Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yunior Tur comenzará la temporada con Lansing Lugnuts en Clase A Avanzada
- ¿Quiénes son los peloteros que jugaron en los torneos cubanos tras firmar con elencos de MLB?
- Liván Moinelo logra salida de calidad en su debut en NPB
- Randy Arozarena brilla con su segundo cuadrangular de 2025
- Randy Arozarena conecta su segundo HR y Adolis García supera los 250 extrabases en MLB
- Raisel Iglesias receta ponche a Shohei Ohtani en su primera salida de la temporada
- Adrián Morejón mantiene su efectividad perfecta en relevo ante Cleveland
- Yennier Cano logra su primer Hold de la temporada
Autor: Yusseff Diaz
Soy un purista del béisbol y un miembro del BBWAA. Mi misión es traerle las noticias sobre el béisbol cubano sin farándula o política. Co-Creador de Pelota Cubana y Co-Autor de Cuban Baseball and my Love for the Game
Andy Pagés ha tenido un primer año decente en las mayores con los Dodgers. En 116 juegos el oriundo de Pinar del Río bateó .248/.305/.407/.712 con 13 bambinazos, 23 dobles y 46 impulsadas. Durante la postemporada Pagés ha sido utilizado con moderación, pero sí conectó dos jonrones en el quinto juego de la serie del campeonato de la liga nacional contra los Mets. En total durante los playoffs el joven cubano ha bateado .211 en 19 turnos al bate y ha impulsado cuatro carreras para acompañar sus dos cuadrangulares. Con la victoria de los Dodgers contra los Yankees esta noche,…
Con las invernales de México y Venezuela de en marcha y el LIDOM iniciando esta noche las Ligas Inviernales están en pleno apogeo. Con más de 50 cubanos participando en las Ligas del Caribe, buscan desempeñar un papel importante en la próxima temporada y continuar mostrando cuánto talento se ha escapado de la isla durante los últimos 15 años. La LVBP lleva cinco juegos de temporada y Rangel Ravelo lidera la liga con un promedio de bateo de .667. Los Tiburones de La Guaira, que son los campeones defensores de la liga y del Caribe, cuentan con muchos jugadores cubanos…
Fuentes le han revelado a Pelota Cubana que el derecho Elián Leyva será el lanzador de los Leones del Escogido en el Día Inaugural del LIDOM el miércoles contra los Tigres del Licey. El serpentinero, quien viene de lanzar el invierno pasado en la Liga ARCO Mexicana de Béisbol, ha la mayor cantidad de juegos ganados en eso desde 2018 hasta la actualidad con 29. Leyva fue lanzador del año en México en 2018 cuando ganó la triple corona del circuito. El cubano también ganó el premio al lanzador LAMP del año en 2021, al tiempo que se convirtió en…
Hay historias contradictorias sobre si Yoan Moncada jugará para Cuba o no. El reconocido periodista de MLB Francys Romero informó ayer que Moncada no jugará por la isla en el torneo, mientras que la Federación Cubana anunció que sí jugará el toletero y que han estado en contacto constantemente con Moncada. Según sus fuentes, el colega Francys Romero dijo lo siguiente sobre la situación a través de su cuenta X: “Yoan Moncada no representará a Cuba en el roster final del Premier 12, según fuentes. El jugador de 29 años se convertirá en un agente libre 5 días después de…
En una temporada en la que 33 jugadores nacidos en Cuba vieron acción en las Grandes Ligas de Béisbol, empatando un récord, otros 14 jugadores de ascendencia cubana también adornaron diamantes en la MLB. Con la constante migración de cubanos a los Estados Unidos y las interminables fugas de jugadores con suficiente talento para firmar con un béisbol profesional, las organizaciones esperan que esta puerta giratoria de talento continúe en los años venideros. Yordan Álvarez de los Astros de Houston encabezó el talento cubano en el mejor béisbol del mundo. El toletero oriundo de Las Tunas, Cuba bateó un sólido…
La semana pasada, la leyenda cubana René Arocha realizó el primer lanzamiento en el Busch Stadium durante la victoria de St. Louis por la cuenta 4-0 sobre los Piratas. El cubano-americano Ryan Fernández quien recibió su pitcheo vio acción ese día abanicando a dos de los tres bateadores que enfrentó. Arocha fue el primer cubano en dejar a la Selección Nacional Cubana durante un evento internacional en 1991 optando por abandonar la isla comunista en busca de libertad y finalmente firmó con los Cardenales. Durante sus tres temporadas en St. Louis, el derecho registró un récord de 18-17, incluida una…
Cuándo JC Escarra reportará a las Águilas Cibaeñas dependerá de cuánto tiempo permanezcan los Yankees en los playoffs de 2024. El cubanoamericano se reportará hoy a Tampa con el equipo de taxis del equipo y eventualmente con el equipo para los playoffs. Escarrá podría dar dividendos para el conjunto neoyorquino debido a su versatilidad, el nativo de Miami puede jugar en los jardines, el cuadro y la recepción. El joven toletero dijo esto recientemente al Cuban Baseball Digest sobre su tórrido bateo en Triple-A y su posible ascenso futuro a la MLB: “Me da un poco más de motivación, siento…
El receptor cubano-estadounidense JC Escarra será ascendido al escuadrón de taxis de los Yankees de Nueva York para los playoffs. El anuncio se hará hoy después del último partido de la temporada de Scranton Wilkes-Barre Railriders. El nativo de Hialeah, FL está bateando .293/.398/.524/.922 con ocho jonrones y 30 carreras impulsadas en un lapso de 50 juegos con el club. El joven toletero dijo esto recientemente al Cuban Baseball Digest, nuestra página hermana sobre su recién bateo caliente en Triple-A y su posible ascenso futuro a la MLB: “Me da un poco más de motivación, siento que es una puerta…
Ariel Pestano Jr está motivado para firmar con un equipo de la MLB, el ex receptor de la Serie Nacional ha estado trabajando duro durante bastante tiempo en México para tratar de alcanzar esta meta deseada. Pestano está tratando de seguir los pasos de su padre y convertirse en un gran receptor. Su padre Ariel Pestano Sr es posiblemente el mejor receptor en la historia del circuito cubano. Durante su tiempo en la Serie Nacional con Villa Clara y Granma, Pestano Jr bateó .266 con 18 jonrones, 49 dobles, 5 triples, 120 carreras impulsadas . El joven cubano también es…
Lorenzo Curbelo es un prospecto muy interesante que ha pasado desapercibido. El campocorto ha despertado el interés de algunos equipos de la Liga Nippon. Curbelo tiene muchas herramientas interesantes. Mientras estuvo en Cuba fue miembro de la selección nacional Sub-15 y vio acción en la Copa Panamericana 2019 para un equipo que terminó cuarto en el torneo. Curbelo disputó el torneo Sub-12, 13-14, Sub-15 y Sub-18 en la isla. Durante el Campeonato Nacional Juvenil 2022 el infielder fue tercero entre bateadores con promedio de .380, séptimo en carreras anotadas (24) y colíder en dobles con nueve. También fue segundo en…