota… en blanco y negro
    Béisbol

    Cabellos amarillos, pelota… en blanco y negro

    Redacción Pelota CubanaBy Redacción Pelota Cubanaabril 13, 2017No hay comentarios
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    sancti spiritus, cuba, beisbol, beisbol sub 23

    Por Elsa Ramos

    La naciente Serie Nacional Sub-23 de béisbol ha traído algunos partidos interesantes, equipos que asombran y un modismo singular: los cabellos de amarillo de varios de sus jugadores.

    El detalle no pasa inadvertido y algunos ya se preocupan de más, con lo dados que somos a ver fantasmas donde no los hay. Prefiero mirarlo desde el simbolismo del gesto, sobre todo después del incidente que condenó al boxeador Lázaro Álvarez a alejarse seis meses de los cuadriláteros por pintarse el pelo.

    Pero volvamos a la pelota y a la imitación de los cubanos. La furia de teñirse de rubio llegó con el último Clásico Mundial de Béisbol y la implantaron los puertorriqueños, la otra ala del pájaro, como nos enseñaron en las clases de Historia y que se legitimó en el imaginario de los dos pueblos gracias al poema de Lola Rodríguez de Tió, considerada la figura de mayor prestancia en la lírica boricua.

    Que los peloteros cubanos y otros jóvenes, no justamente  deportistas, imiten la moda habla de un hecho: que al menos  siguieron el evento del deporte que es pasión e identidad en Cuba

    Que los peloteros cubanos y otros jóvenes, no justamente  deportistas, imiten la moda habla de un hecho: que al menos  siguieron el evento del deporte que es pasión e identidad en Cuba en momentos en que la pelota está amenazada de desarraigo cultural e identitario ante la avalancha de fútbol internacional que inunda los medios nacionales e impone otros códigos de reproducción estilísticos de los ídolos de este deporte.

    Y eso debe ser lo más importante, más allá de que los jóvenes, como ha sucedido en todas las épocas, son dados a la moda, a la imitación de quienes consideran sus símbolos. Que suceda como réplica de los puertorriqueños resulta loable, pues crea un cordón umbilical, más que todo, con el Caribe y con el béisbol en su más alta expresión de calidad.

    Según cuentan, los boricuas lo hicieron en el Clásico para crear una especie de amuleto de suerte. Lo vieron como un compromiso contraído con su isla para ganar el campeonato. Y, aunque la pintura de “oro”, como también le llamaron, no les dio el título con el que soñaban, sí los llevó a preservar el subtítulo, lo cual resultó un gran desempeño. Fue más que todo un juego de simbologías que  los unió en el terreno y los conectó todo el tiempo con sus seguidores, que resolvieron también teñirse los cabellos.

    Más que la imitación del tinte, debía preocuparnos que nuestros peloteros no demuestren similar garra en el terreno.

    Más que la imitación del tinte, debía preocuparnos que nuestros peloteros no demuestren similar garra en el terreno. Necesita nuestra pelota esa inyección de compromiso para jugar por algo, por un nexo. Primero, consigo mismo por lo que representan los jugadores para niños y jóvenes como metas a conquistar o como ídolos a seguir. También con el país, que hasta en las malas prioriza el béisbol como la niña de sus ojos en relación con el resto de los deportes y, sobre todo, con la afición, que aun en medio de la crisis, les prodiga eso mismo: afición.

    Le hace falta a nuestra pelota ser más pelota y más cubana. Se sabe que en los terrenos por lo general se está más pendiente del partido entre el Real Madrid y el Barcelona o de los goles de Messi y Ronaldo que del tipo de lanzamiento del pitcher de turno o de los resultados de los juegos de la propia competencia.

    Le hace falta imitar lo que está detrás de los cabellos amarillos: el respeto y la profesionalidad que enseñó el Clásico, donde jugar concentra toda la atención de los protagonistas, donde un strike o un deadball no desatan una trifulca como la de hace unos días en Taguasco entre las novenas de Sancti Spíritus y Las Tunas, que terminó con la expulsión de siete hombres.

    Para que los pelos teñidos no sean como las modas de ocasión,  debemos buscar nuestros propios asideros simbólicos, quizás no con el mismo tinte o con el plátano con que los dominicanos “tiñeron” los estadios norteamericanos en señal de identidad.

    Para que los pelos teñidos no sean como las modas de ocasión,  debemos buscar nuestros propios asideros simbólicos, quizás no con el mismo tinte o con el plátano con que los dominicanos “tiñeron” los estadios norteamericanos en señal de identidad. Le hace falta a nuestro béisbol hurgar en sus esencias, en las maneras en que se jugaba la pelota cuando no había ni Yutong, ni hoteles, ni retribuciones financieras. Hace falta también seguir viendo los pelos amarillos, ¿por qué no?, pero verlos en el sano sentido de su simbolismo y su imaginario.

    Y vuelvo al extremo de Lázaro Álvarez, quien reconoció que ciertamente obró a espaldas del reglamento de su Federación, pero no por moda, sino por religión. En vez de sancionar al joven seis meses y dejarlo fuera de los mejores del año, pese a su bronce olímpico de Río de Janeiro, ¿por qué no revisar los reglamentos deportivos y atemperarlos al contexto, tal como hizo el Ministerio de Educación con los celulares en las escuelas, por ejemplo? Sin hacer concesiones a la indisciplina, ¿por qué hurgar más en la forma que en el contenido?

    Y ahí prefiero mirar a los peloteros del Sub-23 o a otros, con la visión del tricampeón mundial  de boxeo de los 60 kilogramos: “Aquí está Lázaro Álvarez, mis principios, mis valores y mi condición de atleta no van a cambiar y son los mismos desde que levanté por primera vez la bandera en el podio hasta hoy”.

    Me pregunto entonces si ahora que sobran horas y canales en la televisión nacional no debía repensarse mejor sobre sus transmisiones.

    La coexistencia con la modernidad y los adelantos tecnológicos supera, inexorablemente, la conveniencia de unos pelos más o menos amarillos. Me pregunto entonces si ahora que sobran horas y canales en la televisión nacional no debía repensarse mejor sobre sus transmisiones. Nuestra TV transmite cuanta liga o partido futbolero existe, aunque nuestro torneo doméstico sea de quinta o la liga local ocupe el 163 en el ranking. Y eso es más preocupante que los dichosos cabellos.

    ¿Qué impide, por ejemplo, que veamos muchos más partidos en vivo o diferidos de la temporada de las Grandes Ligas, ya en marcha?

    ¿Qué impide, por ejemplo, que veamos muchos más partidos en vivo o diferidos de la temporada de las Grandes Ligas, ya en marcha?

    No creo que por ver en directo al mismo Pito Abreu que recibimos el año pasado en gesto de buena voluntad se vayan más o menos peloteros de los que hasta hoy han optado por esa vía. Con la expansión de Internet, las zonas wifi, los celulares, los paquetes…, decenas de cubanos siguen esos partidos y comentan las estadísticas de quienes consideran los suyos a distancia, así como lo hacen para bien las transmisiones radiales nacionales.

    Ver en directo los partidos del que nosotros mismos presentamos como el mejor béisbol del mundo nos daría la posibilidad de aprender del él, cuando no escautear la forma de juego, ahora que no existen ni vías ni dinero para topar con un béisbol superior y las contrataciones escasean.

    Ver en directo los partidos del que nosotros mismos presentamos como el mejor béisbol del mundo nos daría la posibilidad de aprender del él, cuando no escautear la forma de juego, ahora que no existen ni vías ni dinero para topar con un béisbol superior y las contrataciones escasean.

    Entonces, miremos los pelos amarillos de la pelota sin anteojos y en su real color

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
    Redacción Pelota Cubana
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram

    Nuestra meta es informar de béisbol cubano

    Related Posts

    Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026

    noviembre 9, 2025

    Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres

    noviembre 8, 2025

    Pedro León es reclamado de la lista de waivers por los Orioles de Baltimore

    noviembre 6, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Suscríbete Ahora

    Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email

    Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
    *
    Cargando
    PUBLICACIONES TOP

    Yoelkis Guibert, Yoel Yanqui y Armando Dueñas debutaron este miércoles en Nicaragua

    noviembre 6, 2025129

    Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados

    noviembre 4, 2025122

    Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico

    noviembre 8, 202590

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 202587

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr será activado este viernes por las Estrellas Orientales

    noviembre 6, 202580
    VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    LEE ESTO HOY!
    LBPRC

    Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico

    By Abel Zaldívarnoviembre 10, 202567

    El camagüeyano Josimar Cousin salió por la puerta estrecha este domingo 9 de noviembre al…

    Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada

    noviembre 10, 2025

    Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season

    noviembre 9, 2025

    ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?

    noviembre 9, 2025

    Email: yordano@pelotacubanausa.com
    Teléfono: +1 (305) 343-2994
    Política de Privacidad y Cookies
    Contáctenos

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Pelota Cubana. Web Diseñada por Markandev.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.