Autor: Redacción Pelota Cubana

Nuestra meta es informar de béisbol cubano

Por Diego Naranjo Cevallos | Prensa LVBP Caracas.- Todo equipo exitoso siempre tiene un pelotero que marca el camino al triunfo. Félix Pérez vive un gran año con los Leones del Caracas y sus números así lo dicen. Sus batazos se han traducido en victorias para los melenudos, a tal punto, que ya están tranquilos con la clasificación a salvo en sus bolsillos. En esta temporada el jardinero cubano tiene promedio de .291 con ocho cuadrangulares y 38 carreras remolcadas, que le han cambiado la cara a los capitalinos. El año pasado los avileños no pudieron pasar a la siguiente…

Read More

Por:Yordano Carmona Con solo 7 partidos por jugar para finalizar la etapa regular de la Liga Mexicana del Pacifico el pinareño Randy Arozarena es líder en cuadrangulares con 14 (mayor cantidad de la liga desde el 2006). El jardinero cubano también lidera los departamentos de anotadas con 46, slugging con 569, total de bases con 132, mientras está empatado en el primer lugar en dobletes con 22 junto a Manny Rodríguez, quien se perfila como uno de los contendientes de Randy en la votación al Jugador Más Valioso. Recordemos que Arozarena, quien es categorizado por MLB como el noveno prospecto…

Read More

Por Yusseff Díaz El inicialista cubano Yonder Alonso ha firmado con los Indios de Cleveland por 2 años y 16 millones de dólares. Con la fuga de Carlos Santana esté fichaje tapa un gran hueco en su alineación dejada por la partida del quisqueyano. Alonso tuvo su mejor campaña está temporada pasada entre Oakland -Seattle y fue seleccionado al juego de las estrellas. En 142 juegos el antillano bateó .266 con 28 vuelacercas, 67 remolcadas, y tuvo líneas ofensivas de .365/.501/.866. Aunque Carlos Santana tuvo una temporada más productiva que Alonso, la tribu no esta perdiendo mucho con este cambio…

Read More

Autor:Norland Rosendo Pese a su mal paso en las últimas jornadas, no parece que peligre la presencia de los vigentes campeones en los play off. Cuando va quedando solo una subserie y los juegos suspendidos para que concluya la segunda fase del campeonato, los Alazanes de Granma son el único equipo de los favoritos que falta por certificar su pasaje a la postemporada. Pese a su mal paso en las últimas jornadas, no parece que peligre la presencia de los vigentes campeones en los play off. Industriales completó su primera barrida del segundo tramo a costa de unos pinareños que…

Read More

Escrito por Evelyn Corbillón Díaz Aseveró que también se trata de un estímulo a 21 años de carrera deportiva y a los seguidores del béisbol en la Isla de la Juventud. Parecía que la subserie entre Pinar del Río y Matanzas culminaría sin el esperado hit número dos mil de Michel Enríquez, pero el estelar pelotero complació a la afición reunida en el estadio Capitán San Luis y calificó su imparable como un reconocimiento a toda Cuba. En declaraciones exclusivas y todavía emocionado, aseveró que también se trata de un estímulo a 21 años de carrera deportiva y a los…

Read More

Por CUBAHORA. El espirituano es uno de los atletas que juegan de refuerzo con Industriales en la segunda etapa del campeonato y con el traje azul ya tuvo una experiencia inédita: custodiar los jardines… Acebey encontró en Sancti Spíritus un espacio entre los regulares. Como su padre, todavía no ha pasado otro antesalista por la pelota cubana. Discúlpenme por ser tan absoluto, pero yo, que evito los juicios categóricos, me atrevo a romper mi misma regla: Rafael Orlando Acebey, era un auténtico Pulpo —como lo bautizara uno de los grandes cronistas deportivos de nuestro país, José Antonio Fulgueiras— en la…

Read More

Por Ismael Rensoli Una de las cosas buenas que me ha proporcionado ser cubano, es la posibilidad de hablar de cualquier cosa “en cubano”. En programas de radio que he tenido en los años de experiencia, he opinado sobre muchas cosas, aquellas que creo despiertan los recuerdos de quienes fueron testigos o protagonistas de una época. Lo mismo he dicho sobre las diversiones del Coney Island que de las sabrosas fritas que más de un habanero degustó como remedio apurado ante el deseo de comer. Y para mi agrado, siempre he encontrado en alguien una respuesta sentida y nostálgica sobre…

Read More

Por: Duanys Hernández Torres Termina un año con pocas noticias halagüeñas para el béisbol cubano y ningún título en eventos internacionales. La pelota en Cuba sigue en 3 y 2. Si no se toman medidas urgentes, el pasatiempo nacional se quedará con la carabina al hombro y viendo pasar el tercer strike. El 2017 comenzó con el sorpresivo título de los Alazanes de Granma al barrer a los Tigres de Ciego de Ávila. Fue el primer título para la provincia oriental en cuarenta años y la gran coronación para un timonel con tantas horas de vuelo como Carlos Martí. Este…

Read More

Por Yusseff Díaz La Serie Nacional es una liga en transición. La liga ha sufrido más de 500 fugas desde 2006 y esto ha afectado el nivel del talento. Hay varias posiciones en transición y varias que necesitarán sangre nueva. Las nuevas restricciones de MLB para agentes internacionales podrían mantener el talento nuevo en Cuba por lo menos sus primeros 5 años. Esto podría traer un renacimiento en talento para el circuito cubano. En lo siguiente voy a mencionar el mejor pelotero por posición en nuestra liga y el futuro en cada posición. 1B Guillermo Avilés (Granma)- El granmense esta enseñando…

Read More

Por: Yusseff Díaz y Yordano Carmona. El camagüeyano Dayron Blanco ha llegado a acuerdo para contrato de Ligas Menores con los Atléticos de Oakland por 300 mil dólares. Producto a que solamente participó en 4 Series Nacionales en Cuba, Blanco estará sujeto a las reglas de firma internacional. El outfielder de 6 pies de estatura estaba promediando antes de esta serie, 308 de por vida. En su última temporada finalizó con líneas ofensivas de 296/351/427 en 373 comparecencias al bate. Dayron lideró la liga con 29 bases robadas en 33 intentos, además de conectar 8 triples. Blanco hizo varias demostraciones…

Read More