Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Matt Kelly Al final de cada Clásico Mundial de Béisbol, los organizadores eligen a un jugador de cada posición para formar el equipo ideal del campeonato. Es un tremendo honor, uno que subraya la habilidad de cada pelotero para sobresalir entre los mejores jugadores del planeta. Sin embargo, ahora que ya se han disputado tres ediciones del Clásico Mundial de Béisbol, en MLB.com decidimos dar un paso más allá. Con el Clásico 2017 a la vuelta de la esquina, dimos un vistazo al pasado para armar el Todos Estrellas de todos los tiempos del Clásico Mundial de Béisbol. Las…
Por Pat Graham De vez en cuando, Nolan Arenado se topa con una historia que menciona su nombre y que lo deja incrédulo. «No tengo idea de dónde sacan algunas cosas», dijo entre risas el estelar antesalista de los Rockies de Colorado. Al ser el rostro de la franquicia y hacer tantas cosas fabulosas, a veces los hechos se pueden confundir con la ficción. Realidad: Viajó a Cuba en las vacaciones para conocer sus raíces. Ficción: El ganador de cuatro Guantes de Oro no exigió a los Rockies que cambiaran el color de los uniformes a un púrpura más claro…
Foto tomada de Getty images Por Girón Hace poco más de seis años irrumpió en la provincia. Era casi desconocido. Solo bastaron unos meses para que Víctor Figueroa deviniera personalidad admirada y respetada entre los matanceros y, en particular, por quienes comenzaron a ver en los Cocodrilos de Matanzas un formato con posibilidades de cambiar aspiraciones e historia. Él resultó uno de los principales artífices de lo que no pocos consideraron un ‘milagro’, al escalar desde el lugar 14 al tercer peldaño en la 51 Serie Nacional de Béisbol (SNB). Era el preparador general, incluido lo físico, técnico-táctico y psicológico,…
Por Martinoticias En Cuba, Lourdes Gurriel jugó segunda base, el jardín izquierdo y primera base. El pelotero cubano Lourdes Gurriel podría desempeñarse la próxima temporada como torpedero de los Toronto Blue Jays. Al menos, eso es lo que desea el manager del equipo John Gibbons, quien confía en que el jugador nacido en Sancti Spíritus se adapte a la posición. En Cuba, Lourdes jugó segunda base, el jardín izquierdo y primera base. Como hecho curioso, los Astros de Houston pidieron también a su hermano, Yulieski que juegue primera base, una posición que nunca ha defendido. En ambos casos, tendrán…
Por Pat Graham De vez en cuando, Nolan Arenado se topa con una historia que menciona su nombre y que lo deja incrédulo. «No tengo idea de dónde sacan algunas cosas», dijo entre risas el estelar antesalista de los Rockies de Colorado. Al ser el rostro de la franquicia y hacer tantas cosas fabulosas, a veces los hechos se pueden confundir con la ficción. Realidad: Viajó a Cuba en las vacaciones para conocer sus raíces. Ficción: El ganador de cuatro Guantes de Oro no exigió a los Rockies que cambiaran el color de los uniformes a un púrpura más…
? Por Yusseff Díaz Ernesto Martínez JR es uno de los jardineros más cotizados en el próximo período de agencia libre con restricciones. El talento del joven de 16 años sobre salio cuando bateó .465 con 5 dobles, 13 carreras remolcadas, y 11 carreras anotadas en el campeonato mundial Sub-15 en 2014 en Mazatlán,México. Martínez también lideró el torneo con 30 bases totales. Martinez integró con el equipo nacional Francés como lanzador y bateador designado en la etapa de clasificación para este Clásico Mundial. El joven no ligó un imparable en 4 turnos al bate, pero su presencia en este…
Fotos Por Yuhki Ohboshi Escrito por Prensa Latina Frank Camilo Morejón bateó de 3-3 y Alexander Ayala dio un batazo clave en duelo convocado sin opciones de alargue. La selección nacional de béisbol de Cuba, que se prepara para el venidero IV Clásico Mundial de esa disciplina, empató hoy a tres carreras con Búfalos de Orix en duelo pactado sin extrainning en Osaka, Japón. Con el encuentro tres carreras a cero favorable a los locales en la octava entrada en el Osaka Dome, el lanzador japonés Yoshida Kazumasa no pudo ampliar la cadena de ceros eslabonada por otros cuatro compañeros,…
Por Yusseff Díaz Hace unos días el pinareño Luis Alberto Valdés firmó con los Tigres de Detroit. El campocorto estaba teniendo su mejor temporada bateando .364 con 5 jonrones y 34 remolcadas cuándo decidió abandonar la isla para un mejor futuro en las mayores. Valdés también fue integrante del equipó pinareño que fue campeón de la Serie del Caribe en el 2015. El antillano lució muy bien en el campo durante el torneo y bateó .250 con un jonrón descomunal en contra los Caribes de Anzoategui, en la ronda de clasificación del torneo. En 7 temporadas con los Vegueros de…
Fotos Por Yuhki Ohboshi Por Norland Rosendo Primero, gracias a todos los que han escrito correos o comentarios en la página web sobre la nota publicada en la edición de ayer. Ese era el propósito: una peña de pelota virtual. Y quedó bien. (Recuerden que tenemos el sitio web beisbol.juventudrebelde.cu, dedicado al IV Clásico). Hoy, vamos a bajarnos del box y subirnos en otras polémicas: ¿Quién sería su receptor titular: Frank Camilo Morejón o Yosvani Alarcón?, ¿Subiría desde ya al avileño Raúl González, actualmente cátcher de práctica, para disponer de Carlos Benítez como único defensor de la segunda almohadilla? Empecemos…
Por: Joaquín Colina El jardinero cubano Frederich Cepeda, que busca reencontrar su mejor forma antes del Clásico Mundial tras someterse a dos operaciones quirúrgicas, ha sido –a no dudarlo- la figura cumbre en la historia del máximo evento beisbolero a nivel de selecciones nacionales. El “24” de Sancti Spíritus y el Cuba comanda la mayoría de los principales departamentos ofensivos sumadas las tres ediciones precedentes, en las cuales jugó 20 partidos y tuvo 69 turnos oficiales al cajón. Para dar una idea de la brillantez de su desempeño, baste decir que el rendimiento global de Cepeda aventaja por la…