Suscríbete Ahora
Obtén de forma gratis las noticias más importantes de Pelota Cubana en tu email
ÚLTIMAS PUBLICACIONES
- Raidel Martínez salvó y se coloca a uno de su marca personal en NPB
- Liván Moinelo iguala su marca personal en victorias en Japón
- Yandel Ricardo lideró la actuación de los prospectos cubanos en playoffs del nivel Clase A
- Yunior Tur receta ocho ponches, Raynel Delgado duplica y César Prieto impulsa dos en Triple A
- Andy Pagés con otro multihits ante Phillies de Philadelphia
- Raisel Iglesias elevó a 250 su cifra histórica de juegos salvados en MLB
- Yandy Díaz sumó otro partido multihits en la temporada 2025 de Grandes Ligas
- Astros vuelve a doblegar a Rangers y se mantiene al asecho de la cima.
Autor: Redacción Pelota Cubana
Nuestra meta es informar de béisbol cubano
Por Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP Caracas.- Félix Pérez colocó su nombre en lo más alto de la historia de los Leones del Caracas, tras convertirse en el importado con más cuadrangulares (25) y más carreras remolcadas (123). El caribeño destapó su quinto cuadrangular del año el martes por la noche y de un solo golpe dejó en el olvido ambas marcas. “Es increíble que de un swing rompí dos récords”, destacó Pérez, quien todavía no asimila lo que ha sido su carrera de cuatro temporadas con los melenudos. “Es algo increíble, con un solo swing. Eso debe ser…
Autor:Norland Rosendo Si en Cuba hubiera un ranking para los talentos del béisbol menores de 20 años, el primer lugar lo ocuparía el santiaguero Oscar Luis Colás. Virtuoso lo mismo al bate que lanzando, regresó recientemente de la academia de los Halcones de Softbank, jugó con el equipo de esa franquicia en la segunda división de las Grandes Ligas japonesas y es una de las cartas seguras que lleva Cuba al Panamericano Sub-23 que comienza el próximo viernes en Panamá. El prospecto había debutado con 17 años en la temporada anterior de la Serie Nacional con las Avispas de su…
Autor: Aliet Arzola Lima En un ensayo de serie de postemporada, los Leñadores de Las Tunas recibirán a los Cocodrilos de Matanzas a partir de este jueves, duelo que mide a los dos mejores conjuntos del clásico beisbolero en su edición 57, la cual puede definir todavía más su panorama de cara a los play off tras los inminentes compromisos. Dado su balance, tuneros y yumurinos ya tienen virtualmente en el bolsillo los boletos a la ronda de vida o muerte. Solo una debacle en la recta final del torneo, combinada con un repunte espectacular de Artemisa o Pinar del…
Por Yusseff Díaz Una fuente muy segura puertorriqueña me ha dicho que el avileño Rusney Castillo jugará con los Criollos de Caguas este invierno. El jardinero dirá presente en Enero cuando comience la temporada inviernal puertorriqueña abreviada, debió a Huracán Maria. El antillano jugo la temporada pasada con los Criollos bateando .392 con 7 empujadas en 14 juegos y fue un integrante del equipo boricua que se coronó campeón en la última Serie del Caribe en tierra azteca. Esta temporada con Medias Rojas de Pawtucket (AAA), un sucursal de Boston, Castillo bateó .314 con 15 vuelacercas, 43 impulsadas, y 14…
Escrito por JIT Veintidós peloteros de 11 provincias integran el equipo que dirige Ariel Pestano. La Dirección Nacional de Béisbol informó este miércoles sobre la conformación final del equipo cubano al Campeonato Panamericano Sub 23, con sede en Panamá, que ofrecerá boletos para el Mundial del 2018. Veintidós peloteros de 11 provincias integran el equipo, que está dirigido por el otrora receptor de los elencos de Villa Clara y Cuba, Ariel Pestano. La delegación parte en las próximas horas hacia el país itsmeño, donde se disputará el certamen entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre. EL EQUIPO:…
Por Prensa Latina El gerente del club canadiense Capitales de Quebec Michel Laplante, ratificó este miércoles el interés de ampliar los vínculos con los peloteros cubanos, iniciado en 2014, además de reforzar el trabajo con la selección nacional de Cuba de manera íntegra. Ha sido muy provechosa esta alianza, que siempre hemos visto como algo más allá de victorias y derrotas, más bien como un intercambio cultural en el que crecemos todos desde todo punto de vista, declaró. En el marco de la séptima Convención de Actividad Física y Deporte, el exlanzador canadiense se refirió también a la experiencia de…
Por Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP Caracas.- Los Leones del Caracas consiguieron su séptimo triunfo en fila, tras derrotar a los Tiburones de La Guaira, 6-5, en un choque en el que Félix Pérez escribió su nombre en el libro de récords. El cubano conectó su quinto cuadrangular de la temporada con el que superó a Josh Kroeger como el importado con más jonrones en la franquicia, con 25, y también llegó a 123 remolcadas con los capitalinos, para superar a su compatriota José Tartabull, quien empujó a 121 compañeros. La Guaira picó adelante en el arranque del juego…
Por: Yusseff Díaz. Rey Vicente Anglada nada más conoce ser un león azul. El camarero jugó y dirigió su carrera entera con el equipo capitalino. En 10 Series Nacionales con los Industriales tuvo buenos números, el astro habanero bateó .291 con 806 imparables, 109 tubeyes, 35 tripletes, 40 cuadrangulares y 303 impulsadas. Pero no solamente fue un terror con el bate, sino también en las bases. En 286 atentados se robó 197 bases, que llega a una tasa de éxito de casi 70 por ciento. No solamente se destacó como pelotero, sino como director también. Anglada fue campeón en Cuba…
Por Yusseff Díaz Los cubanos Félix Pérez y Yandy Díaz lideraron el ataque de los Leones de Caracas con sus batea y ayudaron el elenco capitalino salir victorioso en la noche de hoy por el marcador de 6-5 antes los Tiburones de la Guaira. Pérez sacudió un enorme cuadrangular de dos carreras en la quinta entrada en contra el boricua Jonathan Albaladejo para poner el juego 3-2 y el antillano también recibió un base por bolas en el octavo para empatar el juego a 4. Diaz por su parte bateó de 3-3 y remolcó una carrera para respaldar el abridor…
POR JORGE EBRO Un día después de recibir la noticia más triste, Ricardo Sosa se lanzó a la misión de reconstruir su carrera por un camino diferente. Apenas 24 horas antes le habían comunicado que su trayectoria como pelotero profesional llegaba al final, pero 24 horas más tarde contemplaba la que sería su segunda casa, donde se convertiría en un gurú del bateo. Afincado en el Babcock Park de Hialeah, hoy Sosa es reverenciado como uno de los mejores coaches ofensivos de los Estados Unidos, y sus cajas de bateo resultan una especie de meca a visitar para aprendices y…