Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Adolis García empuja 4 en victoria de Texas sobre Baltimore
- Jorge Soler regresa de la lesión con dos empujadas ante Bravos de Atlanta
- Lanzadores Raymond Figueredo y Geonel Gutiérrez rumbo a la Serie A de Italia
- Lisbel Díaz liga su sexto bambinazo del año y Yendry Rojas empuja tres carreras en Clase A
- Andy Ibáñez despacha vuelacercas y Víctor Labrada firma duelo multihits en Triple A
- Randy Arozarena pega jonrón ante Reales de Kansas City
- Andy Pagés lidera triunfo de Dodgers ante White Sox
- Lourdes Gurriel Jr. firma su jonrón 12 de la temporada ante los Gigantes
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por: Yusseff Díaz. El toletero cubano-americano JD Martínez quien ha generado mucho interés de varios equipos en la temporada muerta, parece que está en el radar de los Azulejos de Toronto . Como el equipo canadiense decidió no renovar el contrato del dominicano José Bautista, la adquisición de Martínez tuviera sentido para llenar el hueco que tienen en el jardín derecho. El miamense tuvo una temporada de ensueños el año pasado, bateando .303 con 45 jonrones y remolcando 104 carreras en solamente 119 juegos. Sus 29 cuadrangulares y porcentaje de slugging de .741 en la segunda mitad de la temporada…
POR JORGE EBRO La mañana no pudo ser más feliz para Liván Hernández. Su nombre aparece entre los candidatos para entrar al Salón de la Fama al lado de figuras ilustres, de leyenda. El no pierde el tiempo en pensar si lo elegirán o no, pero la noticia le sabe a premio con un poquito de redención. «No puedo estar más contento, porque los que componen la boleta de alguna forma piensan que formo parte de lo mejor de esa generación», afirmó Hernández, de 42 años. «Creo que mis números significan algo, son el reflejo de una carrera digna. Ya…
Por Fabio Quintero Pérez, estudiante de Periodismo Yoandry Urgellés Cobas, uno de los zurdos más bateadores en la historia de las Series Nacionales, conversó con Trabajadores a propósito de su desempeño en el actual torneo y el accionar de su equipo Industriales en esta campaña, en especial durante la segunda fase, cuando no han ganado como visitante y archivan apenas cuatro éxitos en 17 salidas al terreno. ¿Por qué no alineaste en el primer juego contra Matanzas? “Como todos saben llevo años con problemas en la muñeca y no pude jugar ese primer partido porque precisamente tenía un poco de…
Por David Adler Eric Hosmer podría recibir el contrato más grande entre todos los bateadores agentes libres en esta temporada muerta. Hosmer está en la cúspide de su carrera, un pelotero de apenas 28 años que viene de su mejor campaña con los Reales. Y hace sólo dos campañas, lideró a Kansas City a su primera Serie Mundial en 30 años. Con la agencia libre ya encaminada, en MLB.com le estamos dando un vistazo más cercano a los nombres más destacados que están en el mercado. Aquí están entonces cinco razones por las cuales un equipo debería firmar a Hosmer.…
Por: Roberto Santiago Éramos muy niños cuando nos conocimos Eduardo Paret y yo. Coincidimos en una preselección de Villa Clara a la nacional escolar de 11 y 12 años, allá por el año 1983. Unas semanas después seríamos compañeros de equipo, algo que se repetiría en posteriores categorías del béisbol. Con el tiempo aquel niñito de baja estatura, veloz, talentoso fildeador en el cuadro y chocador de bola se fue convirtiendo, poco a poco, en un gran pelotero hasta llegar a ser para muchos el más completo torpedero cubano de las últimas décadas. Los aficionados conocen su historia como atleta,…
Por Joel García León El equipo Cuba que nos representará en el torneo panamericano sub-23 (del 24 de noviembre al 3 de diciembre, en Panamá) tiene un reto clave a poco menos de que concluya un año sin grandes premios internacionales para nuestro béisbol: clasificar al mundial de la categoría, pero sobre todo luchar por el primer lugar de la lid. Dicho así pudiera parecer alto el compromiso, pero la nómina que asistirá reúne a los mejores exponentes de esa edad en el país, algunos incluso con experiencia en ligas internacionales (Oscar Luis Colás, Liván Moinello y Raidel Martínez acaban…
Por: Yusseff Díaz. Los antillanos Yunesky Maya y Roenis Elías se combinaron para tirar un juego completo y liderar el apaleo de las Águilas sobre los Tigres del Licey por el marcador de 10-1. Maya tiró las primeras 5 entradas, solamente tolerando 4 jits y una carrera limpia, mientras abanicó a 4. Elías relevó a su paisano y tiró las últimas 4 entradas sin permitir un imparable o carrera y su único pecado fue una base por bolas. El zurdo del Guaso regaló 5 chocolates en la noche. El apoyo ofensivo para los cubanos vino en la forma de Ronny…
Por Daniel García Pérez Tras la voz de play, Iván Gordo Crespo se dispone a conectar un jonrón o al menos intentarlo. Es invidente, pero la vida le dio el talento innato de jugar pelota, y lo hace tan bien que acaba de representar a Cuba en un campeonato internacional de béisbol para ciegos o débiles visuales. El torneo se celebró en Francia con la participación de dos equipos de Italia, uno de Alemania, el elenco local, y el nuestro. Y Cuba ganó invicta, a pesar de que anteriormente solo habían topado con una selección italiana en juegos de preparación…
Por Yusseff Díaz El jardinero pinero Félix Pérez está sacudiendo un madero caliente en los últimos 10 juegos, en ese tiempo el antillano está bateando .324(37-12) con 2 cuadrangulares y 9 remolcadas. En esos 10 juegos los Leones tienen un récord de 9-1 y han ganado 5 partidos consecutivos, para ponerse en el primer puesto del circuito bolivariano. Pérez quien ha tenido una carrera decorada en la LVBP que incluye un productor del año en el 2014 y está campaña logró ser el primer cubano ha llegar a 30 bambinazos en Venezuela. [wpvideo jutsk1NP] El cubano ha sido especialmente oportuno en…
Por Andriw Sánchez Ruiz | Prensa LVBP Caracas.- No hay registros de Yandy Díaz entre 2012 y 2013 en las amplias bases de datos de portales estadísticos de beisbol. Es como si hubiese desaparecido y sus 19, 20 y 21 años de edad no contaran. Pero la vida no permite saltos. Es rigurosamente cronológica. En alguna cárcel u oficina gubernamental de su natal Cuba, deben estar apuntadas las andanzas del pelotero en ese lapso omitido por el mundo de los diamantes. Díaz se acostumbró a ver los barrotes fríos de una prisión. Su delito fue lanzarse al mar y tratar…