Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Claudio Rodríguez Otero La lucha por asegurar los servicios futuros del toletero cubano Alfredo Despaigne, quien acaba de completar un contrato de 2 temporadas con los Marinos de Lotte, está asumiendo poco a poco el protagonismo del mercado invernal de la NPB. Por una parte, Lotte desea renovarlo, ya que quedó más que satisfecho con su rendimiento durante las últimas 3 campañas, pero por la otra, los Halcones de SoftBank lo ven como el refuerzo ideal y están dispuestos a pagar una suma exorbitante para firmarlo. El propio jugador ya declaró a los medios…
Por David Adler Incluso con otros dos cerradores de lujo disponibles en el mercado de agentes libres, es difícil encontrar una mejor opción para el noveno inning que Aroldis Chapman. Después de ayudar a los Cachorros a ganar su primera Serie Mundial desde 1908, el cubano podría conseguir un contrato récord para un relevista este invierno. Aquí le damos un vistazo a cinco estadísticas que revelan lo que podría brindarle Chapman al equipo que lo firme. Todo un lanzallamas El éxito de Chapman radica principalmente en su recta de tres dígitos. De hecho, su bola rápida encabezó las Grandes Ligas con un…
Por Jorge Ebro Real y gastada, así de contradictoria es la frase acerca de que el talento para jugar al béisbol se da en Cuba de forma natural, casi por generación espontánea, como una vegetación silvestre en medio de una sucesión interminable, que asegura el pozo de talento eterno. Pero sucede que estas «flores silvestres» se están marchando antes de florecer por completo, como bien lo acentúa el reciente caso de Luis Robert Moirán, quizá el mejor prospecto que permanecía en la isla, quien se suma a la prolongada estampida de los grandes exponentes de este deporte. Fue Ortega y…
Por Yusseff Díaz y Prensa de las Águilas Cibaeñas SANTIAGO (Prensa AC). – Las Aguilas Cibaeñas anunciaron la contratación del primera base cubano José Julio Ruiz, en su esfuerzo por alcanzar los play off de la temporada 2016-2017 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional. Manny Acta, vicepresidente de Operaciones y manager del conjunto dijo al dar la información, que este nuevo refuerzo entrará por el cubano José Miguel Fernandez y quién había sido contratado por un mes de temporada y ya termino sus contrato. Fernández jugo 18 juegos con la escudería cibaeña bateó .286 esta campaña invernal, dejándolo tercero en…
Por Martinoticias El agente libre cubano Dairon Blanco fue observado recientemente por cazatalentos de Grandes Ligas en San Diego, donde corrió 6.25 en las 60 yardas. El jardinero cubano Dairon Blanco Lamadrid continúa su preparación con el propósito de jugar algún día en las Grandes Ligas. En un showcase en San Diego hace solo una semana, el bólido camagüeyano corrió las 60 yardas en 6.25, indicó el reportero nacional de MLB Jesse Sánchez. Blanco, de 23 años, abandonó la isla tras jugar en la temporada 2015-16 en la que tuvo el resultado siguiente: .296/.351/.427 en 373 turnos en los…
Autor: Aliet Arzola Lima Camagüey.—Luego de tres meses en la cúspide de la 56 Serie Nacional de Béisbol, finalmente Matanzas no es ya un equipo insuperable. Sin dudas, la renta alcanzada con sus rachas victoriosas durante la primera ronda del certamen le permitirá avanzar a la postemporada, casi seguro en la primera posición, pero habrá que ver en qué condición llega a dicha instancia. A muchos no sorprende el descenso de los Cocodrilos (ocho derrotas en sus últimas 12 presentaciones), argumentando que el rendimiento de los atletas y equipos no es lineal y que a lo largo del campeonato…
Por Yusseff Diaz Juan Carlos Linares abrió las anotaciones para los Mochis con un sencillo de dos carreras en la primera entrada que trajo Jeremias Pineda y Isaac Rodríguez al plato. Los Cañeros empataron el juego a ese punto 2-2, después que los Venados anotaron 2 en la alta de las misma entrada. Linares revivió a la escudería azteca y después de eso, el resto de la alineación lo tomo en mano para entregarle a los Venados la derrota 7-4. El habanero remolco sus carreras 26 y 27 para dejarlo entre los lideres del circuito Mexicano. En Venezuela la racha de Dariel…
Por Manuel Diclo Fernández Las Aguilas Cibaeñas despertaron de su letargo y con una actuación fenomenal del zurdo Roenis Elias, pudieron derrotar en el Estadio Cibao a los Tigres del Licey 3 carreras por 0. El cubano, nativo de Guantánamo, tiró 5 entradas sin permitir hit, ponchando a 7 bateadores azules y sin otorgar BxB. Esta ha sido la mejor salida de Elías en lo que lleva con el equipo cibaeño. Con la victoria de esta noche Roenis pone su marca en 1-1 y su efectividad se coloca en 1.86. Los mejores bateadores por el equipo aguiluchos fueron: Francisco Peña…
? Por Yusseff Díaz Los reportajes de Japón dicen que hay un guerra de subastas entre Chiba Lotte y SoftBank Sankei Sports reporta que Chiba Lotte quiere renovar al cubano Alfredo Despaigne por 2 años y $4.5 millones y SoftBank le ofrecería 2 años por $7.2 millones. La temporada pasado con los Marines de Chiba Lotte, el cubano fue uno de los toleteros latinos más temido en la liga por los lanzadores del circuito. En 132 juegos Despaigne bateó .282 con 24 vuelacercas, 92 carreras remolcadas, y tuvo líneas ofensivas de .363/.483/.846. Estos números lo dejaban entre los mejores 10 de…
Por Béisbol Japonés.com Los Dragones de Chunichi anunciaron este viernes que han renovado por una temporada más el contrato del cubano Dayán Viciedo, quien debutó exitosamente en la NPB este año con ese mismo conjunto. Según el diario Sports Hochi, lo más probable es que el salario de 170 millones de yenes (1,5 millones de dólares) que el caribeño recibió esta campaña aumente, pero no mencionó cuánto. Viciedo registró un excepcional comienzo de temporada al irse para la calle en sus 3 primeros encuentros y ganar posteriormente el premio al Jugador Más Valioso del mes…