Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Esta temporada invernal en Venezuela hemos visto un record de cubanos firmados en LVBP. Entres esos cubanos Dariel Álvarez, Dayron Varona, y Rangel Ravelo sin han distinguidos en esta temporada joven. Ravelo quien fue el productor del año la temporada invernal pasada en Venezuela ,no ha decepcionado esta temporada. El antillano ha remolcado por lo menos una carrera en 6 de los primeros 8 juegos de Lara esta temporada. El inicialista esta bateando .310 con 2 vuelacercas, 6 carreras empujadas, y líneas de .432/.517/.949. Varona quien esta en su primer temporada en Venezuela ha empezado rapido con…
Por Yusseff Díaz Alejandro Rivero era una de las promesas mas grandes en el campocorto para Matanzas cuando decidió irse de Cuba para buscar un mejor futuro en el mejor béisbol del mundo en 2015. Desde que bateó .400 con un cuadrangular en la Copa Mundial de Béisbol en 2012 en Chihuahua,México el joven fue cotizado como el próximo gran torpedero yumurino. En el 2015 fue un integrante del equipó nacional de sub 18 que jugo en Osaka, Japón. Cuando regreso a Cuba jugo la segunda etapa del torneo sub 23 con los Cocodrilos de Matanzas bateando .357 con 2…
Escrito por odalys cimadevilla Camagüey vs. Las Tunas e Isla de la Juventud espera por su adversario de entre Villa Clara y Holguín. Apenas faltan tres días para iniciar el play off del que saldrán los dos equipos que acompañarán a los cuatro sembrados a la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol, desde el primero de noviembre. El próximo 16 de octubre Las Tunas (23-21) recibe a Camagüey (24-21) en el estadio Julio Antonio Mella, donde desde la una y cuarto de la tarde celebrarán el primer desafío de tres pactados para buscar uno de los comodines. Allí solo jugarán…
Por Jorge Ebro El pelotero cubano afincado en México, Irving del Río, realizará su primer showcase delante de los evaluadores de talento de Grandes Ligas el martes 25 de octubre en Mexicali, Baja California. Utilizado en la labor de relevo, del Río vio acción en porciones de cinco Series Nacionales -por eso es agente libre con restricciones- donde finalizó con promedio de carreras limpias de 4.36 y balance de 9-9. La demostración de habilidades, en el parque de las Aguilas de Mexicali, es una fecha muy importante para determinar el futuro como pelotero profesional del lanzador de 25 años. «El…
Por Aliet Arzola Estamos siendo testigos de un hecho histórico, estamos ante un inicio de temporada que con casi total seguridad nunca habíamos presenciado, básicamente porque ningún equipo ha sido jamás tan dominante como Matanzas en la primera ronda de la 56 Serie Nacional de Béisbol. Su récord de 42 victorias y tres derrotas no es nada común dentro del universo de las bolas y los strikes, de hecho, hay cierta extravagancia en dicho balance, más usual en deportes no tan veleidosos. Por ejemplo, en el baloncesto, el fútbol o el hockey hay límites de tiempo y no cuentan…
Por Granma Deportes El pasado miércoles Granma publicó una nota titulada «Tres partidos decisivos», en la cual se expresaba que Isla de la Juventud quedaría fuera de los ocho clasificados en caso de producirse un triple abrazo con Guantánamo y Las Tunas, teniendo en cuenta el Balance de Clasificación de Equipos (TQB). Si esos tres conjuntos culminaban igualados con 23 triunfos y 22 derrotas, la primera forma de desempate, según el Reglamento del torneo, serían los compromisos particulares entre ellos. Sin embargo, esta vía no decretaba ningún vencedor, pues las subseries arrojan lo que popularmente conocemos como un «dale al…
Por Yusseff Díaz Esta temporada si los Cocodrilos de Matanzas ganan el campeonato de la Serie Nacional podríamos tener un equipó de club cubano en el clasico invernal con una alineación compuesta de la mayoría de sus jugadores con varios refuerzos nada mas. La mayoria de los refuerzos se van a concentrar en el cuerpo de picheo. Pude mantener la integridad del equipó y tener un equipó competitivo. El equipó que voy componer puede ser un equipó que podria competir y hasta ganar la Serie del Caribe. *los refuerzos estan denotados Alineación Julio Pablo Martínez CF(Guantánamo)* Yurisbel Gracial SS Jefferson…
Por Noel Piñeiro Planas Hay cambios en los planes de juego del cubano Yulieski Gurriel con los Tiburones de Aguadilla en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente. Así lo notificó hoy el dirigente de la novena, Carlos Baerga, al anunciar el fichaje del guardabosque Taylor Murphy, de la organización Indios de Cleveland, para reemplazar al cubano durante el primer mes y medio de la temporada luego que la gerencia de los Astros de Houston le notificara esta semana que no le dará permiso a Gurriel para jugar en la Isla hasta finales de diciembre. “Me llamó el gerente general…
POR REYNALDO CRUZ Aunque en realidad para los cubanos es importante el desarrollo de la Serie Nacional, resulta prácticamente inaudito que el Noticiero Nacional Deportivo, que sí dedica espacios internacionales sobre todo para referirse al tenis y AL FÚTBOL (sí, con mayúsculas), no haya dicho nada respecto a los Play Off de la Major League Baseball, sobre todo cuando esta última se encuentra envuelta en la postemporada, y que ha tenido partidos con desenlaces espectaculares, como el de Wild Card de la Liga Americana, que muchos nos sorprendimos de ver en el programa Béisbol Internacional el pasado domingo. Es evidente…
Por Prensa de las Águilas Cibaeñas SANTIAGO. – Las Águilas Cibaeñas están completando a pasos acelerados una estructuración temprana de sus jugadores claves y tienen una excelente rutacrítica, porque le están llegando con prisa inusitada refuerzos y peloteros estelares, dando un gran nivel al equipo que inicia la temporada el 20 de noviembre ante los Gigantes. Ayer tocó el turno de llegada al abridor cubano Roenis Elías, quien se unió a los entrenamientos y de inmediato proclamó que ha venido a las Águilas para quedarse todo el trayecto. “He venido…