Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Tomado de LVBP.COM Hassan Pena está a un rescate para igualar a Óscar Henríquez como el líder histórico en ese departamento. El taponero de La Habana acumula 45 salvados con el uniforme de los valencianos… El zurdo cubano Raudel Lazo, que llegó el lunes al país, se incorporó a los Tigres de Aragua para iniciar su preparación. Los Navegantes del Magallanes hicieron un cambio en su roster en el último día de la segunda semana de campeonato al inscribir al lanzador Toru Murata. Para abrirle un lugar en el roster de 37, el cubano Dayron Varona pasó a la lista…
Por: Tony Díaz Susavila La Habana.- ESPECTACULAR remontada protagonizó hoy el equipo de Camagüey para vencer 5-4 carreras a Las Tunas, con lo cual empataron a un éxito la miniserie por un comodín a la segunda ronda de la Liga cubana de béisbol. A la altura del sexto episodio los visitantes Leñadores del mánager Ermidelio Urrutia blanqueaban 3-0 a sus adversarios, pero el mejor bateador de los Toros agramontinos, Alexander Ayala pegó hit impulsor frente al veterano abridor Ubisney Bermúdez que le hizo abandonar el box. Aupado por una afición que siempre exigió la victoria, los elegidos…
Escrito por Mario Martín Martín Los argumentos visibles, no son los únicos que nos pueden llevar a un razonamiento lógico. No me las doy de filósofo, solo trato de comprender, antes de lanzarme a una u otra afirmación categórica, si los triunfos de Los Tigres del béisbol cubano pueden comprenderse solo después de evaluar las potencialidades individuales. Pues sí. El arma principal de los tres veces campeones nacionales no está en su ataque, defensa o en la efectividad de sus tiradores. Hay una —de la que ya sabía, pero que este jueves confirmé— que puede valer más que escones…
Por Mayli Estévez Pérez Si a cada aficionado naranja le preguntaran con quienes preferiría reforzar su novena para la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Béisbol, cada quien armara una alineación según su gusto y conocimiento. Así que con el boleto garantizado, y con asiento en primera fila para ver como se «destroza» el resto por los comodines, recordemos los intereses del mentor Vladimir Hernández. Decía el manager a Radio Rebelde, que piensa en la posibilidad de reforzar el equipo con una primera base, un torpedero o jardinero, y tres lanzadores. Un torpedero, lastimosamente, sigue siendo…
Por Yusseff Díaz Hay una idea equivocada que en Cuba no queda talento, esa idea es muy lejo de la verdad. En Cuba el problema es que no hay talento maduró y no estan desarrollando ese talento correctamente. Por ejemplo hay jardineros como Yoelkis Céspedes, y Victor Victor Mesa que tienen el potencial de ser jugadores de cinco herramientas. También tenemos guantes espectaculares como los de Yorbert Sánchez en el campocorto y Ariel Martínez en la receptoría. El que dice que no quedan bates de poder en Cuba deben de mirar un turno al bate de el antesalista Luis Dariel…
Por: Michel Contreras Esta vez decidimos hablar solos, para evitar ‘casualidades’. Frente a mí, Alfonso Urquiola, seguramente más gordo que en aquella entrevista explosiva de hace un año, recién llegado de una visita a México. De este lado, esperanzado con volver a sacudir la audiencia de Cubadebate, un servidor. Sin embargo, ahora se conversó casi apaciblemente. El ex camarero pinareño no tenía la indignación del día de marras, y más que señalar con el índice a tirios y troyanos –como entonces-, su interés recaía en la inesperada y prematura eliminación de la escuadra veguera. Se habló un rato -y sin…
Por Yusseff Díaz Los antillanos Andy Ibañez y Yoan Moncada han tenido un comienzo bien solido en la liga invernal de Arizona con los Saguaros de Surprise. Moncada,el prospecto #1 en las mayores esta jugando tercera base con Surprise y esta bateando .429(14-6) con 1 cuadrangular, 2 carreras remolcadas, y líneas ofensivas de .467/.714/1.181. Parece que el camarero esta cogiendo fogueo como un antesalista para estar listo para los entrenamientos de la primavera para competir con Pablo Sandoval para la posición. Ibáñez quien es el prospecto #2 en el sistema de los Vigilantes de Texas y #10 en de los camareros…
Por Yusseff Díaz Yandy Díaz están finalizando los trámites de sus visas y se espera que llegue a Venezuela misma semana. Díaz jugó con los sucursales de Cleveland entre Doble A(Akron) y Triple A(Columbus) y se ganó el premio del Novato del Año de la Liga Internacional bateaando .318 en 121 juegos esta campaña y sacudio 22 dobles, 4 triples, 9 jonrones, con 58 carreras impulsadas. Díaz también tuvo líneas ofensivas de .408/.446/.854 El antesalista es unos de los prospectos mas cotizados en su posición en la organización de los Indios. Se espera que Diaz coja el fogueo suficiente con…
Escrito por Jit Maltrecho quedó el galeón Pirata este lunes al caer la Isla de la Juventud 4-5 carreras ante los Cachorros holguineros por un comodín a la segunda ronda del LVI Campeonato Nacional de béisbol. En el partido que marcó inicio de la serie entre ambos, el derecho Carlos Santiesteban lideró la manada investido por sus dos triunfos precedentes ante los filibusteros, neutralizados totalmente hasta el quinto episodio. Sin hit despidieron ese episodio los pupilos del mentor José Luis Rodríguez y en el sexto, cuando dieron el primer inatrapable y consiguieron llenar las bases, el fortachón cuarto bate Gerardo…
Por Tony Menendez Como dicen en el béisbol está la voy a tirar a la velocidad que José Fernández hacia sus lanzamientos. Todavía hay tiempo antes del comienzo de la Serie Mundial para tomar la decisión para que el lanzador cubano de los Marlins de Miami sea honrado póstumo con el Premio Roberto Clemente 2016. Desde su deceso hemos visto innumerables ceremonias en memoria del quien pereció a sus 24 años de edad en un accidente de bote. En Miami lo han honrado todos sus equipos profesionales Dolphins, Heat y Panthers y la Universidad de Miami. Lo han enaltecido también…