Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Efe Santo Domingo El presidente de la Confederación de Béisbol del Caribe, el dominicano Juan Francisco Puello Herrera, aseguró el lunes que la ciudad venezolana de Barquisimeto será la sede de la Serie de Béisbol del Caribe 2018, pese a rumores sobre otras opciones, debido a la crisis que vive la nación sudamericana. En declaraciones a Efe, Puello Herrera precisó que el torneo de clubes se disputará en esa ciudad, ubicada a 450 kilómetros de Caracas, la capital venezolana. “Venezuela sigue siendo la opción principal y hasta ahora será la sede del evento, aunque en caso de que…

Read More

Por Benigno Daquinta Hace unos días me alarmé al ver el buzón de mi correo electrónico más lleno que de costumbre. La mayor sorpresa fue que casi todos los emails me pedían lo mismo: una comparación entre los mejores lanzadores zurdos en nuestras series nacionales. En unos de los mensajes me explicaban que en el programa televisivo Béisbol de Siempre se había tocado recientemente el tema y no sé por qué a los cubanos nos gustan tanto las comparaciones. Es muy difícil ponerse de acuerdo, porque no trabajaron en la misma época (bate de madera y aluminio), en equipos más…

Read More

? Por: Duanys Hernández Torres Muchos aficionados al béisbol cubano repararon en Oscar Luis Colás luego de su contratación por los Halcones de SoftBank de la Liga japonesa. ¿Por qué se habrán fijado los scouts de una de las mejores ligas del mundo en un jugador de apenas 19 años y casi desconocido en nuestra pelota? ¿Qué potencialidades tendría este jovencito que fue fichado rápidamente junto a un jugador de más vuelo como Liván Moinelo? Oscar Luis Colás no es todavía una figura mediática en Cuba. Pero desde las categorías inferiores el santiaguero ha demostrado su clase, lo mismo como…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima El béisbol tiene un montón de sonidos. El estruendo de la pelota entrando en la mascota del receptor, los pasos de cualquier jugador atravesando el dogout con sus pinchos, el choque del madero con la bola, la algarabía ensordecedora desde las gradas… En todos los estadios de Cuba, sin importar la categoría o lo intrincado que sea el campo, podemos escuchar esta sinfonía, y sentimos una sensación de vacío enorme cuando alguno de los elementos brilla por su ausencia. La recién concluida Serie Nacional Sub-23, con el triunfo inobjetable de Santiago de Cuba, nos dejó muchas…

Read More

Por Associated Press ARLINGTON — George Springer pegó dos de los cuatro cuadrangulares de Houston al derrotar el domingo 7-2 a los Rangers, y los Astros igualaron la racha ganadora más larga de Grandes Ligas esta temporada, que Texas había impuesto con 10 triunfos en fila. El puertorriqueño Carlos Correa y el cubano Yuli Gurriel aportaron un jonrón cada uno por Houston, que empató un record del club de 1989 con su 10ma victoria seguida fuera de casa. Cobertura completa del juego Los Astros sumaron carreras en cada uno de los cuatro innings lanzados por el abridor venezolano Martín Pérez…

Read More

? Por Richard Justice Tras haber logrado su primer juego sin hit ni carrera, el lanzador dominicano de los Marlins, Edinson Vólquez, habló de sus ex compañeros fallecidos – su compatriota Yordano Ventura y el cubano José Fernández. El derecho confesó que extraña a ambos y que estaba seguro que los ex lanzadores lo estaban viendo desde arriba y que de alguna forma lo ayudaron a lograr la hazaña. De esta manera, Vólquez le hizo saber a las familias de los extintos peloteros que su recuerdo sigue vivo, que el béisbol aún llora su partida. En ocasiones, un día mágico…

Read More

Por Yusseff Diaz El mayabequino Ariel Miranda tiro un juego completo para doblegar los Rays de Tampa en la tarde de hoy. El antillano solamente permitió 4 imparables y una carrera, en una salida inmaculada. Miranda tiro 105 lanzamientos en tarde de hoy, 75 de ellos pars strikes. El zurdo joven repartió 9 ponches y nada mas se enfrento con 34 bateadores, en posiblemente su mejor salida como profesional. Los Marineros se llevaron el partido por el marcador de 7-1. El respaldo de Miranda vino de un cuadrangular de Nelson Cruz de dos carreras en la primera entrada, un sencillo de dos carreras de Mike…

Read More

? Tomado de Béisbol Japonés.com Dayán Viciedo se fue de 4-1, con un sencillo, una empujada y un robo, para dejar su promedio en .266, mientras que su compatriota Alex Guerrero falló en 3 turnos y recibió un boleto para bajar el suyo a .265. Guerrero vio interrumpida en 6 su racha de juegos consecutivos con al menos un jonrón y quedó a sólo uno del récord de la NPB, que comparten el legendario Sadaharu Oh y el norteamericano Randy Bass. Alfredo Despaigne ligó un imparable en 4 visitas al plato para disminuir su promedio a .277. No obstante, se…

Read More

Por Yusseff Díaz Esta campaña y por segundo año consecutivo más de 30 cubanos participarán en la liga Can-Am. Los Capitales de Quebec firmaron a los jugadores de cuadro Yurisbel Gracial, Yordan Manduley, el jardinero Julio Pablo Martínez, y el lanzador Lázaro Blanco. Las Aigles de Trois-Rivieres hicieron pactos con pactos con el campo corto Alexander Ayala y el lanzador Miguel Lahera. Los Mineros de Sussex firmaron el jardinero Rubi Silva, quien es uno de dos cubano que esta participando en la liga por su propia cuenta. Los otros cubanos y el equipo nacional tiene la Federación Cubana de Béisbol(Cubadeportes)…

Read More

Por Yusseff Díaz El antesalista/jardinero Alex Guerrero esta sacudiendo un madero caliente para los Dragones de Chunichi en sus últimos cinco juegos. En esos cinco juegos el tunero esta bateando .409 (22-9) con 6 vuelacercas y 8 carreras impulsadas. Por el segundo año seguido, el elenco Japonés ha firmado un toletero antillano (Dayán Viciedo la temporada pasada), que ha pagado dividendos con el bate. Entre Guerrero, Viciedo, y Yohei Oshima los Dragones tienen tres bates potentes en su orden de bateo. El cubano está demostrando que puede sacudir un madero potente, cuando coje veces al bate y una oportunidad de estar…

Read More