Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoelkis Guibert empuja 2. Yassel Pino y Eddy Díaz jonronean en Nicaragua
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Escrito por PL El hallazgo en el Archivo Histórico Provincial de Matanzas de escritos que avalan la práctica aquí en 1847 de un antecedente del béisbol, es considerado hoy un aporte a la historiografía de ese deporte en Cuba. Según el investigador matancero Reynaldo González, en el periódico La Aurora del Yumurí del 25 de marzo del año de marras, aparece un parte oficial del gobernador territorial alusivo a ‘roturas de faroles por el juego de pelota’. ‘Se ocupan en los días festivos (de este juego) algunos individuos blancos y de color, he resuelto prohibir se juegue a…
Por Béisbol Japonés.com Los cubanos Alex Guerrero y Dayán Viciedo no pudieron conectar hits este miércoles en la derrota de 2-0 de los Dragones de Chunichi ante los Luchadores de Nippon Ham en el Sapporo Dome, en la continuación de los partidos oficiales de pretemporada de la NPB. Guerrero, que bateó cuarto y cubrió la tercera base por Chunichi, se fue de 2-0 con un ponche. Sin embargo, dejó su promedio de la primavera en .333. Viciedo, que fue el quinto bate y primera base titular del equipo, falló en un turno y fue golpeado por el lanzador…
Por Associated Press ARIZONA — El jueves en Miami, Yunel Escobar tomará la prueba de naturalización necesaria para que se convierta en ciudadano de los Estados Unidos. El tercera base de Los Angeles Angels salió del campamento el miércoles por la mañana con la aprobación del equipo y se espera que regrese el viernes. «Quiere convertirse en un ciudadano estadounidense», dijo el gerente de los Angelinos, Mike Scioscia. «Especialmente con sus antecedentes de cómo llegó a este país, se siente conectado con él.» Escobar escapó de Cuba en septiembre de 2004 a los 21 años. El paso era arduo.…
Por CURT ANDERSON El toletero cubano José Abreu dijo a un jurado que se comió un pedazo de un pasaporte falso mientras volaba a Estados Unidos para ocultar su viaje ilegal como parte de su travesía con una red de contrabando de peloteros. Abreu testificó el miércoles que ordenó una cerveza en un vuelo de Air France de Haití a Miami, y lentamente se tragó la página que tenía un nombre falso y su foto. El inicialista cubano de los Medias Blancas de Chicago dijo que viajó ilegalmente porque temió no cumplir con un plazo de octubre de 2013 y…
(Foto tomada de Internet) Por Mayli Estévez Pérez El titular de la receptoría en Villa Clara, Yulexis La Rosa, caminaba la 56 Serie Nacional con buenos numeritos en la primera etapa. Tenía un average ofensivo superior a 300, y era de los principales impulsadores en el equipo, con 21 remolcadas. Era el año vitrina para todos en Cuba, había Clásico Mundial y La Rosa iba con buen paso, hasta que una lesión lo apartó del diamante. Regresó en la segunda fase para apenas 10 turnos al bate y aquello fue un error. «Aquí en Cuba, se comenta y se habla de…
Por Mayli Estévez Pérez Después de algunas temporadas compitiendo con la franela de los Cocodrilos de Matanzas, regresan al Sandino, esta vez para integrarse al equipo natal, el torpedero Roberto Acea y el lanzador Yoandri Ruiz, apodado el «Bieloruso». Los dos, son algunos de los peloteros «matanceros» que luego de la despedida de Víctor Mesa decidieron marcharse de la novena bronceada en la 56 Serie. Otros serían, según el nuevo mentor Víctor Figueroa, los lanzadores Adrián Sosa y Dairon Durán, y el jardinero William Luis. Mientras Joel Suárez, Yordanis Samón y Víctor Víctor están en «veremos». Por la parte de los villaclareños, Acea, jugó…
Por Greg Johns GOODYEAR, Arizona – Los Marineros han visto la habilidad defensiva, el poderoso brazo y la velocidad del cubano Guillermo Heredia. Pero ahora que están buscando a un bateador derecho que juegue en los jardines, el bate era la gran interrogante antes de comenzar esta primavera. Entonces, a Heredia no le cayó nada su gran inicio en la Liga del Cactus, donde llegó al miércoles bateando de 9-5 (.556) con tres dobles, un triple y cuatro empujadas. Es clave recordar cuando se habla de Heredia que el jugador de 26 años ahora tiene una temporada de experiencia en los Estados…
Por:Yordano Carmona Según reporta Ben Badler de la prestigiosa revista Baseball America, el campo corto pinareño Luis Alberto Valdes habría llegado a un acuerdo con la franquicia de los Tigres de Detroit. En este escrito no se revela la cantidad del bonus pero recordemos que Valdes es un Agente Libre sin restricciones ya que vió acción en 7 Series Nacionales donde promedió 254 con 53 dobles y 27 cuadrangulares. Su mejor temporada fue la última donde bateó para 364 (140-51) con 8 dobles, 5 jonrones y 34 empujadas. Luis Alberto se tituló campeón en la Serie del Caribe junto con…
Escrito por Jorge R. Matos Los talentos de la academia indómita fueron superiores en todas las líneas a la novena del municipio Mella, y se impusieron en los cuatro desafíos con pizarras de nueve carreras cinco, 6×0, 3×1 y 7×1, con una producción de 36 imparables en todo el pareo. Sin embargo, estos resultados solo sirven para decorar la tabla de posiciones, pues les recuerdo que los sub-23 participan en este torneo como invitados y su único interés es utilizar los juegos como preparación para defender su título en el Campeonato Nacional de la categoría, que está pactado para comenzar…
Fotos Por Yuhki Ohboshi Por Escambray La selección cubana de béisbol vivió este 28 de febrero su última jornada de preparación en Seúl, la capital surcoreana, desde donde viajará mañana hacia la urbe japonesa de Osaka para sumar otros capítulos a la puesta en forma rumbo al IV Clásico Mundial. Luego de ganar un partido y perder dos en la taipeyana Taichung los caribeños cedieron en par de ocasiones aquí, pero a pesar de lógicas insatisfacciones prima la ponderación hacia el significado del fogueo, demostradamente imprescindible. «Estos juegos son muy importantes porque además de darnos la posibilidad de probar variantes…