Autor: Yordano Carmona

Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB

En declaraciones esta mañana el manager de los Miami Marlins, Don Mattingly, anunció los lanzadores abridores para los primeros dos partidos de esta primavera. El primer encuentro Sandy Alcántara será el encargado de subirse a la lomita en el primer encuentro, cuando los Marlins visiten a los Nacionales en el complejo de West Palm Beach. Por su parte el venezolano Pablo López lanzará en Júpiter cuando los Marlins reciban al actual campeón de la Liga Americana, los Astros de Houston. https://twitter.com/joefrisaro/status/1503412572590125063?s=21 El propio manager declaró «Estamos muy cómodos con Sandy y Pablo, con el trabajo que han hecho y con…

Read More

Ronald Bolaños fue catalogado por MLB como uno de los mejores prospectos internacionales durante el período de firmas del 2016. El serpentinero cubano fue ubicado en el lugar 24 del escalafón que lideró Luis Robert Moiran. Bolaños llegó a un acuerdo con los Padres de San Diego ese mismo año por una suma de $2 millones de dólares y comenzó su camino a las mayores. Después de ver acción durante varias temporadas en Ligas Menores Bolaños fue llamado al equipo grande en 2019 y lanzó en cinco partidos, dejando un récord de 0-2. https://twitter.com/yordimlb/status/1503718855100805123?s=21 En la campaña del 2020 fue…

Read More

Como todos los años por esta fecha la MLB da a conocer su ranking de prospectos y los Miami Marlins comandan el apartado del pitcheo por amplio margen. La liga ubica a tres serpentineros derechos entre los mejores 10 dentro del escalafón y vale destacar que ninguna otra organización tiene a más de uno. Jake Eder(10mo) también se coló en el ranking de los lanzadores de la mal llamada mano equivocada. El dominicano Edward Cabrera (6to) y el estadounidense Max Meyer (7mo) repiten del año pasado, mientras que Eury Pérez (10mo) hace el grado por primera vez. https://twitter.com/jaxshrimp/status/1424173382661201921?s=21 En el…

Read More

El veterano lanzador venezolano Aníbal Sánchez llegó a un acuerdo de Liga Menor con los Nacionales de Washington este domingo. El serpentinero de 38 años, quién logró ganar la Serie Mundial con el equipo de la capital en el 2019 lanzó por última vez en Grandes Ligas durante la recortada campaña del 2020 con los propios Nacionales. A pesar de haber lanzado por espacio de 15 temporadas en el mejor béisbol del mundo y contar con 112 juegos ganados, Aníbal no quiere retirarse y esta oportunidad le servirá para tratar de conseguir algunas metas que a lo largo de su…

Read More

Dairon Alpizar jugó durante tres temporadas con el equipo de Artemisa en la Serie Nacional cubana. En ese intervalo vio acción en 41 partidos. Hoy el lanzador artemiseño se encuentra en la ciudad luego de viajar vía Nicaragua y entrar por la frontera. Alpizar, quien tiene 24 años, no ha perdido tiempo en la ciudad del sol y ni corto ni perezoso comenzó su preparación con la leyenda del pitcheo cubano, Maels Rodríguez, en su academia 100 MPH Club. Pelota Cubana junto al Miami Herald tuvo la oportunidad de conversar con el lanzador cubano y tocar algunos temas de interés.…

Read More

Después de 99 días de Paro Patronal en las Grandes Ligas, la Asociación de Jugadores (MLBPA por sus siglas en Inglés) y la MLB llegaron a un acuerdo y se jugarán los 162 partidos, aunque el organigrama sufrirá algunos cambios. Ahora mismo los fanáticos tienen muchísimas preguntas de cómo se aplicará el nuevo convenio y como este puede afectar la actual temporada. A continuación le ofreceremos una serie de respuestas a las preguntas más comunes que han surgido el día de hoy. Que conste que esta recopilación hecha por Pelota Cubana es gracias a todos los reportes de varios de…

Read More

William Gaston no tuvo muchas oportunidades en el béisbol cubano. Incluso cuando el joven serpentinero llegó a la República Dominicana buscando una firma no muchos lo conocían, aun así el espigado lanzador de 6’5 de estatura logró un contrato con los azulejos de Toronto en el 2018. Durante la campaña del 2021 el cubano vio acción en tres niveles diferentes de Liga Menor. Comenzó en Clase A donde ganó dos juegos y no perdió y fue subiendo hasta llegar al nivel con más talento dentro dentro de las Ligas Menores, Doble A. Pelota Cubana pudo conversar con Gastón mientras se…

Read More

La afamada revista norteamericana Baseball America acaba de difundir sus ranking de los mejores 30 prospectos de cada franquicia y dos cubanos hicieron el grado en los Miami Marlins, Yiddi Cappe y Víctor Mesa Jr. La respetada publicación encabeza el escalafón de Miami con el espigado lanzador dominicano Eury Pérez, el torpedero Kahlil Watson y el también serpentinero Sixto Sánchez. En el caso de los cubanos el primer antillano en la lista es el campo corto Yiddi Cappe. El habanero, quien en su momento fue la firma internacional más cotizada de los Marlins fue ubicado en el puesto 18. Con…

Read More

Los Tiburones de Miami Dade vencieron a los Halcones de Hillsborough Community College, cinco anotaciones por cero en otra jornada del béisbol colegial (NJCAA) de los Estados Unidos. El cubano Andy Rodríguez dio cátedra de picheo. El habanero lanzó por espacio de siete entradas donde no permitió carreras, no regaló boletos y retiró a 11 bateadores por la vía de los strikes, su mayor cantidad esta temporada. https://twitter.com/astros_coverage/status/1500215356467687428?s=21 Con esta victoria Andy llega a tres juegos ganados y bajo su efectividad a 3.81 en las 33 entradas donde ha visto acción. En ese intervalo los bateadores contrarios le batean para…

Read More

El Período de Firmas Internacionales de MLB del 2015 fue sin dudas el primero en contar con varios jugadores cubanos ranqueados entre los mejores prospectos disponibles. Ese fue el caso del matancero Yadier Álvarez que en el 2015 fue considerado por MLB como el mejor prospecto internacional de todo el béisbol. El cubano fue colocado en el escalafón por encima de Juan Soto, Vladimir Guerrero Jr y Fernando Tatís, por solo mencionar a tres jugadores que son Estrellas hoy en Grandes Ligas. En aquel entonces los Dodgers decidieron desembolsar $16 millones de dólares para contratar al antillano, el segundo bono…

Read More