Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Richard Guasch mostró su calidad en escenarios diversos y pudiera llegar al béisbol nipón en 2026
- Oscar Colás y Malcom Núñez encabezan grupo de cubanos en Ligas Menores que son agentes libres
- Aledmys Díaz recibe dos boletos y marca el estreno de los cubanos en liga de Puerto Rico
- Cubanos en LIDOM: César Prieto y Raynel Delgado sumaron sencillo en jornada de viernes
- Yadir Drake y Yadiel Hernández lideran triunfo de Mexicali en Liga ARCO
- Víctor Labrada: «La Liga me ha gustado mucho»
- Raynel Delgado: » Lo que quiero es jugar pelota»
- ¿Qué efectividad tuvieron los pitchers cubanos con opciones de salvar partidos este año en la MLB?
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz El jardinero antillano Ruben Paz esta cerca a un acuerdo de ligas menores con los Rojos de Cincinnatti. El joven sin dudas iba a ganar el novato del año en la Serie Nacional 55, cuándo el gramense radicado en Las Tunas decidió irse de la isla ,para tratar de hacer su futuro en el mejor béisbol del mundo. Después de su partida la Federación decidió darle el premio a Yoandy Cruz de Pinar del Río. En su unica temporada en Cuba con Las Tunas el jardinero central en 76 juegos bateó .361 (252-91) con 3 vuelacercas, 14 tubeys, 3…
Autor: Oscar Sánchez Serra CARY, CAROLINA DEL NORTE.-Un enfrentamiento entre lanzadores zurdos se instalará en el primer duelo entre los equipos de Cuba y la selección nacional colegial de Estados Unidos este domingo desde las seis de la tarde. La decisión del mentor visitante, Roger Machado, fue el matancero Yoanis Yera, mientras el timonel local enviará a la lomita a Konnor Pilkington. Yera en la reciente incursión en la Liga Can-am terminó con una victoria y dos derrotas, le pegaron 27 jits, de ellos tres jonrones, un doble y un triple; le anotaron 19 veces, de ellas 18 fueron limpias;…
Por David Venn HOUSTON – Yuli Gurriel y Aroldis Chapman tienen bastante en común, como ex compañeros de la selección cubana de béisbol y figuras de alta dimensión que han salido de su país para buscar nuevos y lucrativos horizontes en las Grandes Ligas. Gurriel, infielder de los Astros, describe a Chapman como «muy amigo» y ha contado que el cerrador de los Yankees le dio consejos cuando desertó de Cuba tras la Serie del Caribe del 2016. El sábado en el Minute Maid Park, a casa llena con 40,010 espectadores, Gurriel se enfrentó a Chapman en el cierre del…
?Escrito por RHC Los campeones mundiales de la categoría sub 15 años, Víctor Mesa y Loidel Chapelli, encabezan la nómina cubana de 22 peloteros que participarán en la Liga Junior Elite de Quebec, Canadá, del 3 al 21 de julio próximos. Mesa y Chapellí son hijos de los otrora estelares jugadores de igual nombre y están considerados dos de los grandes prospectos del béisbol cubano. La escuadra, que estará conducida por Alexis Martínez, está conformada por cuatro receptores, seis jugadores de cuadro, tres jardineros y nueve lanzadores. Como mascaras fueron escogidos, Alfredo Fadraga, Luis Alberto Meneses, Julio Cesar Noguera y…
Por Yusseff Díaz El jardinero matancero Yadir Drake ha sido fichado por los Luchadores de Nippon Ham. Drake, quien fue seleccionado al juego de estrellas en la Liga Mexicana de Béisbol, estaba teniendo una temporada de ensueños con los Generales de Durango esta campaña. En 71 juegos con la escudería azteca el antillano estaba bateando .385 con 14 vuelacercas, 21 tubeyes, 61 carreras impulsadas, y líneas ofensivas de. 450/.642/1.092. El contrato con el elenco japonés sera por el resto de la temporada y por la suma de 134 mil dólares. Drake arribó en Japón hoy y tendra el número 52…
Por Javier Gonzalez El jardinero cubano Henry Urrutia, hijo del legendario pelotero tunero Ermidelio Urrutia, está rescatando la temporada en su nueva organización de los Medias Rojas de Boston. Urrutia, quien fue dejado libre por los Orioles de Baltimore el pasado 25 de mayo, tras batear solamente .175 en 20 juegos para Nolfork, sucursal Triple A del equipo, recibió una nueva oportunidad con Boston, quienes le dieron contrato de ligas menores el 14 de junio y lo asignaron a Portland, su sucursal Doble A. En los primeros 11 juegos en su nuevo equipo, el bateador zurdo de 30 años promedia…
Por David Venn HOUSTON — Cuando a Yonder Alonso se le pidió que escribiera «una carta» a la versión de él de ocho años de edad, el cubano vaciló algo a la hora de compartir una historia tan personal. Pero al ponderar la propuesta un poco más, el primera base de los Atléticos de Oakland decidió en abril expresarse vía The Players Tribune, para comunicar en sus propias palabras lo que había sido la experiencia de salir de Cuba en 1996 junto a sus padres y su hermana y empezar una nueva vida en Miami. «Era una (oportunidad) de enviar…
Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga Días atrás me fui al “Capitán San Luis”, para ver el entrenamiento del equipo Pinar del Río. Me recibió el mismísimo Pedro Luis Lazo y me hizo revisar la propuesta de Schedule para la venidera Serie Nacional; me gustó y se lo hice saber un rato después, pues ya andaba conferenciando con Casanova detrás del home, analizando las alineaciones para el partido de preparación próximo a comenzar. Los movimientos del Rascacielos andan a la velocidad que lanzaba. En el dugout de tercera estaba Primitivo Díaz, el sempiterno coach de la tercera almohadilla,…
Por Javier González Apartado del roster de 40 peloteros de los Medias Rojas de Boston por cuestiones financieras del club desde el pasado año, el jardinero cubano Rusney Castillo no cesa en su empeño de alcanzar el máximo nivel del béisbol nuevamente. Como todo esfuerzo, a la larga se premia con alguna recompensa, quizás el avileño no haya recibido aún el tan ansiado llamado al equipo grande, pero en cambio, fue seleccionado a participar en el Juego de Estrellas de la categoría, dispuesto a celebrarse el próximo miércoles 9 de Julio en el Cheney Stadium, en Tacoma, Washington, por la…
Por Osvaldo Rojas Garay Pese haber sido un pelotero de cierto éxito y a su gran contribución al desarrollo del deporte de las bolas y los strikes primero en Las Villas y posteriormente en el territorio villaclareño, pienso que lamentablemente al ranchuelero Pablo García Álvarez no se le ha reconocido como se merece en la historia beisbolera de la provincia. Nacido el 29 de junio de 1923, hace 94 años, Pablo comenzó su carrera en 1940 con el club de su municipio. Un cuatrienio más tarde integró el equipo Cuba que finalizó en le tercer lugar en el VII Campeonato…