Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Darién Núñez concluyen su etapa con el Escogido
- Yasiel Puig: «Vengo a cambiarle la cara a los Navegantes de Magallanes»
- ¿Quiénes fueron los mejores cubanos en WAR este 2025 en la MLB?
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Tomado de Béisboljaponés.com Alex Guerrero falló en 3 visitas al plato pero remolcó a un compañero con un elevado de sacrificio en el empate a una carrera entre los Dragones de Chunichi y los Marinos de Lotte en el Estadio ZOZO Marine. El poderoso toletero vio su promedio descender a .214, pero elevó su total de empujadas a 8 para mantenerse como el segundo mejor latino de ese departamento en la primavera. También por Chunichi, su compatriota Dayán Viciedo se fue de 4-0 con un ponche para disminuir su promedio a .152
Por David Venn LOS ANGELES – Al fin y al cabo, el estilo que ha caracterizado a los equipos japoneses durante tanto tiempo le falló a la selección nipona en el Dodger Stadium el martes, cuando Japón cayó por 2-1 ante los Estados Unidos en la segunda semifinal del Clásico Mundial de Béisbol. Con su victoria, los estadounidenses se ganaron el derecho de enfrentarse a Puerto Rico el miércoles por la noche en la gran final. Por segundo Clásico consecutivo, los asiáticos fueron derrotados en la ronda semifinal, luego de conquistar las primeras dos ediciones del evento en el…
Por Martinoticias El Gerente General de los Nacionales de Washington Mike Rizzo, y el vicepresidente de Operaciones Internacionales del equipo, Johnny DiPuglia, invitaron a Liván Hernández al campo de Entrenamiento de Primavera. El ex pitcher cubano de Grandes Ligas Liván Hernández se encuentra en el campo de entrenamiento de los Nacionales de Washington, pero no para ganarse un puesto en el cuerpo de lanzadores, sino como entrenador en ese departamento. «Este es el equipo con el que he jugado más y el equipo con el que tengo la mejor relación», dijo Liván , quien comenzó en las Mayores en…
Por Amaury Valdivia Fernández CAMAGÜEY.- “Nuestro propósito solo puede ser clasificar a la postemporada y luchar por el título”, aseguró este sábado Luis Ulacia, director de la selección camagüeyana de béisbol sub-23. En declaraciones al programa Semanario Deportivo, de Radio Cadena Agramonte, el “uno” también abordó los problemas de promoción que enfrenta nuestro pasatiempo nacional. “Hemos cumplido una preparación muy extensa, que comenzó en septiembre y se mantuvo durante la Serie Nacional y el torneo provincial. Ahora, con la cuadrangular (la Liga Agramontina), estamos perfilando los últimos detalles para salir al terreno con todos los hombres al máximo de…
Escrito por Redacción Digital Radio COCO La cuarta edición del Campeonato cubano de béisbol para menores de 23 años comenzará el próximo 2 de abril en ocho parques del país. «Por la preparación de los equipos y el ímpetu constatado en los atletas vaticinamos un certamen reñido», dijo a JIT el máster Jesús Barroso, director del evento que tendrá un monarca el 4 de junio. Antes de la voz de play los timoneles de las escuadras serán alumnos de miércoles a sábado venidero en un curso de actualización sobre temas que incluyen la Caracterización del Béisbol como Deporte y la…
Por: José Gabriel Martínez Concluida la actuación cubana en el IV Clásico Mundial supimos lo que es tocar fondo en lo que a béisbol se refiere. Tras presenciar el peor desempeño de un equipo antillano en certámenes internacionales y ver relucir – una vez más – la crisis que actualmente atraviesa azota a nuestro pasatiempo nacional, vale preguntarse si el modelo que durante medio siglo ha regido el deporte de las bolas y los strikes continúa siendo factible o ya resulta obsoleto. «El problema del béisbol en Cuba no es un problema de estructura, sino un problema integral», sentencia…
Por Beth Harris LOS ÁNGELES — Puerto Rico tendrá una nueva oportunidad, con más experiencia y ante otro rival. La encarará también con un distinto color de cabello, recordatorio de que la unidad y la determinación no se negocian. La revancha se tiñe de rubio. Cobertura completa del juego Por segunda vez consecutiva, la selección boricua avanzó al encuentro por el título del Clásico Mundial de Béisbol, tras superar el lunes 4-3 a Holanda en una semifinal que requirió de 11 innings para dirimirse. Eddie Rosario elevó un globo corto de sacrificio al jardín central para remolcar a Carlos Correa…
.Por La Liga Mexicana de Béisbol La Habana, Cuba (lmb.com.mx) 20 de marzo.- La Liga Mexicana de Beisbol, el Ministerio del Deporte de Cuba y el Laboratorio Antidoping de La Habana, celebraron recientemente un contrato para que el citado centro de diagnóstico sea el encargado de realizar las pruebas antidopaje durante la temporada 2017. En el próximo calendario de la LMB se tomarán alrededor de 300 muestras, las cuales serán analizadas por el laboratorio cubano, el cual fue uno de los primeros de Latinoamérica en ser certificado y reconocido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).…
Escrito por PL El director técnico estadounidense Joe Maddon propuso hoy la disputa de un duelo entre el equipo campeón de la Serie Mundial del béisbol de las Grandes Ligas y el que gane el Clásico Mundial. Desde un punto de vista competitivo, con los muchachos en forma, pienso que sería muy interesante. A esas alturas lo que quieres es que tus peloteros consigan el mayor ritmo y participación en cada partido de pretemporada, valoró Maddon, estratega de los campeones Chicago Cubs. De acuerdo con la idea del piloto, el enfrentamiento en una serie corta de tres partidos se…
Por Yusseff Díaz El zurdo pinareño Liván Moinelo ha despertado el interés de varios equipos japoneses ,me dice una fuente confidencial adentro de Cuba. Con su actuación en la Serie del Caribe,el joven serpentinero atrajo las interés de los equipos de la tierra del sol naciente. En el torneo el relevista tiro 5 entradas sin permitir una carrera, mientras poncho 5, salvo un juego, y tuvo una PCL de 0.00. Me aseguraron también que los cazatalentos estaban en plentitud para ver el antillano lanzar en el Clásico Mundial. Aunque no tuvo su mejor control en el torneo, Moinelo tuvo sus…