Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Phil Rogers CHICAGO — Un día, durante los entrenamientos del 2005, entrevisté a los cubanos Orlando Hernández y José Contreras en un cuarto del complejo primaveral de los White Sox en Arizona. Hablamos de sus carreras y de esa historia que compartían como lanzadores salidos de Cuba, pero también del éxito de compatriotas suyos como Camilo Pascual y Luis Tiant, y también de la experiencia del Duque y su medio hermano Liván. Los White Sox eran el primer equipo que tenía a dos lanzadores cubanos en el mismo roster desde los Senadores de Washington a finales de los años 50.…

Read More

Por Yusseff Díaz El zurdo matancero Cionel Pérez tuvo su mejor salida de la temporada. En 7 entradas el serpentinero yumurino no permitió un imparable y poncho 10 bateadores. Pérez quien está lanzando con el sucursal de los Astros de Houston, los Bandidos de Quad Cities(A), fue casi perfecto. La única mancha fue una base por bolas que le regaló a Shane Billings en la cuarta entrada. Después de eso el antillano no le permitió más nada a los Caciques de Peoria, para ganar su tercer juego de la temporada por la cuenta de 5-1. Kevin Hill lanzó las últimas…

Read More

Por Joe Trezza Debido a lesión en el pie derecho que lo obligó a perderse el primer mes y medio de la temporada, la semana pasada fue la primera de J.D. Martínez en esta temporada. Consideren al jardinero de 1-1 en el premio al Jugador de la Semana de la Liga Americana. Martínez fue nombrado el lunes como ganador de dicho galardón después de un período en el que cargó con la ofensiva de los Tigres. El toletero se fue de 18-7 (.389) con cuatro jonrones y nueve empujadas. Además, se embasó 17 veces y negoció 10 boletos en seis…

Read More

Escrito por Yasel Toledo Garnache/ACN Carlos Martí, quien se mantendrá como director de los Alazanes de Granma en la próxima Serie Nacional de Béisbol, manifestó que lucharán otra vez por el título, logrado por primera vez el 27 de enero último. Carlos Martí Santos, quien se mantendrá como director de los Alazanes de Granma en la próxima Serie Nacional de Béisbol (SNB), manifestó que lucharán otra vez por el título, logrado por primera vez en la historia del conjunto el 27 de enero último. En el programa Frecuencia 12, del telecentro provincial, el sobresaliente estratega, timonel del equipo…

Read More

Por: Michel Contreras y Kathy Felipe “Lo que dije antes lo voy a seguir repitiendo una y otra vez, porque es la verdad: a mí me habían propuesto encargarme del equipo si Javier Méndez no continuaba”. Guillermo Carmona, uno de los hombres envueltos en el novelón generado en torno al timón de mando de Industriales, asegura no sentirse molesto porque finalmente la elección recayera en Víctor Mesa. “Estoy tranquilo porque ya se acabó la incertidumbre. Nada tengo en contra de Víctor: es un buen técnico y tal vez hasta sea más indicado que yo para ese puesto. A mí lo…

Read More

Por Claudio Rodríguez Otero Al momento de escribir estas líneas, el lanzador cubano Raúl Valdés acumula 9 aperturas de calidad consecutivas desde el inicio de la temporada y el hecho de que sólo haya podido ganar una de ellas representa un fiel reflejo de lo agridulce que ha sido su carrera en la NPB. Por una parte, su paso por la máxima categoría del circuito nipón ha sido todo un éxito. A pesar de haber debutado a los 37 años, ha dominado a los bateadores rivales desde su primera apertura en los entrenamientos primaverales en febrero de 2015. Su efectividad…

Read More

Por Yusseff Díaz Esta campaña hay cinco antillanos,que en mi opinión tienen números que lo ponen en la discusión para un puesto en el juego de estrellas, en Miami este Julio. Yonder Alonso, Yasmani Grandal, Yasmany Tomás, Raisel Iglesias, y José Abreu son los nuestros que se estan destacando en las Mayores este año. El incialista habanero Yonder Alonso esta teniendo la mejor campaña de su carrera. Sus 12 vuelacercas representan la suma más grande de su carrera. Sus 29 remolcadas lo ponen noveno en la liga americana y su OPS de .991 lo deja sexto en el circuito. Su slugging…

Read More

Autor: Sigfredo Barros Segrera Cuando todo apuntaba a un fin de etapa clasificatoria tranquilo en el oeste, entre viernes y domingo todo cambió radicalmente luego de las tres victorias matanceras a costa del líder Villa Clara y otras tantas de los cienfuegueros en su cotejo ante Mayabeque, lo cual acercó a ambos conjuntos a un juego de la cima, cuando solo faltan cinco partidos por efectuar. Superados por cerrados marcadores de 4-5 y 2-4, los Azucareros cayeron este domingo por tercera ocasión ante los Cocodrilos yumurinos, esta vez por cuatro carreras de diferencia. Buena parte del crédito a la…

Read More

Tomado de Béisbol Japonés.com Alex Guerrero conectó este domingo su noveno vuelacercas de la campaña y remolcó una carrera para contribuir al triunfo de 7-4 de los Dragones de Chunichi sobre los Carpas de Hiroshima en el Nagoya Dome. El poderoso toletero, que se colocó en solitario como el segundo mejor jonronero de la Liga Central, se fue de 3-1 en el juego para mejorar su promedio a .248 y su total de empujadas a 21. Su compatriota y compañero de equipo Dayán Viciedo sonó 2 dobles en 3 oportunidades y remolcó 3 carreras para subir su promedio a .276…

Read More

Por Yusseff Díaz Desde 2015 los peloteros cubanos han comandado las bonificaciónes más grande en el período de agencia libre para jugadores internacionales con restricciones. Las dos bonificaciónes más grandes otorgados ha agentes libres con restricciones en la historia de la MLB lo han recibido peloteros cubanos: Yoan Moncada 2B/3B (Medias Rojas de Boston) 31 millones Luís Robert Moirán OF(Medias Blancas de Chicago) 25 millones Hay más jugadores firmados de los otros países del Caribe en este periodo pero eso peloteros no comandante los salarios que comandante los cubanos. El récord para un agente libre que no es cubano,…

Read More