Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Josimar Cousin cae derrotado en su debut en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: Ernesto Martínez Jr sumó su primer extrabase en la temporada
- Los Astros y su lista de prioridades de cara al presente off-season
- ¿Quiénes fueron los bateadores cubanos con mejor frecuencia jonronera este 2025 en la MLB?
- Orlando Martínez jonronea y Yasmany Tomás produce en la Liga ARCO
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Tomado de Béisbol Japonés.com Alex Guerrero dejó en el terreno a los Gigantes de Yomiuri con un sencillo remolcador en el cierre del décimo segundo capítulo en el triunfo de 3-2 de los Dragones de Chunichi. El antesalista caribeño se fue de 5-1 con 2 ponches en el juego para disminuir su promedio a .235 y sumar su quinta empujada de la campaña. Su compatriota y compañero de equipo Dayán Viciedo falló en 5 visitas al plato, incluyendo 2 por la vía del ponche, para bajar su promedio a .286 En el encuentro restante de la…
Por Amaury M. Valdivia Fernández CAMAGÜEY.- En definitiva, puede suceder cualquier cosa. Todavía quedan por delante siete subseries y no sería una sorpresa mayúscula que alguno de los actuales sotaneros escalara posiciones hasta colocarse entre los más fuertes candidatos a la postemporada. Pero por lo visto hasta ahora, Camagüey se perfila en casi cualquier escenario como uno de los rivales a tener en cuenta. Sus números colectivos están ahí para confirmarlo, pero no bastan para comprender cuan atendibles son las pretensiones que alientan en esta Cuarta Serie Nacional de Béisbol para menores de 23 años. Si se habla de que hasta el choque…
Por Sigfredo Barros Segrera Granma solo necesitó un swing, el de Alexquemer Sánchez, para iniciar el camino hacia el nocao a costa de los Cachorros holguineros, el segundo fuera de combate de la décima jornada del Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23, matizada por el nuevo triunfo de los dos equipos más ganadores de la justa, Santiago y Camagüey. Los Alazanes iniciaron agresivos embasando a sus tres primeros bateadores —Yoelkis Céspedes, Leonardo Madrigal y Raico Santos—, y luego de un out, Alexquemer le agarró un envío bajo al abridor Sergio Ávila y sacó la pelota más allá de los límites para…
Por Aliet Arzola En un juego cualquiera de la 56 Serie Nacional de Béisbol, un joven fornido, enfundado en la casaca de los Piratas de Isla de la Juventud, hizo par de swines que llamaron mi atención. El nombre de Leonardo Urgellés ya me sonaba desde la campaña anterior, pero en realidad nunca antes había visto en vivo el poder del pinero. Pasaron las jornadas en la primera ronda del campeonato y el patrullero demostró que su fortaleza no se trataba solo de flechazos aislados. Al término de esa etapa, Urgellés tenía 27 anotadas, 38 impulsadas, 17 extrabases, average…
Por Mayli Estévez Pérez Parecía que con el retiro de Ariel Borrero se terminaba para Villa Clara una época donde apellidos de la novena anaranjada en la liga doméstica eran infaltables luego en el team Cuba. Y lo que parecía, fue. Borrero era el «último de los mohicanos» y las exclusiones de villaclareños en las principales instancias así lo confirman. Por estos días, una liga de la media para abajo, como la Can-Am, se hizo de los favores de siete peloteros cubanos (contando al más que deseado Roel Santos, que se debate entre la japonesa y la norteña); ninguno de ellos es de…
Por Yusseff Díaz El jardinero gramense Yoenis Céspedes sacudió dos más cuadrangulares en el partido de esta noche por los Metropolitanos de Nueva York, esto llevo el numero de jonrones disparado por el cañonero cubano a 5 en los últimos 3 juegos. Céspedes despacho los jonrones en entradas consecutivas, para liderar el equipo de Gotham a una victoria 9-8 en el Marlins Park sobre los peces. Los dos de hoy llevaron su total a seis, que es la mayor suma en la Liga Nacional y sus 10 remolcadas lo ponen segundo en el circuito mayor. En los últimos 7 juegos…
Por Yusseff Díaz Hay varios peloteros antillanos destacándose esta campaña en la Liga Méxicana de Béisbol. No hay tantos antillanos como habían en otros años, pero hay varios que han empezado la temporada con buen desempeño. El habanero Yosmany Guerra esta liderando los Piratas de Campeche con un average de .395. Su actuación en invierno ha continuado este verano y es el catalizador de la escudería azteca. En Saltillo el santiaguero José Julio Ruiz es un maquina de remolcar carreras para los Saraperos, sus 13 empujadas lo ponen cuarto en la liga en esa categoría. El matancero Yadir Drake es segundo…
Por Jorge Ebro Los Marlins podrán cambiar de dueño, pero nunca de historia. Jeffrey Loria, actual propietario del club, reveló que se pretende preservar la memoria de José Fernández con la colocación de una estatua gigante en algún sitio relevante del estadio. En una entrevista con ESPN.com, Loria indicó que ya se han dado los primeros pasos al elegir al escultor y se están mirando fotografías de Fernández para elegir la que mejor ofrezca una imagen del fallecido lanzador. «He visto cientos y cientos de fotografías con el escultor, así como gestos de José para intentar que quede perfecto»,…
Tomado de Béisbol Japonés.com Alfredo Despaigne sonó un imparable en 3 turnos, recibió un boleto y anotó una carrera en la derrota de 3-2 de los Halcones de SoftBank ante los Luchadores de Nippon Ham en el Sapporo Dome. El poderoso toletero mejoró su promedio a .220 y aumentó su total de anotadas del año a 6. Dayán Viciedo se fue de 4-0 con un ponche en la derrota de 3-2 de los Dragones de Chunichi ante las Golondrinas de Yakult en el Estadio Meiji Jingu de Tokio. Su promedio descendió a .318.
Por: Darilys Reyes Sánchez El amor de una mujer lo dejó a la mitad de camino entre las dos ciudades más importantes de la región y cuyos nombres defendió en su chamarra de pelotero: Santa Clara y Cienfuegos. Fue un flechazo a primera vista, allá por el lejano 1927, el que acercó a estas tierras de Cruces y molinos al mejor jugador del béisbol cubano en todas sus épocas: Martín Magdaleno Dihigo Llanos. “No es tanto lo que significó este lugar, sino lo que significó África Reina, mi madre, en la vida de Martín Dihigo, explica uno de sus hijos,…