Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Miguel Vargas pega jonrón por segundo día consecutivo en MLB
- Andy Pagés pega jonrón en victoria de los Dodgers de Los Ángeles
- Osdany Rodríguez, Randy Cueto y Frank Herrera brillan en el cierre de la etapa regular en Italia
- Yunior Ibarra es elegido MVP del Juego de las Estrellas en Liga Intercondados de Canadá
- Aroldis Chapman dejó en cero a sus rivales a pesar de Boston caer ante Philadelphia
- Yariel Rodríguez llega a 11 holds en triunfo de Toronto sobre Yankees
- Adrián Morejón firma excelente relevo y llega a ocho victorias en la campaña
- Yandy Díaz conecta HR en derrota de Tampa Bay ante Chicago White Sox
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Radio Rebelde Ratificar su identidad, aquella que los distinguió por años, será el primer objetivo del mentor Víctor Mesa al frente del capitalino equipo Industriales, que debuta este domingo contra Isla de la Juventud en el Campeonato cubano de béisbol. ‘Este es el equipo insignia del béisbol cubano y tenemos que jugar como antaño lo hicieron Rey Vicente Anglada, Armando Capiró, Agustín Marquetti, Pedro Medina, Germán Mesa, Juan Padilla y muchos otros que con su carisma y calidad llenaban los estadios y eran referencia para todos’, dijo hace unos días el experimentado entrenador a la televisión nacional. Vestido de…
Escrito por José Raúl Aragón Espinosa La licenciada Margarita Malleta, responsable del beisbol femenino en Cuba, ofreció declaraciones al narrador y comentarista deportivo Juan Carlos Garcel sobre la IV edición del campeonato nacional, que comenzará próximamente. La directiva también explicó el desarrollo del calendario, con fecha de inicio el venidero 8 de agosto en la zona occidental y el día 16 en la región oriental. Los clasificados en la ronda inicial se trasladarán hacia el municipio granmense de Jiguaní, donde disputarán las etapas semifinal y final de la justa. Para conocer más detalles, escuche la siguiente entrevista que Margarita Malleta concedió…
? Por la prensa de los Marineros de Seattle KANSAS CITY — Los Marineros han adquirido al primera base cubano Yonder Alonso de los Atléticos a cambio del jardinero de liga menor Boog Powell. Alonso, de 30 años de edad, batea .266 con 52 anotadas, 17 dobles, 22 jonrones, 49 impulsadas, porcentaje de embasarse de .369, .527 de slugging y OPS de .896 en 100 partidos con Oakland. El inicialista, que fue convocado al Juego de Estrellas de este año, ha fijado nuevas marcas personales en jonrones, porcentaje de embasarse, slugging y OPS. Powell, de 24 años de edad, lleva…
? Escrito por Giusette El primer abridor será Ulfrido García, luego consultaré con los entrenadores, pero si hace falta el primero que lanzará seré yo, declaró jovialmente Orestes Kindelán, director de las Avispas, que debutarán hoy en la LVII Serie Nacional de Béisbol. Ulfrido, zurdo sub 23 años, es nuestro lanzador en el equipo nacional y le debemos depositar la confianza que se merece para que logre ser el pitcher que todos queremos, capaz de definir un duelo, enfatizó Kindelán, campeón olímpico y mundial, máximo jonronero e impulsador en el denominado pasatiempo nacional. Más allá del resultado, es más…
Por Yusseff Díaz El talentoso pinareño Randy Arozarena esta teniendo un campaña muy solida en las granjas de los Cardenales de San Luis. El antillano comenzó la temporada en el sucursal de los Cardenales de San Luis, Palm Beach(A+). En 70 juegos con el equipo bateó .275 con 8 vuelacercas, 22 tubeyes, 3 tripletes, 40 remolcadas, 10 bases robadas, y tuvo líneas de .333/.472/.805. Esas estadísticas le ganaron un puesto en el juego de estrellas del circuito,adonde gano el derbi de jonrones. Después del juego de estrellaa fue promovido a Springfield(AA) adonde hay seguido sacudiendo un madero caliente. En 33 juegos con…
Por: Michel Contreras Víctor Mesa debutará con Industriales y Pedro Luis Lazo se estrenará como mentor de los Vegueros pinareños. De sobra sabido es que, ante la creciente escasez de talento en los terrenos, uno de los atractivos de la venidera Serie Nacional será la presencia en los dugouts de un par de figuras con probado ángel mediático: Víctor Mesa, quien debutará con Industriales; y Pedro Luis Lazo, el cual se estrenará como mentor de los Vegueros pinareños. Se trata, sin dudas, de dos nombres imprescindibles a la hora de contar la historia de nuestra pelota. Dos hombres cuyas vidas…
[wpvideo HIObaebV]Cortesía de Zona de Strike El Campeón Granma cae en extrainning 2-0 ante Villa Clara, en el partido inaugural de la 57 Serie Nacional de Béisbol, desarrollado en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo.
Por Julieta García Ríos «El pitcher tiene que batear», insiste desde hace años José Manuel Cortina, el «más avezado entrenador de pitcheo que tiene Cuba», como gusta presentarlo Michel Contreras, crack de nuestro periodismo deportivo. Sin embargo, algunos desdeñan su consejo. Desde 1974 hasta hoy, anda Cortina en los trajines del bullpen. Sus inicios fueron con los lanzadores de Forestales y la selectiva de Pinar del Río. Bajo su tutela se formaron grandes serpentineros de la talla de Julio Romero, Jesús Guerra, Juan Carlos Oliva, Rogelio García, Félix Pino, Reinaldo Costa y Omar Ajete. Todos integraron el equipo Cuba, y…
Por Yusseff Díaz Osniel Madera comenzó la campaña en la Liga del Norte de México con los Freseros de San Quintín. El pinareño quien a destrozo el pitcheo del circuito menor de México y fue seleccionado al juego de estrellas de la liga.Madera bateo .329 con 99 imparables ,13 vuelacercas, 29 biangulares, y 64 remolcadas, en 75 juegos con el elenco azteca. También tuvo lineas ofensivas de .393/.564/.957. El antillano fue promovido a la Liga Mexicana de Béisbol básicamente a palos limpios. En 27 juegos con los Tigres de Quintana-Roo esta bateando .252 con 2 cuadrangulares, 7 dobletes, 8 remolcadas, y…
Por Julieta García Ríos Tras varias décadas en el terreno del béisbol, la mayor parte de ellas al timón del equipo de Granma, Carlos Martí logró coronarse en la pasada Serie Nacional. Por vez primera en la historia de la pelota cubana los Alazanes eran dueños del cetro. Con el título, más que un campeonato, ganaron el respeto de la afición de esta Isla, donde la pelota es pasión. En el diamante fueron grandes y dejaron detrás a los favoritos. A los Cocodrilos de Matanzas, mejor equipo de la etapa clasificatoria, los vencieron en semifinales. Y ya en la final…