Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Nelson Alejandro Rodríguez Roque Tele Cristal, nuestro canal territorial, le realizó la pasada semana una entrevista al virtuoso torpedero holguinero Yordan Manduley, quien se recupera de dos hernias lateralizadas a la izquierda, las cuales lo han alejado de los diamantes. Ni en la Liga CAN-AM (canadiense-americana), ni en la 56 Serie Nacional, ha podido actuar el calixteño, que según declaró en septiembre Francisco Montesinos, jefe médico de la Federación Cubana de béisbol, pudiera reincorporarse el mes próximo, de acuerdo al grado recuperativo de la lesión. Hoy, su equipo Holguín debutará en los play off de comodín ante Isla de…
Por Yusseff Díaz El jardinero matancero Victor Victor Mesa se ve como un pelotero diferente esta serie. Su promedió ha saltado casi 40 puntos de .289 la serie pasada a .331 esta serie. El joven se mas maduro y mas enfocado en el plato. Sus jonrones, 4 triples, 7 dobles, y líneas de .383/.517/.900 todos son los mejores números de su carrera joven. Mesa siempre ha tenido buen guante. Por vida tiene un Fldg.% de .983 y gano un guante de oro en 2014. Esta temporada tiene un Fldg. % de .989 y en 297.1 entradas tiene solamente un error.…
Por:Yordano Carmona Un total de cinco cubanos vieron acción en la jornada dominical de la liga venezolana de béisbol invernal. El más destacado a la ofensiva fue el samtiaguero José julio Ruiz con dos imparables y una remolcada mientras Hassan Pena lanzó una entrada sin complicaciones. A continuación les comparto los numeritos. -Jose julio Ruiz 5-2 RBI (211) -Henry Urrutia 5-1 RBI (314) -Rangel Ravelo 3-1 (306) -Darien Alvarez 4-0 (371) -Hassan Pena 1.0 K (1.80)
Por Yusseff Díaz Por años Alexander Ayala ha sido despreciado como torpedero en nuestro béisbol. Ayala lleva años siendo unos de los campcortos élites en Cuba pero sin embargo nunca ha hecho un equipó del Clásico Mundial. Este Clásico si todo va a lo planeado el debe de ser el titular para Cuba. Esta temporada en la primera etapa el camagüeyano esta rompiendo la liga. Su promedió de .373 , 5 jonrones, 40 remolcadas, y líneas ofensivas de .465/.521/. 986 lo tiene como el torpedero con los mejores números ofensivos de nuestra serie. A la defensiva tiene un porcentaje de…
Por:Yordano Carmona Para nadie es un secreto que los cubanos están en cuanta liga de béisbol haya; ya sea organizada o «de calle» la Liga Mexicana del Pacífico no es excenta a los nuestros y en esta jornada sabatina un total de seis antillanos vieron acción en la misma. Los más destacados con el fueron Juan Carlos Linares quien bateo de 5-2 con un cuadrangular y tres remocaldas. Con el de hoy el habanero suma 4 en la misma cantidad de juegos. El santiaguero Ronnier Mustelier se fue de 5-2 con un doblete y aumentó su average hasta los 412…
Por Raiko Martín Esta tarde en predios tuneros comenzará un segmento del calendario en el que hoy la mitad de los equipos hubiese aspirado a estar, y la otra parte evitar. Solo quedan en juego par de boletos o «comodines» a la segunda fase de la campaña beisbolera y la lucha arranca, coincidentemente, entre dos elencos que se tuvieron como primer rival al inicio del torneo. Hasta el parque Julio Antonio Mella llegan ahora los sorprendentes agramontinos con ánimos de coronar un desempeño completamente distinto al exhibido en las más recientes temporadas. Desde el mismo disparo de salida, cuando ganaron…
Por Cubadebate El equipo de Villa Clara completó el selecto cuarteto que pasa directamente a la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol desde el primero de noviembre. El conjunto naranja se unió al recordista Matanzas, al campeón defensor Ciego de Ávila y a Granma, de amplia progresión. Los azucareros, ahora terceros, destrozaron a sus similares tuneros al vencerles 10-2 carreras para ubicarlos séptimos en busca de uno de los dos comodines en concurso. El derecho Alaín Sánchez se encargó de imponer la historia de los villaclareños, único de los tradicionales cuatro grandes conjuntos presente en la próxima fase, una vez que Industriales,…
Por Yusseff Díaz Anoche el camagüeyano Norge Luis Ruiz hizo su debuto en la LIDOM con las Águilas Cibaeñas en un juego de pretemporada. El diestro se enfrentó con 11 bateadores en dos entradas de labor, permitió dos carreras, una limpia con dos bases por bolas y cuatro ponches. Aunque Ruiz se llevó la derrota 5-4 a las manos de los Gigantes del Cibao lució muy bien tomando en cuenta que fue la primera acción viva que ve el joven desde la Serie del Caribe del 2015. Ruiz va hacer el segundo abridor en la rotación de las cuyayas atras…
Por Yusseff Díaz Rayko Olivares era un camarero capitalino muy subestimado. En el 2007 como un pelotero joven entro a nuestra serie y capturo el fanatico antillano llevandose el novato del año y ganado un guante de oro. Esa temporada bateó .263 sacudió 2 triples y empujo 17 esa temporada. En la Serie Nacional 49 fue unos de los catalizadores de un campeonato azul. Por su carrera bateó .263 y tenia unas de la mejores manos de una segunda base de nuestra serie. En lo siguiente tuve el placer de preguntarle varias cosas al leon distinguido y abajo tenemos la…
Por ELSA RAMOS Desde que los Gallos firmaron su armisticio en esta Serie Nacional, el termómetro que mide la opinión pública no baja de 40 grados. La temperatura emerge en esquinas calientes espontáneas. Una encuesta digital de este órgano marca tendencias que se refrendan en foros, espacios de debate radiales y televisivos. En una actitud que al menos esta reportera considera valiente, parte del colectivo técnico del elenco y la dirección de la Comisión Provincial de Béisbol aceptaron el diálogo, cámaras de por medio.Escambray, que abrió sus puertas al intercambio, baja la fiebre. Desde la óptica de los internautas que proponen…