Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Lázaro Alonso y Yassel Pino sobresalen por los cubanos en inicio del béisbol invernal en Nicaragua
- Astros reajustan su 40-man roster de cara al invierno. Pedro León entre los cortados
- Raynel Delgado y Ernesto Martínez Jr. se declaran agentes libres
- Los White Sox ejercen opción sobre Luis Robert Jr
- Yunior Tur escaló tres niveles en el 2025 y se colocó a las puertas del ascenso a la MLB
- Yadir Drake y Oscar Colás empujan carreras en México
- Cubanos en LIDOM: César Prieto duplicó en jornada dominical con el Escogido
- Yadir Drake recibe su primer Guante de Oro en la Liga ARCO
Autor: Yordano Carmona
Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB
Cuando se habla de Miguel Cabrera se habla de uno de los mejores bateadores que ha pisado un terreno de béisbol. A lo largo de sus 19 campañas en el mejor béisbol del mundo, el venezolano ha participado en 11 Juegos de Estrellas, ha ganado el título de bateo en 4 ocasiones, el Bate de Plata en 7, en dos ocasiones se llevó el galardón de MVP, en el 2003 ganó la Serie Mundial con los Marlins y en el 2012 se convirtió en el primer jugador en 45 años en llevarse a casa la Triple Corona. Para los que…
Hace uno días visitamos el Centro de Entrenamiento del profesor Ricardo Sosa y además de conversar con el reconocido entrenador también conversamos con varios jugadores, uno de ellos José «candelita» Iglesias. El campo corto antillano tiene 10 años de experiencia en el mejor béisbol del mundo y es conocido por sus excelentes manos. José viene de una temporada donde vio acción con los Angelinos y en 114 partidos dejó un average de 259 (243 fue la media de la Liga). Mientras se desempeñaba en el short Stop de Anaheim Candelita disparó 23 dobles, un triple y ocho cuadrangulares. Aún así…
Cuando piensas haberlo visto todo en relación a la Pelota Cubana siempre viene un dirigente y te demuestra que estás errado. En la tarde de hoy la Comisión Nacional de Béisbol anunció medidas disciplinarias en contra Andrés Hernández (Industriales) y Alexis Varona (Sancti Spíritus). Según la propia circular que publicó el sitio oficialista JIT, Andrés fue suspendido un total de 5 juegos por una «actividad promocional» con un sitio «alternativo». En el caso de Varona, recibió el mismo castigo por darle una entrevista al mismo medio. El sitio al que ellos llaman alternativo se llama Por la Goma y cuenta…
Soy de los que prefiere el género fantástico, de los que disfruta la magia y sobre todo una persona que pensaba haberlo visto todo. Pues hoy me di cuenta que nunca, pero nunca podemos subestimar a los dirigentes del béisbol cubano, ellos sin lugar a dudas se las han ingeniado para que cada toma de decisión haga «aterrizar» al más incrédulo y ponga la fantasía como algo creíble, o mejor dicho, más creíble que la Serie Nacional y «cuadros» al mando de la misma. Resulta que la Comisión Nacional de Béisbol suspendió por cinco partidos a los peloteros Andrés Hernández…
Yadiel Hernández decidió quedarse en Carolina del Norte durante el tope bilateral entre Cuba y el equipo Universitario de los Estados Unidos en el 2015. El matancero venía de promediar 369 en la Serie Nacional a sus 28 años. En septiembre del 2016 el yumurino llegó a un acuerdo con los Nacionales de Washington y así comenzaría su carrera en el béisbol organizado. A la edad de 32 años y luego de promediar 300 de average en Ligas Menores por varios años,Yadiel Hernández, fue llamado a debutar en Grandes Ligas durable la temporada del 2020. Pelota Cubana tuvo la oportunidad…
Según el propio Aroldis Chapman la temporada del 2021 no fue un año bueno para él, aun así el cubano salvó 30 juegos en 34 oportunidades y ponchó a 97 rivales en 56 entradas y un tercio de labor. El holguinero entrará a esta campaña del 2022 (cuando MLB y la Asociación de peloteros se pongan de acuerdo) con 306 salvamentos, 1002 ponches en apenas 603 innings y dos tercios de trabajo y una efectividad de 2.36 en las 12 temporadas que ha visto acción en el mejor béisbol del mundo. Este también será su último año de contrato con…
Hace unos días reportábamos que el matancero Néstor Pérez había sido honrado con el premio Bobby Cox al mejor director de la temporada del 2021 en las Ligas Menores de Atlanta. Hoy, los Augusta Green Jackets, sucursal de Clase A, de la organización anunció a través de un comunicado que el matancero será su próximo director. Al cubano se le unirá Mike Steed como entrenador de pitcheo, Connor Narron como hitting coach y el preparador físico Kyle Hegedus como miembros de primer año en el personal. Myles Schroder regresa al equipo como entrenador y como entrenador atlético Austin Smith. https://twitter.com/greenjackets/status/1493274565350510592?s=21…
El venezolano Salvador Pérez es uno de los grandes receptores que ha pasado por el juego y a sus 31 años viene de su mejor temporada ofensiva. El natural de Valencia viene de liderar a todas las Grandes Ligas en carreras remolcadas con 121 y compartir el liderazgo en jonrones (48) con Vladimir Guerrero Jr., una marca que igualó el récord de la franquicia de Kansas City, que antes pertenecía solamente al cubano Jorge Soler. Si hacemos un recorrido por la carrera de Salvador nos damos cuenta que ha participado en siete Juegos de Estrellas, ha ganado 5 Guantes de…
Cuando se habla de un sitio especializado en el béisbol de Grandes Ligas sin dudas Fangraphs es uno de los mas conocidos. El afamado website estadounidense acaba de colocar al prospecto cubano César Prieto en el lugar 14 dentro de su escalafón con respecto a los Orioles de Baltimore. MLB calificó el sistema de granjas de los Orioles como el mejor del 2021, mientras que para «Baseball America» es el cuarto mejor de toda MLB este 2022. Para ponerlo en perspectiva la franquicia de Baltimore tiene a seis jugadores entre los 100 mejores prospectos de todo el béisbol, entre ellos…
La pasada campaña el jardinero cubano Jorge Soler se convirtió en apenas el segundo cubano en la historia que logró ganar el premio al jugador más valioso en una Serie Mundial. Jorge llegó a los Bravos procedente de los Reales y tuvo una segunda parte de la temporada muy diferente a la primera. Actualmente el antillano es Agente Libre y deberá firmar con un equipo desde que el Paro Patronal llegue a su fin. Pelota cubana tuvo la oportunidad de conversar con el actual recordista (junto a Salvador Pérez) de jonrones para una temporada de Kansas City sobre la Serie…