Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Jorge Ebro Quizá no era lo que esperaba, pero Héctor Olivera está de regreso a la pelota profesional. El cubano firmó este martes un contrato con los Sugarland Skeeters, un club de la Liga del Atlántico, lo que puede ser considerado como el primer paso en firme hacia una potencial vuelta a las Mayores. Uno de los mejores peloteros de su generación en el béisbol de su tierra, Olivera despertó mucho interés -y generó expectativas- desde que firmara en mayo del 2015 con los Dodgers un pacto de $62.5 millones, una de las más altas cifras para un…

Read More

Por Yusseff Díaz El jardinero artemiseño Rubi Silva ha tenido buen comienzo a su campaña este año en la Liga Can-Am. Silva, quien esta jugando con los Mineros de Sussex, esta bateando .370 con 1 cuadrangular, 9 carreras impulsadas, y tiene líneas ofensivas de .383/.587/.970 en 11 juegos. Silva es un bateador de buen contacto y tiene un poder engañoso, osea tu puede sacar la pelota en cualquier momento y también te puede robar una base al cualquier momento. El joven puede jugar todas las posiciones en los jardines y segunda base. También tiene buen brazo libra por libra en…

Read More

? Por Oliver Macklin Después de una tremenda semana en la que pegó dos jonrones y consiguió cuatro juegos con más de un hit, el cañonero cubano de los White Sox, José Abreu, fue nombrado Jugador de la Semana en la Liga Americana. Es la cuarta vez en su carrera en la que el primera base de Chicago se lleva el premio y la primera en que lo hace esta temporada. Abreu hilvanó una cadena de 10 juegos dando hit que terminó el lunes ante los Medias Rojas, bateando .452 (de 31-14) con dos jonrones, tres dobles, cinco carreras empujadas…

Read More

Tomado de Béisbol Japonés.com Alex Guerrero disparó este martes un cuadrangular solitario pero no pudo evitar la derrota de los Dragones de Chunichi, que cayeron 10-2 ante los Halcones de SoftBank en el Yafuoku Dome de Fukuoka en el inicio de los juegos interligas de la NPB. El poderoso antesalista, que se fue para la calle por décimo primera vez este año, terminó el juego de 4-1 con 2 ponches para mantener su promedio en .244 y elevar su total de remolques a 26. Su compatriota y compañero de equipo Dayán Viciedo se fue de 3-0, con 2 ponches y…

Read More

Por Yusseff Díaz En el Clásico Mundial del 2013 ,es posible que Cuba llevo el equipo mas talentoso que ha llevado al torneo. Estoy basando por el número de peloteros que firmaron con equipos profesionales. Aunque es posible que los equipos del 2006 & 2009 tenían igual o mejor talento que este equipo, esos equipos no tuvieron ni cerca los jugadores firmados por equipos profesionales. Claro que los otros equipos no tenían la aventaja de poder firmar con equipos profesionales ,porque el gobierno cubano no abrió al profesionalismo en el 2014. Sin dudas se puede discutir que el equipo del 2013 es…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima Más que por su zancada en el montículo y su intimidante movimiento lateral, a Javier Mirabal hay que admirarlo por su capacidad para bordear el volcán con la calma de un trapecista y burlar el fuego. Es un talento real del béisbol cubano, uno que probablemente no debería estar jugando la postemporada del Sub-23, sino buscando un puesto en la selección nacional rumbo a la Liga CanAm. Tiene lagunas, las típicas del serpentinero cubano: el habitual descontrol, la mirada en el limbo, el exceso de confianza…Esos detalles lo hacen vulnerable; sin embargo, este muchacho espigado es…

Read More

Por: Francys Romero Ernesto Molinet no jugó más en Cuba después del año 2013. No se retiró. Continuó el movimiento y buscó nuevas oportunidades fuera de Cuba. “Otro día, otra oportunidad”, dice el refrán. Molinet fue, tal vez, el bateador más integral y talentoso del recordado equipo de La Habana. Tuvo dos temporadas de 18 jonrones, una línea ofensiva de 300. / 418. / 473 en 11 temporadas y fue más que recordado por un error en el cuarto choque de la final ante Villa Clara que costó el partido. Al día siguiente, La Habana se coronaba en Santa Clara…

Read More

Por: Michel Contreras El estadio Capitán San Luis es un hervidero cada mañana y tarde, pues varias decenas de hombres lo toman por asalto para ajustar la maquinaria pinareña de cara a la venidera Serie Nacional de Béisbol. Con el mentor Pedro Luis Lazo a la cabeza, la preselección de la provincia trabaja a despecho del sol inclemente, afanada en recuperar las posiciones perdidas en el campeonato previo, cuando se ubicó en un lamentable undécimo peldaño. Cubadebate estuvo allí, fue testigo de la pasión que le ponen los verdes a sus entrenamientos, y conversó con dos de las figuras claves en la suerte que…

Read More

? Por Scott Merkin CHICAGO — El cubano José Abreu ha sido un mentor para su compatriota Yoán Moncada, el prospecto número 1 del béisbol, desde el día en el que Moncada llegó a los White White Sox en el cambio con los Medias Rojas que envió al estelar zurdo Chris Sale a Boston. Abreu está siguiendo la misma estrategia con Luis Robert, la destacada promesa cubana de 19 años que se unió oficialmente a los White Sox el sábado gracias a un contrato de ligas menores que incluye un bono de US$26 millones por firmar. «Estoy emocionado por tener…

Read More

Por La Liga Méxicana de Béisbol Durango, Dgo. (Generales de Durango | Gabriel Castañeda) 28 de mayo.- Yadir Drake bateó de 3-2 con un cuadrangular y cuatro carreras producidas y junto con Rodolfo Aguirre en el centro del diamante, formaron el binomio ganador de los Generales de Durango, que vencieron por pizarra de 12-4 a los Olmecas de Tabasco para quedarse con la serie en el estadio Francisco Villa.Por La Liga Méxicana de Béisbol Es la cuarta serie ganada de forma consecutiva para los Generales y las primeras dos en el cuartel, que en esta semana se ha convertido en una verdadera fortaleza, principalmente por…

Read More