Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Escrito por JIT Veintidós peloteros de 11 provincias integran el equipo que dirige Ariel Pestano. La Dirección Nacional de Béisbol informó este miércoles sobre la conformación final del equipo cubano al Campeonato Panamericano Sub 23, con sede en Panamá, que ofrecerá boletos para el Mundial del 2018. Veintidós peloteros de 11 provincias integran el equipo, que está dirigido por el otrora receptor de los elencos de Villa Clara y Cuba, Ariel Pestano. La delegación parte en las próximas horas hacia el país itsmeño, donde se disputará el certamen entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre. EL EQUIPO:…

Read More

Por Prensa Latina El gerente del club canadiense Capitales de Quebec Michel Laplante, ratificó este miércoles el interés de ampliar los vínculos con los peloteros cubanos, iniciado en 2014, además de reforzar el trabajo con la selección nacional de Cuba de manera íntegra. Ha sido muy provechosa esta alianza, que siempre hemos visto como algo más allá de victorias y derrotas, más bien como un intercambio cultural en el que crecemos todos desde todo punto de vista, declaró. En el marco de la séptima Convención de Actividad Física y Deporte, el exlanzador canadiense se refirió también a la experiencia de…

Read More

Por Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP Caracas.- Los Leones del Caracas consiguieron su séptimo triunfo en fila, tras derrotar a los Tiburones de La Guaira, 6-5, en un choque en el que Félix Pérez escribió su nombre en el libro de récords. El cubano conectó su quinto cuadrangular de la temporada con el que superó a Josh Kroeger como el importado con más jonrones en la franquicia, con 25, y también llegó a 123 remolcadas con los capitalinos, para superar a su compatriota José Tartabull, quien empujó a 121 compañeros. La Guaira picó adelante en el arranque del juego…

Read More

Por: Yusseff Díaz. Rey Vicente Anglada nada más conoce ser un león azul. El camarero jugó y dirigió su carrera entera con el equipo capitalino. En 10 Series Nacionales con los Industriales tuvo buenos números, el astro habanero bateó .291 con 806 imparables, 109 tubeyes, 35 tripletes, 40 cuadrangulares y 303 impulsadas. Pero no solamente fue un terror con el bate, sino también en las bases. En 286 atentados se robó 197 bases, que llega a una tasa de éxito de casi 70 por ciento. No solamente se destacó como pelotero, sino como director también. Anglada fue campeón en Cuba…

Read More

Por Yusseff Díaz Los cubanos Félix Pérez y Yandy Díaz lideraron el ataque de los Leones de Caracas con sus batea y ayudaron el elenco capitalino salir victorioso en la noche de hoy por el marcador de 6-5 antes los Tiburones de la Guaira. Pérez sacudió un enorme cuadrangular de dos carreras en la quinta entrada en contra el boricua Jonathan Albaladejo para poner el juego 3-2 y el antillano también recibió un base por bolas en el octavo para empatar el juego a 4. Diaz por su parte bateó de 3-3 y remolcó una carrera para respaldar el abridor…

Read More

POR JORGE EBRO Un día después de recibir la noticia más triste, Ricardo Sosa se lanzó a la misión de reconstruir su carrera por un camino diferente. Apenas 24 horas antes le habían comunicado que su trayectoria como pelotero profesional llegaba al final, pero 24 horas más tarde contemplaba la que sería su segunda casa, donde se convertiría en un gurú del bateo. Afincado en el Babcock Park de Hialeah, hoy Sosa es reverenciado como uno de los mejores coaches ofensivos de los Estados Unidos, y sus cajas de bateo resultan una especie de meca a visitar para aprendices y…

Read More

Escrito por John Vila Acosta/ACN Sin despreciar la efectividad de los lanzamientos en rompimiento, Javier Mirabal, un pítcher cubano de 20 años de edad, sabe cuán difícil resulta batear rectas que se desplazan a velocidades superiores a las 90 millas. «Desde niño conocía la potencia de mi brazo, aunque en la adolescencia hubo un período en que me retrasé en el desarrollo y percibí que mis iguales tiraban más duro. Pero eso fue por poco tiempo», dice ahora el veloz lanzador, reconocido entre los principales prospectos de la pelota en Cuba. Javier, natural del municipio de Placetas, en la central…

Read More

Autor: Aliet Arzola Lima Justo el mismo día en que toda Cuba conocía la inclusión de Alfredo Despaigne en el equipo Todos Estrellas de la Liga del Pacífico como mejor bateador designado, el toletero granmense fue arropado por su afición en el parque Mártires de Barbados de Bayamo, que lo acogió con el típico calor oriental. El slugger, flamante titular del circuito profesional nipón con el Fukuoka Softbank Hawks, recibió un reconocimiento por todos los logros alcanzados (líder en jonrones e impulsadas de la Liga del Pacífico), muestra de respeto ante un pelotero que ya ha manifestado su disposición para…

Read More

Por:Yaser Toledo El pelotero Alfredo Despaigne Rodríguez, reciente campeón de la Liga Profesional de Japón (LPJ), aseguró que desea ser campeón otra vez con los Alazanes, por eso se incorporará al equipo en la etapa de play off, cuando tratará de contribuir al segundo trofeo consecutivo del plantel en la Serie Nacional de Béisbol (SNB). Líder en jonrones e impulsadas del Circuito del Pacífico en la última campaña de la LPJ, el sobresaliente atleta expresó que los Alazanes están jugando muy bien, y deben lograr el pasaje a la etapa decisiva de la SNB sin grandes dificultades. Refirió que él…

Read More

Por Yusseff Díaz Los cubanos Yosmany Guerra (.286,1 HR,3 CI) de los Yaquis de Ciudad Obregón, Yadir Drake (.255,2 HRs,15 CI) de los Cañeros de los Mochis, y Randy Arozarena de los Mayos de Navojoa (.314,7 HRs, 19CI), jugaron en el juego de estrellas de la Liga Mexicana del Pacífico anoche. Guerra quien bateó de 2-0 y Arozarena quien bateó de 2-1 con una bases robada y una carrera fueron parte del conjunto del Sur, mientras Drake (3-1,CA) jugo con el elenco del Norte y también participó en la competencia de jonrones, que fue ganado por José Manuel Orozco. El Sur se…

Read More