Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Orlando Martínez pega cuadrangular y Julio Pablo Martínez produce en la Liga ARCO
- Cubanos en LIDOM: J.C. Escarra lidera victoria de las Águilas con cuadrangular
- Yasmany Tomás y Leonys Martín jonronean, Yoanner Negrín gana en triunfo de Los Mochis
- Yadiel Hernández no seguirá con las Águilas de Mexicali
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Con la fuga de Luis Robert Moirán el mejor prospecto en Cuba no es algo claro en este momento. Lo que si le puede decir es que en este listado de abajo están lo mejor que hay en la isla: Julio Pablo Martinez OF (Guantánamo)– El jardinero guantanamero es el mejor jardín central que permanece en las isla. Su porcentaje de embasamiento de .427 y 16 bases robadas lo hacen el mejor primer bate de la liga. En 148 veces al bate esta bateando .303 con 4 jonrones y 16 carreras remolcadas. Martinez hace buen contacto solamente ponchándose 22 veces esta temporada. La…
Por Mark Bowman Los Bravos han acordado un contrato de dos años con el utility Sean Rodríguez, una fuente de la industria le confirmó a MLB.com. El pacto, que según Jon Heyman de MLB Network tiene un valor total de US$11.5 millones, depende de que el veterano apruebe un examen físico para concretarse. Ken Rosenthal de MLB Network fue el primero en informar acerca del convenio. Rodríguez, de 31 años de edad, tuvo promedio de .270 en 342 turnos al bate por los Piratas esta temporada, en la que fijó una marca personal al empalmar 18 jonrones. Rodríguez también aumentó su…
Por Norland Rosendo AVE: Jefferson Delgado (MTZ) .427 (88 hits en 206 veces al bate); C: Julio P. Martínez (CMG) 53; H: Jefferson Delgado (MTZ) 88; 2B: Yordanis Samón (MTZ) y Guillermo Avilés (GRA) 17; 3B: Yoelkis Céspedes (GRA) 8; HR: Luis Robert Moirán, Osvaldo Vázquez (CAV) y Yeniet Pérez (VCL) 12; SLU: Luis R. Moirán (CAV) .674; BR: Víctor V. Mesa (MTZ) 24; CI: Yordanis Samón (MTZ) 52; DB: Dennis Laza (GRA) 12; BB: Julio P. Martínez (CMG) 50. Líderes de pitcheo PRO: Yoanni Yera (MTZ 10-1) .909; PCL: Erlys Casanova (CMG) 1.60 (12 carreras en 67.2…
Autor: Aliet Arzola Lima BAYAMO.—Cuando Alfredo Despaigne sale del dogout en el parque Mártires de Barbados, la multitud enloquece. Los cánticos y los aplausos son estruendosos. Es el toletero más poderoso de la pelota cubana y, a golpe de batazos, ha acaparado los focos y se ha metido en el bolsillo a la afición. Su rutina de calentamiento es sencilla. Realiza estiramientos, carreras leves y algunos swings —entre 30 y 40— que hacen sonar su madero, incluso, en medio de los bullicios de las gradas. Despaigne se sabe líder, pero lo maneja con soltura y disposición, tanto junto a…
Por Joe Trezza Yoenis Céspedes es una súper estrella y este invierno, a diferencia del año pasado, el cubano será cortejado como tal. Esto suele suceder cuando sigues una de las segundas mitades más impactantes en la historia de Grandes Ligas con otra temporada espectacular – y en Nueva York- tal como lo hizo Céspedes en el 2016. Ahora, el oriundo de Campechuela podría ser el único jugador con las cinco herramientas disponible en el mercado de agentes libres que termine con un contrato de nueve cifras por aproximadamente cuatro años. Existen muchas razones por las cuales los equipos estarán…
Por Yusseff Diaz Yandy Diaz sacudió un jonrón de 3 carreras al jardín central en cuarta entrada, para abrir un juego cerrado entre los Leones de Caracas y Las Aguilas de Zulia. El cuadrangular de Diaz fue el punto de exclamación en la entrada en que el equipo capitalino anoto cinco carreras para darle el marcador de victoria 9-4. El jardinero villaclareño vio su promedio subir a .360 y disparo su segundo vuelacerca del invierno. En Puerto Rico Yasiel Balaguert se fue de 7-4 en la doble jornada de Carolina en contra Caguas. El habanero remolco 2 carreras con un doble…
Por Yusseff Díaz Esta campaña la Serie Nacional ha visto muchos peloteros jóvenes como Leonardo Urgelles, Rafael Viñales, y Yorbert Sanchez surgir. Varios han surgido por la fugas masivas y varios porque ya han madurado. También hemos tenidos veteranos como William Saavedra, Alfredo Despaigne,Frederich Cepeda, y Alexander Ayala recordar al publico que todavía hay peloteros de calidad nuestra Serie. En lo siguiente lo voy a dar los tres mejores peloteros por posición en esta Serie Nacional basado en los números. (1B) William Saavedra , Leonel Segura , Norel González (2B) Osvaldo Abreu , Aníbal Medina, Yúnior Paumier (3B) Jefferson Delgado , Yeniet Pérez , Lazaro Cedeño (SS) Alexander…
Por: Michel Contreras Parecía que después de 257 triunfos en Series Nacionales y un montón de hazañas subido al box del Cuba, Pedro Luis Lazo Iglesias no tenía nada más que ganar en la pelota. Que el libro de su historia estaba escrito ya, de la letra primera hasta el último punto. Sin embargo, la vida le tenía reservada una imprevista misión en los diamantes: dirigir… ¿Quién lo habría imaginado hace unos meses? El máximo ganador de esta pelota se hará cargo de la cueva pinareña a partir de la Serie venidera, y tendrá la encomienda de aliviar el varapalo…
Por Richard Justice Hace cuatro años, al firmar por dos temporadas y US$12 millones con los Filis, el relevista Mike Adams se convirtió en uno de los primeros preparadores de mesa en la historia – posiblemente el primero – en recibir un contrato multianual. Dicha contratación fue señal de evolución, tanto en los salarios de Grandes Ligas como en la manera en que se arma un bullpen. Filadelfia ya había hecho historia un año antes, al darle un contrato de cinco años y US$50 millones al cerrador Jonathan Papelbon. En aquel entonces, ningún taponero había recibido semejante suma. Pero para…
Por MLB.com Los boletos para los encuentros del próximo Clásico Mundial de Béisbol en Miami y San Diego están disponibles desde US$60/$78 por una tira completa. Recibirás mejores asientos y precios más bajos que los aficionados que compren boletos individuales para cada juego. Compra boletos para el Clásico Mundial de Béisbol ya Cada tira también incluye un posible bono del «Juego de Desempate» en caso de un empate. En el Marlins en Miami del 9 al 12 de marzo jugarán en la primera ronda las selecciones de Estados Unidos, República Dominicana, Colombia y Canadá. La segunda ronda se disputará del…