Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Raidel Martínez volvió a salvar en Japón
- La licencia OFAC y el verdadero problema del béisbol cubano
- Agustín Ramírez se convierte en un bateador peligroso cuando deja los arreos
- Yennier Cano logró ante los Dodgers su tercer triunfo de a temporada
- Raisel Iglesias: Top-5 en juegos salvados en la Liga Nacional
- Lázaro Estrada gana y Víctor Labrada empuja dos carreras en Triple A
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
- Cuba logra segundo triunfo en Mundial Sub-18
Autor: Yordano Carmona
Baseball Reporter/Co-Creator de Pelota Cubana USA/ BBWAA Member/ Writer: Cuban Baseball and My Love for the Game. Twitter | Instagram @YordiMLB
Los Miami Marlins se perfilan como uno de los equipos más vendedores en la fecha límite de cambios de las Grandes Ligas. Este proceso comenzó cuando la nueva gerencia, comandada por Peter Bendix, tomó el poder en la temporada muerta después del 2023, que fue la primera aparición en postemporada para los Marlins desde el 2003, sin contar el 2020 que se vio recortada por la pandemia. Para nadie es un secreto que los Marlins, hoy por hoy, son de los peores equipos en las Grandes Ligas. Mirando el récord actual, el equipo del sur de la Florida está 20…
Luis Gil, el joven lanzador dominicano de los Yankees de Nueva York, ha protagonizado un mes de mayo histórico, igualando una marca notable que estaba en manos del cubano José Fernández desde 2016. Gil se convirtió en el primer lanzador desde Fernández en ganar seis juegos en el mes de mayo, alcanzando este hito con actuaciones dominantes que han dejado su huella en los libros de récords de los Yankees. En mayo, Gil registró un récord perfecto de 6-0 con una impresionante efectividad de 0.70. Su capacidad para dominar a los bateadores quedó evidenciada en sus 44 ponches y un…
La reciente incorporación de los registros de las Ligas Negras al historial oficial de las Grandes Ligas ha llevado a una reconfiguración significativa de las estadísticas y los récords en el béisbol. En este proceso, Josh Gibson se ha convertido en el líder histórico de promedio de bateo en la MLB, con un impresionante .372, superando el .367 de Ty Cobb. Este ajuste, resultado de un exhaustivo proyecto de investigación de tres años, también elevó a Gibson como el líder en porcentaje de slugging (.718) y OPS (1.177), superando a Babe Ruth. En el contexto de esta actualización histórica, es…
El próximo 18 de mayo, el LoanDepot Park en la Pequeña Habana será el escenario de una celebración anual dedicada a honrar la cultura y la herencia cubana, organizada por los Miami Marlins. Este evento, destinado a conmemorar el día de la creación de la República de Cuba, debería ser un momento de orgullo y unión para la comunidad cubanoamericana en Miami. Sin embargo, la desinformación ha arrojado una sombra sobre esta celebración, generando controversia y divisiones en lugar de alegría. Una serie de protestas y campañas mediáticas han surgido, lideradas por figuras prominentes como el influyente Alex Otaola, conocido…
Este viernes, un pequeño pero apasionado grupo de seguidores de los Marlins se reunió frente al loanDepot park para expresar su frustración por el desempeño del equipo en la actual temporada de Grandes Ligas. Sosteniendo carteles que clamaban por la venta del club y recordando a jugadores icónicos del pasado como José Fernández, los aficionados dejaron en claro su descontento con lo que perciben como malos manejos dentro de la organización. Luis De Armas, un médico presente en la protesta, expresó su decepción por los recientes cambios realizados por el equipo, como el traspaso de Luis Arráez por lo que…
El traslado reciente de Luis Arraez, el dos veces campeón de bateo, desde los Miami Marlins hasta los San Diego Padres, ha desatado una auténtica tormenta entre los seguidores del equipo. Este cambio no solo marca un punto crucial en la temporada en curso, sino que también pone de manifiesto una tendencia alarmante en la gestión de la franquicia. Desde la llegada de Peter Bendix, los Marlins han evitado completamente entablar negociaciones para extender el contrato de Arraez. Esta omisión evidente señala claramente la dirección que está tomando la organización. La falta de compromiso con figuras clave y la constante…
El reciente intercambio del campeón bate de la Liga Nacional, Luis Arraez, por parte de los Miami Marlins hacia los San Diego Padres ha desatado una ola de controversia y descontento entre los seguidores del equipo. Esta movida, anunciada por Jeff Passan de ESPN y posteriormente confirmada por Ken Rosenthal, no solo marca un punto crítico en la temporada actual, sino que también subraya una tendencia preocupante en la gestión del equipo. Desde la llegada de Peter Bendix, los Marlins nunca buscaron discutir una extensión de contrato con Luis Arráez. Este hecho es una señal clara de la dirección en…
En un país donde el béisbol es más que un deporte, es parte del tejido cultural, la Serie Nacional de Béisbol Cubano debería ser la joya de la corona. Sin embargo, lamentablemente, lo que alguna vez fue un espectáculo de calidad ahora se ha convertido en un circo decepcionante. La decadencia de la Serie Nacional no puede pasarse por alto. ¿Cómo es posible que una liga que alguna vez fue cuna de talento de clase mundial ahora se haya sumergido en las profundidades de la mediocridad? Para comprender la magnitud del problema, basta con mirar hacia el norte, hacia el…
El lanzador estadounidense, Trevor Bauer, escribió su nombre en la historia de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) al igualar la marca de José Ramón López en ponches consecutivos. Durante el tercer juego de la serie contra los Bravos de León, Bauer deslumbró al abanicar a 9 bateadores, empatando así la hazaña que el cubano López estableció hace casi seis décadas (20 de mayo de 1964). En 1979 Gary Williams tambien empató la marca del cubano con 9 ponches de manera consecutiva. José Ramón López Hevia, nacido el 26 de mayo de 1933 en Las Villas, Cuba, fue un destacado…
Después de una larga espera de seis meses, Sandy Alcántara, el as de los Miami Marlins, ha comenzado a lanzar nuevamente, marcando el comienzo de un nuevo capítulo en su recuperación. Con el corazón lleno de pasión y las manos sobre la pelota, Alcantara expresó su alivio y emoción en declaraciones a la prensa de Miami: «Ha sido mucho, casi seis meses esperando para lanzar una pelota otra vez, todo se siente bien y espero que todo siga adelante después de hoy». El proceso de rehabilitación para Alcántara ha sido un ejercicio de paciencia y tenacidad. A pesar de los…