Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

? Por Béisbol Japonés.com El cubano Alex Guerrero ha sido electo por los fanáticos para participar en la competencia de jonrones del primer juego de la Serie de las Estrellas, anunció este martes la NPB al hacer públicos los resultados de la votación. El toletero caribeño recibió la mayor cantidad de votos (7.495) entre los representantes de la Liga Central, no sólo porque el primer partido se disputará este viernes 14 de julio en el Nagoya Dome, sede de su equipo Dragones de Chunichi, sino también porque está liderando el circuito en este momento en cuadrangulares con 23. Su compatriota…

Read More

Por Béisbol Japonés.com El cubano Raúl Valdés ha sido anunciado como el abridor del combinado de la Liga Central para el primer juego de la Serie de las Estrellas de la NPB, que tendrá lugar mañana viernes en el Nagoya Dome. El veterano lanzador, que lideró momentáneamente el circuito en efectividad a finales de junio, se mantiene como uno de los lanzadores más destacados de la liga esta temporada. Su compatriota Alex Guerrero, que participará en la competencia de jonrones previa al partido, también verá acción con el conjunto de la Liga Central, probablemente como titular. Ambos peloteros juegan para…

Read More

? Por Joe Frisaro MIAMI – No hay día alguno en el que Jeffrey Loria no recuerde a José Fernández. Previo al 88vo Juego de Estrellas en el Marlins Park el martes, el propietario de los Marlins reflexionó sobre lo que pudo ser y no fue. Luego de que Fernández, quien murió en un accidente marítimo en septiembre, lanzara en el Juego de Estrellas del 2016, se especulaba que el cubano abriría el Clásico de Media Temporada por la Liga Nacional en Miami este año. «No cabe duda de que hubiese sido convocado al Juego de Estrellas», dijo Loria acerca…

Read More

? Por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato Asumir la dirección de Matanzas en la 51 Serie Nacional de Béisbol parecía lanzarse en un vacío sin salida. El equipo venía de ocupar el lugar 14 en la campaña precedente. Sin embrago Víctor Mesa al mando de un avezado grupo de entrenadores, lograron regresar a la provincia a una postemporada, a la cual no accedían desde hacía dos décadas. Ahora el panorama se torna similar, o quizás un poco más complicado. A los “Cocodrilos” no se les pide menos que clasificar, después de estar en el podio en las seis últimas ediciones. Al…

Read More

Por: LUIS ÁLVARO FERNÁNDEZ Mientras Aaron Judge, el novato de los Yankees de Nueva York, sigue robándose el show en las Grandes Ligas, y Yonder Alonso, de Oakland, fue el único cubano nacido en la Isla invitado al Juego de las Estrellas, Yuli Gurriel se afianza de cara a la segunda mitad de la temporada. Sin embargo, hay ciertos síntomas en el desempeño al bate del espirituano de 33 años que dan argumentos a los escépticos. En sus primeras 308 apariciones al plato, Gurriel se ha embasado en 87 oportunidades por hit, y solo en seis por base por bolas,…

Read More

Por Yusseff Díaz El santiaguero Héctor Olivera en 29 juego con los Skeeters de Sugarland de la Liga Atlántica (AA), esta bateando .313. El jardinero tambien tiene 2 vuelacercas, 6 dobles, 12 remolcadas, y líneas ofensivas de .350/.417/.767. Aunque no son numeros de otro mundo, esto podria ser el comienzo de una resurrección para el antillano. Olivera quién era una de las estrellas del equipo cubano en el segundo Clásico Mundial de Béisbol, firmo con los Dodgers de Los Ángeles en 2015 por 6 años y 62.5 milliones de dólares. Pero mal desempeño y problemas personales derrumbaron la carrera del jardinero/…

Read More

? Por Francys Romero Raudel Lazo (extraño) no recibió el trato merecido por parte de los Marlins de Miami. Una constante más en los peloteros cubanos con los peces. El salió por la puerta de atrás el 15 de mayo, esta misma temporada, tras ser liberado. Hace poco, según fuentes, el especialista zurdo llegó a un acuerdo de liga menor con los Orioles de Baltimore. A sus 28 años, Lazo busca y sigue reposando sus sueños en volver a lo que fue una estadía efímera de MLB con los Marlins en 2015, donde realizó el trabajo y los seguidores quedaron…

Read More

Por: Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga Cuando me importa estar vivo frente al béisbol, pongo sobre mí a viejos restauradores. Conozco a uno que nos convierte. Llámenlo A. Urquiola. Más de una ocasión he imaginado a peloteros como Alfonso Urquiola y Rey Vicente Anglada en otras épocas. En el siglo XIX no hubieran podido jugar oficialmente, porque los negros no tenían acceso al béisbol. Ellos tendrían que esperar hasta el 1900, bajo la primera ocupación norteamericana de la Isla, para buscarse un puesto entre el San Francisco (de mayoría negra), que resultaría campeón ese año, el…

Read More

Foto por Yuhki Ohboshi Tomado de BéisbolJaponés.com Liván Moinelo no permitió hits ni carreras en 3 sólidas entradas de relevo intermedio en las que ponchó a 4 y otorgó un boleto. Su efectividad se mantiene en 0.00. Su compatriota y compañero de equipo Alfredo Despaigne se fue de 4-0 con 2 ponches para reducir su promedio a .269. En otros encuentros de la jornada, Alex Guerrero sonó su jonrón número 23 del año y empujó 2 carreras en la derrota de 5-4 de los Dragones de Chunichi ante los Tigres de Hanshin en el Estadio Koshien de Nishinomiya. …

Read More

Por: Associated Press Todas las pertenencias de José Fernández están ahí, detrás de un cristal: el guante con su nombre estampado, los cuatro pares de zapatillas y hasta una lámina del calendario de juegos de los Marlins de Miami de la pasada temporada. Para los integrantes del equipo de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas, el casillero marcó un lúgubre recuerdo del extinto lanzador cubano. Sentado al lado del santuario en el camerino de los Marlins, el pitcher dominicano Carlos Martínez reflexionó por la ausencia de su amigo. “Es algo que me hace sentir muy triste y apenado”,…

Read More