Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Osvaldo Rojas Garay Cuando de jonrones espectaculares en torneos internacionales se habla en nuestro béisbol casi siempre los primeros que se mencionan son el de Agustín Marquetti contra Estados Unidos en el Mundial de Nicaragua, en 1972, el de Lourdes Gourriel frente a los propios norteamericanos en la decisión de la justa del orbe de 1988 o el de Antonio Muñoz ante Japón, en la cita planetaria de 1980, por mencionar algunos. Sin embargo, hay otros que lamentablemente han sido olvidados quizá porque no decidieron campeonatos o no fueron en desafíos cruciales contra Estados Unidos o Japón. Uno…

Read More

? Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato La selección de La Habana obtuvo el título en el Campeonato Nacional de Béisbol categoría sub-12 años, que concluyó este lunes en la ciudad de Matanzas. En choque efectuado en el histórico Palmar de Junco, los capitalinos que habían cedido frente a los granmenses en la clasificatoria, se llevaron el éxito por la medalla de oro con pizarra final de 11 anotaciones por 8. Los habaneros que fueron visitadores conectaron 7 indiscutibles con un error. Granma 6 hit y cometieron 5 pifias a la defensa. La victoria se la agenció en rol de relevo…

Read More

?POR REDACCION CENTRAL La Habana, Cuba. – Desde el viernes 14 y hasta el domingo 23 de julio, se anunciarán los rosters de los 16 equipos participantes, comenzando por Pinar del Río y concluyendo en la Isla de la Juventud. La 57 Serie Nacional de béisbol se inaugurará el sábado cinco de agosto a las siete de la noche, y no el domingo seis, en el estadio Mártires de Barbados de la ciudad de Bayamo, confirmó este lunes al programa Deportivamente de Radio Rebelde, el director nacional de esta disciplina, Yovani Aragón. Vamos a inaugurar el sábado cinco con el…

Read More

? Por: Duanys Hernández Torres La actuación de Cuba en Rotterdam no pudo ser peor. Solo cinco equipos participantes y un penoso último lugar en el torneo, reafirman la crisis de resultados internacionales que sufre el béisbol cubano. La cuestionable calidad de este equipo, sobre todo del endeble cuerpo de lanzadores, la habíamos analizado. Cuba fue de más a menos, con tres victorias consecutivas y después cuatro derrotas en fila. El equipo comandado por Vladimir Hernández comenzó con cerrada victoria de 3 carreras por dos ante Curazao, 8-4 contra Japón y 7-6 frente a Taipei de China, para cerrar la…

Read More

Por Yusseff Díaz Hay dos cubanos en la Liga Can-Am que tienen buen caso para ser incluido en el juego de estrellas de ese circuito. Los antillanos Yurisbel Gracial y Rubí Silva han hecho buen caso para ser incluido en el clásico del medio verano del Can-Am. Yurisbel Gracial esta teniendo una temporada muy solida en la antesala, por los Capitales de Quebec. El matancero esta bateando .350 con 6 vuelacercas, 14 biangulares, 7 bases robadas y 38 remolcadas. El tercera base seleccionado para el juego de estrellas, Cody Regis de Rockland solamente supera a Gracial en cuadrangulares. En el…

Read More

Por Yusseff Díaz El granmense diestro Lazaro Blanco esta haciendo buen caso para el lanzador del año en la Liga Can-Am. Blanco posiblemente podria ser el abridor para la liga en su juego de estrellas en contra la Asociación Americana, el 25 de Julio en el Parque RCGT de Ottawa. El antillano es segundo en la liga en juegos ganados (6), primero en ponches (59), y PCL (2.55). Sin dudas Blanco ha sido el lanzador mas dominante del circuito, en 63.1 entradas tiene un WHIP de 1.09 y oponentes están bateando .210 en su contra. Esta campaña en la Serie Nacional…

Read More

? Por: Rudens Tembrás Arcia «Le respondí que sería para la próxima ocasión, en diciembre, pero de todas formas aprovecho la presencia acá del presidente del INDER, Dr.C. Antonio Becali Garrido, para pedirle alguna reflexión al respecto», expresó Popi, como todos llaman al reconocido médico legista cubano. La interrogante no solo causó expectación y algún que otro murmullo entre los , sino que apareció en la escena a escasas horas de que equipos cubanos cumplieran una desafortunada intervención en la Liga Can-Am, perdieran 2-3 juegos el tope anual contra Estados Unidos y finalizaran últimos en el Torneo de Rotterdam. Por…

Read More

Foto por Yuhki Ohboshi Por Yusseff Díaz El jardinero granmense Roel Santos ha comenzado su carrera en la Liga Nipona de Béisbol Profesional con buen desempeñó. En 28 juegos con los Marinos de Chiba Lotte esta bateando .304 (109-31). Como el primer bate del equipo tiene un porcentaje de embazamiento de .333 y se ha robado 2 bases. Igual que hecho con Granma en la Serie Nacional y el equipo nacional cubano internacionalmente, el antillano le ha traido un primer bate competente. Sus 39 bases totales y 14 carreras anotadas también surgen eso. Santos podria ser más factor como primer…

Read More

? Por Radio Habanacuba Foto tomada de Beisbol Facetas La Habana,10 jul (RHC) El novato en el equipo Cuba de béisbol, el jardinero Yoelkis Guibert, resultó el mejor bateador de la escuadra nacional en el XVI torneo de Rotterdam, Holanda, que concluyó este domingo con el triunfo de Taipei de China en el juego final ante Japón. En su primera experiencia internacional, Guibert, que procede del Campeonato Nacional Sub 23 años, promedio para 423, con once hits conectados, entre ellos par de tubeyes, en 26 turnos al bate, y cuatro ponches recibidos. Por el seleccionado cubano, después del joven Guibert,destacaron…

Read More

Por Yusseff Díaz Los jardineros cubanos José Adolis García y Randy Arozarena se han ganados su promociones en la granja de los Cardenales de San Luis a palos limpios. García en 76 juegos con los Cardenales de Springfield (AA) bateó .301 con 7 bambinazos y 36 carreras empujadas, basado en esos numeros fue ascendido a los Pajaros rojo de Memphis (AAA), el sucursal mas alto del equipo antes de llegar a las Mayores. En diez juegos con Memphis (AAA), el avileño esta bateando .417 con 1 vuelacerca, 2 remolcadas, y tiene líneas ofensivas de .432/.556/.988. Si Adolis sigue a este paso podría…

Read More