Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
- Andy Pérez triplicó y sumó dos extrabases en la acción de Clase A+
- Raidel Martínez salvó y comparte liderato en salvados en la Liga Central
- Yoan Moncada, Adolis García y Luis Robert Jr jonronearon en viernes de MLB
- Yoan Moncada llegó a 100 cuadrangulares en la MLB
- Yennier Cano continúa sin permitir carreras limpias tras su regreso a la MLB
- Félix Pérez, Albert Lara y Julio Pablo Martínez producen en la Liga Mexicana
- Geisel Cepeda firma con Caliente de Durango y Aledmys Díaz cambia a Tecos de Dos Laredos
- Alexey Lumpuy lideró actuación de cubanos en Clase-A con extrabase incluido
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Yusseff Díaz Los inicialistas José Abreu, Eric Hosmer y el jardinero Nick Castellanos fueron nominados para el premió de Hank Aaron, que denota el bate mas productivo en las Grandes Ligas para cada liga. Los toleteros todos fueron nominados para el premió en la liga americana. Abreu quien bateó .307, fue el corazón de la ofensiva de las Medias Blancas de Chicago y tiene buen chance para ganar el premió. El cienfueguero tuvo buen campaña, sacudiendo 33 vuelacercas, 43 tubeyes, 6 tripletes, 102 remolcadas, y líneas ofensivas de .354/.552/.906. Lo que hace la temporada de Abreu tan especial es…
? Escrito por JIT Diálogo con Dany Valdespino, mánager de Artemisa en la campaña nacional. No asombra por su nómina ni por los guarismos alcanzados, pero ha figurado en zona de clasificación o de comodines en gran parte de la corriente 57 Serie Nacional Béisbol. Artemisa, esa “banda de Cazadores” dirigida por Dany Valdespino, se presenta en condiciones de mejorar o al menos igualar su mejor resultado histórico: la sexta plaza firmada en la temporada 2013-2014. Viene del puesto 13 en la pasada edición del clásico doméstico, un marcado avance sobre el cual dialogamos con Valdespino en el estadio Latinoamericano,…
Escrito por JIT La pelota cubana, por causas diversas y complejas, está protagonizada hoy —sobre todo— por figuras noveles y su contraparte, aquellas que van poniendo fin a fructíferas carreras deportivas. Esa polarización no es la situación ideal, pero ha permitido que peloteros descollantes extiendan su presencia en nuestros clásicos nacionales, algunos incluso ejerciendo papeles principales. Una revisión de las estadísticas de los jugadores mayores de 35 años arrojó resultados interesantes, que confirman la posibilidad de rendir cuando la preparación se asume con seriedad y las lesiones no se antojan impedimentos. A la ofensiva resaltan diez hombres con más de…
Por David Venn BOSTON – Entre los Juegos 3 y 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana entre los Astros y los Medias Rojas, Yuli Gurriel tuvo seis turnos seguidos con hit, más un embasamiento por error. En total, el cubano bateó de 17-9 (.529) en los cuatro choques de Houston vs. Boston, ayudando a los Astros a eliminar a los Medias Rojas por 3-1. Para Gurriel, quien se encuentra en su primer año completo a nivel de Grandes Ligas tras desertar de Cuba en febrero del 2016, parte de la razón de su éxito en estos momentos…
Por Yusseff Díaz Se dio de conocer las plantillas de juego de estrellas en Serie Nacional 57, que va estar celebrado en Pinar del Río en el estadio Capitán San Luis en el 21 y 22 de Octubre. Varias selecciónes esperadas como las de Guillermo Aviles, JC Torriente, Frederich Cepeda, y Erlys Casanova estaban esperadas. Pero selecciónes como las de Roel Santos, Lázaro Blanco, y Yurisbel Gracial fueron inesperadas, especialmente porque no jugaron mucho tiempo en la Serie Nacional. Abajo están las dos plantillas de los equipos: Occidentales Receptores: Ariel Martínez (MTZ) y Jordanys Acebal (IJV); Jugadores de Cuadro: Yunier…
Escrito por Luis Ángel Rondón Álvarez Industriales derrotó este lunes siete anotaciones por cuatro a los Cazadores de Artemisa en el estadio Latinoamericano, e igualó el récord de 30 victorias para etapas de 45 juegos que consiguieran los Leones de Javier Méndez en la 55 Serie Nacional. Además de la marca, que puede ser superada en los próximos días, teniendo en consideración que a los Azules le restan por celebrar aún cuatro desafíos (uno con Las Tunas, dos con Mayabeque y otro con Pinar del Río), los dirigidos por Víctor Mesa completaron su cuarta barrida de la temporada, pues con…
? Por: Julio Duarte Alonso Fernando Hernández Rodríguez, el pelotero de los niños o el Caballero de los estadios, dejó de existir el pasado sábado en la ciudad de Pinar del Río, a los 64 años. Su adiós deja lágrimas y llantos, pero también un firme compromiso. Si alguien me pregunta, qué podemos hacer para no olvidar a Fernando, respondo así de sencillo: “manteniendo vivo su legado de atleta ejemplar, porque este jerarca fue un sol sin manchas, bautizado por la gloria de un pueblo que lo aplaudió con delirio”. El recordista nacional con más carreras impulsadas en un partido…
Por: Yusseff Díaz. El espirituano Yulieski Gurriel tuvo una noche histórica en la jornada de ayer. El inicialista se convirtió en el primer antillano en disparar cuatro jits en un juego de play-off de la MLB. En su primera postemporada el cubano ha lucido muy bien y no presenta, aparentemente, ningún signo de nerviosismo. Gurriel esta liderando el equipo en triples (1) y es segundo en OBP (.538), promedio de bateo (.571 ) y empatado por el liderato en imparables (8) con el venezolano José Altuve. El Yuli también es tercero en OPS con un saldo de 1.038. Aunque solo…
? Autor: Sigfredo Barros Segrera Ni sorpresas ni casualidades. Industriales y Las Tunas siguen demostrando su poderío en esta primera fase de la 57 Serie Nacional al ganar por partida doble este domingo y asegurar el avance a la segunda vuelta del certamen. El derecho Noelvis Entenza ganó su quinto juego sin derrotas al mantenerse ocho entradas en el montículo frente a los Cazadores artemiseños, aceptando un par de anotaciones y propinando seis ponches. Los Leones vinieron de abajo y descontaron desventaja de 0-2 por el tercer cuadrangular de Juan Carlos Torriente para luego marcar racimo de tres y decidir.…
? Por Nathalie Alonso NUEVA YORK — En el 2016, campaña en la que ganó la Serie Mundial con los Cachorros de Chicago, el cerrador cubano Aroldis Chapmanaprendió que los juegos en octubre — especialmente los partidos de eliminación — suelen ser más exigentes y requieren de tácticas pocos convencionales. En el caso del lanzallamas, eso significa salvamentos de más de tres outs. Eso fue precisamente lo que hizo Chapman el domingo, jornada en la que lanzó 1.2 innings en blanco por los Yankees para apuntarse el rescate en el triunfo por 1-0 sobre los Indios en el Juego 3…