Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Cuba pierde en Semifinales de Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas
- Andy Pagés, Edgar Quero y Miguel Vargas sobresalen en viernes de MLB
- Andy Pagés con multihits y empujada ante Medias Rojas de Boston
- Luis Miguel Romero y Julio Robaina ganan, Aledmys Díaz vuelve a jonronear en México
- Andy Martín exhibe un rendimiento discreto en las categorías menores de Japón
- Rogelio Quesada sufrió su segundo despido del año en ligas independientes
- Andy Ibáñez suena tres imparables y Víctor Labrada remolca carrera en Triple A
- Fuentes: Astros interesados en Brendan Donovan y Yennier Cano
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Tony Díaz Susavila ROGELIO García Alonso (Pinar del Río, 16-9-1955) no es muy dado a las entrevistas periodísticas, pero tampoco las rehúye. No es nada mediático, a pesar de encontrarse entre los más grandes serpentineros de todos los tiempos en la pelota cubana. Apodado el Ciclón de Ovas, en alusión a su terruño pinareño, todavía envía “ráfagas de vientos huracanados”, aunque ya no encaramado sobre el box, sino vinculado a la formación de lanzadores, la función que lo encumbró como pelotero en 17 temporadas. Su figura actual, de casi 200 libras de peso y más de cinco pies de…
POR REDACCION DIGITAL Pinar del Río, Cuba. – La Comisión Provincial de Béisbol en Pinar del Río dio a conocer este viernes en la sede de la Asamblea del Poder Popular, la nómina oficial del equipo que representará al territorio, en la 57 Serie Nacional de la disciplina. El área de receptoría la integran: Olber Aniel Peña Sánchez, Luis Abel Castro de Armas, Irandi Hernández Gómez y Yoel Frontela Hernández. Como jugadores de cuadro resultaron seleccionados: William Saavedra Valdés, Dayron Hernández López, Frank Raúl González Abascal, Pedro Luis Dueñas Castillo, Luis Enrique García Ruiz, Donal Duarte Hernández, Pedro Luis Rodríguez…
Por Osvaldo Rojas Garay Hay muchas cosas que se pueden hacer para intentar mejorar nuestro béisbol. Cuatro años atrás, cuando el equipo de Villa Clara acabó con la maldición anaranjada y se tituló por quinta ocasión campeón en las series nacionales surgieron las galas de premiaciones a los más sobresalientes de la temporada. Fue una excelente idea que se ha mantenido, aunque la celebración de esta campaña, en la cual se agasajó a los Alazanes de Granma, sorprendentes monarcas de la 56ta. Serie Nacional de Béisbol, se hizo con bastante retraso. Hace algunos días pensaba sobre lo atractivo que podría…
? Tomado de Giron Una decena de encuentros separan al pelotero cubano Yurisbel Gracial de igualar el récord para la Liga Can-Am con más partidos pegando de jits que impuso Daniel Carte en el año 2010 con los Coloniales de Pittsfield. El yumurino, que inició la racha el 22 de junio frente al equipo de República Dominicana, se ha mantenido pegando imparables en los últimos veinte compromisos de los Capitales de Québec. Durante la última subserie, frente a los líderes Rockland Boulders, disparó uno en cada encuentro, para consolidarse como uno de los bateadores más integrales del conjunto. En esa…
Por Béisbol Japonés.com El cubano Alfredo Despaigne fue nombrado este sábado como el Jugador Más Valioso del segundo juego de la Serie de las Estrellas de la NPB, en el cual la Liga del Pacífico derrotó 3-1 a la Liga Central en el Estadio ZOZO Marine de Chiba. El cotizado toletero, que en esta ocasión fue titular con el conjunto oceánico, se fue de 4-3 en el juego, con un jonrón solitario y 2 sencillos, para terminar la serie con promedio de .800 y 2 carreras empujadas. Su compatriota Alex Guerrero, que defendió los colores del…
Por Associated Press MIAMI — El cubano Yasiel Puig pegó su segundo cuadrangular del partido con dos outs en el noveno inning y el batazo de tres carreras ayudó a los Dodgers a vencer el viernes 6-4 a los Marlins de Miami, en la séptima victoria consecutiva de Los Ángeles. Corey Seager también aportó jonrón por los Dodgers (62-29), que en tres ocasiones se quedaron a un strike de perder antes de sumar su 27ta victoria en los últimos 31 juegos. Están 33 partidos sobre el promedio de .500 por primera vez este año. Cobertura completa del juego Los Marlins…
Escrito por Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato En la venidera Serie Nacional de Béisbol la Isla de la Juventud saldrá otra vez con las pretensiones de clasificar a la segunda etapa. Sin ser de los conjuntos más mediáticos, en cuanto a figuras, siempre dan batalla. En las últimas ediciones solo no han clasificado para la etapa élite en la Serie 56, donde cayeron en los play off de comodines frente a Holguín. José Luis Rodríguez Pantoja volverá a dirigir la nave Pirata. Con una selección completamente renovada, buscarán estar entre los seis grandes de la pelota en Cuba. A pesar de…
Por Claudio Rodríguez Otero Hiroshima, Japón. Especial – Hace poco tuvimos el placer de hablar, si bien muy brevemente, con el toletero cubano de los Dragones de Chunichi Alex Guerrero, quien nos comentó su experiencia hasta ahora jugando en la NPB. Apresurado debido al inminente inicio del juego del día, pero muy claro en sus respuestas, nos explicó cómo el trabajo constante le ha permitido obtener los buenos resultados que ha cosechado hasta ahora. Mantenerse saludable es su principal meta, trabajar fuerte es el mejor consejo que ha escuchado y en lo que respecta al nivel de juego del circuito…
Por Yusseff Díaz En sus primeras 12 entradas en laa menores entre los Cardenales de la Liga de Verano Dominicana y los Cardenales de Palm Beach, el cotizado pitcher Hector Mendoza ha dominado. En esas entradas lanzadas el serpentinero antillano tiene un récord de 0-1 con una PCL de 2.19 y 12 ponches. Aunque no ha salvado ningun juego, Mendoza tiene un SO/9 ,con oponentes solamente bateando. Héctor Mendoza era unos de los lanzadores más cotizado de la Serie Nacional cuándo decidió no regresar a Cuba, después de cumplir sus obligaciones contractuales con los Gigantes de Yomiuri en el 2016. El…
? Por JORGE EBRO Yadier Alvarez es un producto inacabado, pero si los Dodgers lo moldean bien pueden terminar con una obra de arte. Arcilla tienen para trabajar, solo precisa de manos que le den el terminado ganador durante su paso por las Menores. Considerado una de las joyas de la diadema de prospectos de Los Angeles, el cubano se encuentra, a sus 21 años, en Clase A, intentando abrirse paso en una franquicia repleta de talento y profunda en historia. Ahora mismo está considerado el segundo mejor prospecto de Los Dodgers, pero él es el primero en reconocer que…