Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Yoan Moncada empuja dos en triunfo de Los Angeles Angels
- Cuba anunció Preselección de más de 40 peloteros a Panamericano Sub-15
- Alberto Hernández y José Cerice destacan entre cubanos en Clase-A con HR
- Juan Carlos Negret suena Grand Slam y empuja cinco carreras en Liga Fronteriza
- Estos cubanos jugaron en Copas Mundiales Sub-12 y luego llegaron a la MLB
- Yadir Drake, Henry Urrutia y Julio Pablo Martínez jonronean en la Liga Mexicana
- Edgar Quero con multihits ante Phillies de Philadelphia
- Aroldis Chapman suma su juego salvado número 19 de la temporada
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
? Por Associated Press SEATTLE — Mark Reynolds y Nolan Arenado conectaron sendos cuadrangulares para apoyar la buena labor del pitcher Kyle Freeland, y con esto los Rockies de Colorado cortaron una racha de tres juegos perdidos al ganarle 6-3 a los Marineros de Seattle el jueves. Colorado cerró la serie contra los Marineros de la temporada regular al anotarle a Yovani Gallardo (2-6) cuatro carreras en la segunda entrada. Reynolds fabricó un jonrón de dos carreras el cual se fue entre el jardín izquierdo y central — su 14to cuadrangular en la temporada. Por su parte, Nolan Arenado bateó…
Por Juventud Rebelde Hubiera sido espectacular un duelo entre Yosver Zulueta, el rey de los ponches, y Ulfrido García, el zurdo «lanzaquilos». Sin embargo, ni las «ausencias» de ambos ni la de los otros dos portentos de la pelota cubana: Norel González y Oscar Luis Colás, le quitarán lustre a una final inédita en la Serie Nacional sub-23 entre las novenas de Villa Clara y Santiago de Cuba. Llegan a la porfía por la corona los líderes de cada zona; los que doblegaron a sus rivales en la semifinal en par de juegos. Uno, el elenco del centro del país,…
? POR ELSA RAMOS. El grupo, dirigido por José Raúl Delgado, lo componen seis receptores, doce jugadores de cuadro, diez jardineros y veinte lanzadores. Entre estos se incluyen los campeones olímpicos Frederich Cepeda y Eriel Sánchez. En la receptoría estarán, junto a Eriel, Niorquel Cervantes, Mario Rodríguez , Yunior Ibarra, Loidel Rodríguez y Raciel Echemendía. En el cuadro buscarán un puesto Yunier Mendoza, Yoandi Baguet, Orlando Acebey, José Carlos González , Daviel Gómez, Léster López , Asiel Faldraga, Luis Mirabal, Javier Valdivia, Diasmani Palacio, Rodolexis Moreno y Yankiel Mencía. En los jardines además de Cepeda, integran la preselección Dunieski Barroso,…
? Por Yasel Toledo Garnache Bayamo, 1 jun (ACN) El pelotero cubano Alfredo Despaigne Rodríguez, quien se desempeña con los Halcones de SoftBank en la Liga Profesional de Japón (LPJ), conectó diez jonrones e impulsó 26 carreras en el recientemente concluido mes de mayo, su mejor en cuatro campañas en el país asiático. Debutante en la LPJ en el 2014, el primer “vuelacerca” del potente bateador en el mes fue el día cuatro, cuando empujó dos carreras y recibió un boleto ante 38 mil 585 espectadores en el estadio Yafuoku Dome, de Fukuoka. En este período fue muy…
Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato Visitar por estos días la meca del béisbol cubano, el estadio Latinoamericano, te da la posibilidad de apreciar cuánto se trabaja en la majestuosa instalación. En el terreno una mezcla de juventud y experiencia se alistan bajo la mirada de Roger Machado. En la grada un grupo de personas trabajan para concluir el cambio de la cubierta. Específicamente reconforta ver en uno de los bullpenes al “rey del tenedor” en Cuba, Rogelio García, brindando sus experiencias, que no son pocas, a los lanzadores que irán a la Liga CanAm y después al tope frente a…
POR REDACCION CENTRAL La Habana, Cuba. – El derecho Vladimir Baños será el lanzador abridor del primer partido de la selección nacional de béisbol de Cuba en la Liga CanAm, afirmó este jueves el director del conjunto de la Isla, Roger Machado. Veo al equipo bien, es una mezcla de juventud y experiencia que ha sido positiva, y la dirección le impregnó nuevos bríos en su forma de jugar, y estamos listos para enfrentar el torneo en Canadá, explicó Roger Machado. Al concluir un partido de preparación ante la preselección de los Industriales de La Habana, el director, tres veces…
Por Yusseff Díaz El camarero/antesalista Andy Ibáñez regreso de la lista de incapacitados sacudiendo un bate caliente,con el sucursal de los Vigilantes de Texas , los RoughRiders de Frisco(AA). En sus tres juegos de regreso esta bateando .384 (13-5) con 2 jonrones, 6 carreras remolcadas, y 2 carreras anotadas. Ibáñez quien es el prospecto # 3 en la organización de los Vigilantes y el # 7 entre todas las segunda bases en las mayores, tuvo un revés esta temporada debido a una lesión en un dedo. Esa lesión impidió su ascenso en la organización, por ahora esta campaña. Estaba proyectado que…
? Por Jorge Ebro Yasmany Tomás ya sabe donde queda todo, o casi todo. El jardinero de Arizona camina por el clubhouse del Marlins Park con una soltura que no se advertía en sus primeras dos campañas de Grandes Ligas. Seguro de lo que quiere y a dónde va. Su actitud es la de quien nada le sorprende y se le ve más cómodo en la piel del veterano, aunque todavía su carrera está en la infancia y las expectativas sobre el pelotero que todos conocen como «El Tanque» parecen aumentar de temporada en temporada. El ex industrialista, de 26…
Autor: Aliet Arzola Lima Roger Machado se mostró complacido por la nómina que comandará en la venidera incursión de Cuba por la Liga Canam, en la cual sostendrán una gira de 21 partidos, para después afrontar el tradicional tope bilateral con la escuadra colegial de Estados Unidos. En conferencia de prensa ofrecida en el salón Adolfo Luque del parque Latinoamericano, el mentor dijo que fue complicado confeccionar el plantel, pues solo contaron con dos semanas de preparación, aunque se sentía satisfecho por las piezas reunidas. «Buscamos un conjunto competitivo, pero pensando en desarrollar a talentos como Víctor Víctor, Yoelkis Céspedes, Norel…
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga La temporada 1946-1947, de la Liga Profesional Cubana, tuvo su encanto. Quizás haya sido el torneo más disputado, de enorme arraigo popular. Los actores principales fueron zurdos, uno nativo, el otro un norteamericano que había comenzado con el Marianao y pasó al Almendares. El estadounidense Max Lanier (1915-2007) y nuestro zurdo,no se destacaron en las Grandes Ligas, fueron estelares de las Menores; el criollo “esquivó” la Gran Carpa. Eleno Agapito Mayor Valenzuela, conocido por El Zurdo de Caibarién,nació en Sagua la Grande, Las Villas (se crió en Caibarién), el 18 de agosto de 1919, y falleció en…