Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Las Águilas de Mexicali oficializan la firma de Yadir Drake para la 2025-2026
- César Prieto, Bryan Ramos y José Barrero destacan a la ofensiva entre cubanos en Triple A
- Vladimir Gutiérrez gana; Yadir Drake, Aledmys Díaz y Rangel Ravelo la desaparecen en México
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de MLB
- Astros doblega 4-1 a Red Sox detrás de Hunter Brown y Yainer Díaz.
- Yoan Moncada empuja por segundo día consecutivo
- Lisbel Díaz triplica en Clase A y lidera actuación de cubanos en este nivel de Ligas Menores
- Roenis Elías sufre su novena derrota en la Liga de Taiwán
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Foto por Yuhki Ohboshi Por Pepe Morejón El sofocante calor que se percibía a las tres de la tarde en el Estadio “Capitán San Luis”, de la capital de Pinar del Río, parecía no percibirlo el Señor Kenta, scouter japonés que pistola en mano, medía la velocidad de los lanzadores vueltabajeros y pineros. Este especialista del béisbol en la tierra del Sol Naciente es experto en contratar peloteros de habla hispana. Desconocedor de esta información intenté establecer diálogo en inglés, a lo que me respondió -en español fluido- que podía ser en la lengua de Cervantes. El partido había comenzado…
Por Yusseff Díaz Desde 2014, cuando la Federación Cubana de Béisbol y el INDER decidieron dejar sus peloteros firmar contratos profesionales con varias ligas extranjeras y la nómina de peloteros firmados ha subido cada año. En el 2014 la Liga Nipona fue la primera liga en firmar peloteros de la Serie Nacional cuando los Gigantes de Yomiuri ficharon a Frederich Cepeda y las Estrellas de DeNA a Yulieski Gurriel. Ese mismo año los Piratas de Campeche de la Liga Méxicana de Béisbol firmaron a Alfredo Despaigne, Yordanis Samón, y Michel Enriquez. En Liga Italiana el equipo de Nettuno contrato los…
Por: Michel Contreras Yo nunca había hablado con Muñoz. Lo había tenido –eso sí- cerca, pero jamás cruzamos un saludo. Cada vez que estuvimos relativamente próximos, me limité a admirar la naturalidad con que llevaba esa grandeza que, a fuerza de batazos, le exprimió a los terrenos de pelota. Ya era hora. Sentía que le faltaba eso a mi carrera. Sentía que para seguir escribiendo de pelota cubana, tenía que conversar con el pelotero más cubano. Un campesino que le dio la vuelta al mundo y siguió siendo guajiro, aferrado a la misma sonrisa que tenía antes de bajar del…
Por David Venn SAN LUIS – Para Aledmys Díaz, el 2017 es un año de expectativas bien distintas a las del 2016, cuando el cubano empezó los entrenamientos con la intención de simple y llanamente hacerse sentir a nivel de Triple-A en los Cardenales. Todos sabemos lo que pasó la temporada pasada: Debido a una serie de lesiones en el equipo grande de San Luis, Díaz recibió la oportunidad de jugar a diario en el campo corto, tuvo un excelente año con el madero y, luego de un difícil inicio con el guante, mejoró poco a poco en las paradas…
Por Osvaldo Rojas Garay El tema tuve la intención de abordarlo el pasado 17 de diciembre al cumplirse el aniversario 80 de su natalicio, pero coincidió con la entrevista que le hicimos a Ariel Borrero Alfonso a propósito de su retiro del béisbol activo. Retomo la idea tras conmemorarse este viernes 7 de abril, 12 años de su deceso y 45 el próximo domingo del tercer y último título conquistado por los aguerridos Azucareros en un decisivo encuentro frente a Mineros, en el que recibiendo los envíos del espirituano José Antonio Huelga Ordaz, le correspondió realizar el último out,…
Foto por Yuhki Ohboshi Por Yusseff Díaz Los Marinos de Chiba Lote han mostrado una gran interés en el jardinero y primer bate de los Alazanes de Granma, Roel Santos. El gramnese es entre los dos mejores primer bates en Cuba y fue titular en ese puesto en la orden para estas ediciones del Clásico Mundial y la Serie del Caribe. En sus últimos dos torneos internacionales ha bateado por encima de .300 en contra picheo de alto nivel. En la Serie del Caribe del 2017, el granmense bateo .375 y remolcó 2 carreras y en este Clásico el jardinero…
Por Granma Participaría selección nacional de jóvenes figuras en esa liga y luego en el tope Cuba-Estados Unidos. Un equipo Sub-18 de la Mayor de las Antillas jugará un torneo en Quebec de cara al mundial de esa categoría. Yurisbel Gracial, Lázaro Blanco, Miguel Lahera, Alexander Ayala, Julio Pablo Martínez y Yordan Manduley integrarán las nóminas de los equipos de la Liga Independiente Canadiense Americana (Can Am), que arranca el venidero 18 de mayo hasta la primera semana de septiembre, como parte de la relación entre la Federación Cubana y esa institución. Los jugadores contratados que no son parte de…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Dayán Viciedo conectó este viernes 2 imparables en igual número de turnos, anotó 2 carreras y remolcó una en el triunfo de 7-5 de los Dragones de Chunichi sobre las Estrellas de DeNA en el Nagoya Dome. El poderoso toletero, que sumó su quinto juego consecutivo con al menos 2 hits, elevó su promedio a .400 para colocarse como el sexto mejor bateador de la Liga Central. Su compatriota y compañero de equipo Alex Guerrero se fue de 5-2, con 2 sencillos, 2 anotadas, 2 ponches y un error, para…
? Por Yusseff Díaz Jorge Oña disparó un triple ,un sencillo, y remolcó dos carreras en su primer juego en las menores, con el sucursal de los Padres de San Diego( Fort Wayne TinCaps,A+). Los TinCaps ganaron el juego 4-1 y el habanero fue la estrella ofensiva de la noche. El prospecto más cotizado de la MLB, Yoan Moncada fue el catalizador de la victoria de los Charlotte Knights (AAA) con tres imparables, dos carreras anotadas, y se robó una base. Los Knights doblegaron a los Norfolk Tides 9-8 en 11 entradas. Dayron Varona lideró la ofensiva de los Toros de…
El estadio Victoria de Girón. Foto:Ventura de Jesús García Autor: Ventura de Jesús MATANZAS.—El 18 de mayo, una tarde lluviosa del 2009, colapsó la estructura metálica que sostenía las pesadas vigas de concreto del techo del Ateneo Deportivo Aurelio Janet. Por entonces, el baloncesto de la provincia gozaba de cierto esplendor y convocaba a más aficionados que el mismísimo béisbol. Mucho tiempo tardaron en recoger los escombros y todavía hoy, no han demolido los elementos que quedaron en pie. El suceso es recordado por estos días en que el equipo matancero del deporte de las cestas consigue una actuación inédita…